Rembrandt en 'streaming': la restauración de 'La ronda de noche' se emitirá por Internet
Los visitantes verán en vivo cómo avanzan los trabajos, ya que se ha instalado una cristalera transparente rodeando el cuadro. Además, las labores se emitirán en directo por Internet
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd6a%2Fe3f%2Fdd8%2Fd6ae3fdd87725036bddd8415269c0de7.jpg)
En 2019 se cumple el 350º aniversario de la muerte del pintor neerlandés Rembrandt, considerado uno de los maestros de la pintura barroca por su habilidad para convertir el alma humana en lienzo y su manejo de la luz. El Rijksmuseum —una de las pinacotecas más importantes de Europa, que recibe anualmente en torno a un millón de visitantes— dedicará este año a rendir homenaje al legado de este artista, quien firma una de las principales obras que alberga la galería: "La ronda de noche".
El nombre oficial del cuadro es 'La compañía militar del capitán Frans Banninck Cocq y el teniente Willem van Ruytenburgh' y se calcula que Rembrandt lo pintó entre 1640 y 1642. Mide 3,79 metros de ancho por 4,54 de alto y pesa más de 150 kilos.
A pesar de su nombre popular, "La ronda de noche" es una escena diurna, pero la suciedad y los efectos del barniz oscurecieron el lienzo, que representa, a modo de retrato colectivo, a los miembros de una patrulla de arcabuceros, que se disponían a comenzar a patrullar.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F98d%2F082%2F66e%2F98d08266ec1f21b57f2147f139b7bbe9.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F98d%2F082%2F66e%2F98d08266ec1f21b57f2147f139b7bbe9.jpg)
Desde este lunes, un equipo de expertos internacionales está restaurando la obra, pero los visitantes del Rijksmuseum no van a quedarse sin disfrutar de ella durante los seis meses que durarán las labores. Turistas, aficionados al arte, escolares y curiosos observarán en directo cómo avanzan los trabajos, ya que se ha instalado una cristalera transparente alrededor de la veintena de trabajadores que la manipularán. Además, la rehabilitación será retransmitida en vivo por Internet.
La ambiciosa restauración -no es la primera, sí la más completa- pretende analizar exhaustivamente las características del lienzo, uno de las más importantes del artista. Para ello, los arqueólogos, historiadores del arte, científicos y fotógrafos se valdrán de inteligencia artificial, un escáner de rayos X o tecnología 3D.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1bc%2F995%2Fe96%2F1bc995e96a62ed8bdae41970c3514315.jpg)
Gracias a las más de 12.000 imágenes que se tomarán del cuadro, se podrá generar una versión digitalizada del mismo, para poder así intervenir en las partes más dañadas, como las que bordean la fisura que provocó el ataque a navajazos de un desequilibrado en 1975.
El coste de esta primera fase de restauración superará los dos millones y medio de euros, que serán sufragados, además de por los fondos del museo, por varias empresas y bancos del país.
En 2019 se cumple el 350º aniversario de la muerte del pintor neerlandés Rembrandt, considerado uno de los maestros de la pintura barroca por su habilidad para convertir el alma humana en lienzo y su manejo de la luz. El Rijksmuseum —una de las pinacotecas más importantes de Europa, que recibe anualmente en torno a un millón de visitantes— dedicará este año a rendir homenaje al legado de este artista, quien firma una de las principales obras que alberga la galería: "La ronda de noche".