Un americano desmontando el mito: ¿es más difícil aprender español que inglés?
El influencer aclara por qué un idioma es más difícil de aprender que otro
- ¿Las moscas pueden picarnos? Esto es lo que dice la ciencia
- Esta es la solución de la palabra de Wordle de hoy 19 de agosto
El inglés y el español llevan muchos años luchando por convertirse en el idioma más global y necesario para la vida actual. A las personas que tienen el español como idioma nativo se les impulsa desde pequeños a aprender inglés, mientras que los angloparlantes tratan de aprender español con clases en colegios, instituciones especializadas o cursos por Internet.
Esto nos ha llevado a preguntarnos: ¿es más complicado aprender español o inglés? Aclarar esta duda es una tarea complicada. Por un lado, los anglófonos aseguran que el español es un reto debido a las estructuras gramaticales, conjunciones verbales y el amplio vocabulario que existe para decir una misma cosa. Mientras que los hispanohablantes afirman que el inglés se trata de un idioma desafiante a causa de lo complejo que resultan sus reglas ortográficas y de pronunciación.
¿Mito o realidad?
Ryan Proctor, un ciudadano estadounidense, se ha tomado la tarea de comparar ambos idiomas para tratar de demostrar las diferencias que hay entre aprender español e inglés. A través de sus redes sociales ha compartido vídeos enseñando cómo aprender ambos idiomas de una forma correcta.
El último vídeo que ha compartido a través de su cuenta de TikTok ha revolucionado las redes sociales. En él, el influencer ha respondido a un comentario de uno de sus seguidores que asegura que “el español es más difícil que el inglés”.
La forma en la que tiktoker ha decidido responderle ha llamado la atención de los usuarios. A través de un diálogo ficticio ha personificado a un alumno y un profesor que discuten sobre las pronunciaciones de palabras que contengan la letra ‘o’ en ambos idiomas.
@yoryanantonio Replying to @MagallyLl espero que estés tan confundido como yo with the letter o 🤯🫠 #elchiquito #indebates #inglesvsespañol #pronunciation ♬ original sound - Ryan Proctor
“¿El inglés no es difícil? Bueno, ¿qué es esto?” ha cuestionado personificando a un profesor. “La letra ‘o’ suena ‘ou’... Phone (teléfono), stone (piedra), cone (cono)”, ha respondido en el papel de estudiante.
“Entonces, ¿qué pasa con la doble ‘o’?”, ha señalado como profesor al supuesto estudiante en una comparativa de las diferentes pronunciaciones que existen en torno al inglés.
“El inglés tiene difícil el deletreo y pronunciación pero los tiempos verbales españoles se ríen de todo eso” o “siento que de esa manera estoy olvidando el poco inglés que sé” son algunos de los cientos de comentarios que ya ha acumulado el vídeo. Además, en su cuenta de TikTok se pueden observar otros vídeos que tocan este mismo tema pero con el resto de las vocales.
- ¿Las moscas pueden picarnos? Esto es lo que dice la ciencia
- Esta es la solución de la palabra de Wordle de hoy 19 de agosto
El inglés y el español llevan muchos años luchando por convertirse en el idioma más global y necesario para la vida actual. A las personas que tienen el español como idioma nativo se les impulsa desde pequeños a aprender inglés, mientras que los angloparlantes tratan de aprender español con clases en colegios, instituciones especializadas o cursos por Internet.