Si conservas este billete de 1.000 pesetas, podrías tener 30.000 euros sin saberlo
Las pesetas son un artículo de colección que puede alcanzar cifras estratosféricas
Las pesetas llevan más de 20 años fuera de circulación, por lo que se han convertido en un artículo de coleccionismo en España que también interesa fuera de nuestras fronteras. Todo lo que queda en desuso e identifica una época pasada pasa a ser un objeto de deseo que puede alcanzar cifras estratosféricas.
Las monedas y billetes antiguos son uno de los artículos más codiciados y sin saberlo cualquier persona puede tener en sus manos grandes cantidades de dinero. Concretamente, las pesetas han estado y siguen estando guardadas en los cajones de muchos hogares. Desde 2002 hasta ahora hay quien no se deshizo de ellas por la razón que sea.
El codiciado billete de los años 80
Aunque el Banco de España fijó un plazo para cambiar las pesetas a euros, que finalizó el 30 de junio de 2021, todavía hay quien atesora billetes y monedas. Pues, quizás uno de ellos tenga un gran valor para un coleccionista que estaría dispuesto a pagarte una buena suma de dinero.
Es el momento de buscar entre tus cajones, porque los billetes de 1.000 pesetas de 1982 se han convertido en una pieza muy deseada y se calcula que puede costar hasta 30.000 euros. Al tratarse de un billete que tuvo una baja tirada, son muchos los que están buscando incluirlo en su colección. Aunque esto significa que no hay muchos ejemplares, se trata de una fecha cercana en el tiempo, por lo que perfectamente podrías haberlo tenido el billete de 1.000 pesetas en los años 80.
Investiga su valor en webs especializadas y casas de subastas
Si vas a vender una antigüedad, es importante que primero hagas una investigación para saber cuál es su valor en el mercado. Dispones de webs para comprobar precios y puedes acudir a casas de subastas gratuitas para tasar las monedas. También es importante que antes de vender el billete de 1.000 euros esté en buenas condiciones, porque si está en buen estado su precio será aún mayor.
Las pesetas llevan más de 20 años fuera de circulación, por lo que se han convertido en un artículo de coleccionismo en España que también interesa fuera de nuestras fronteras. Todo lo que queda en desuso e identifica una época pasada pasa a ser un objeto de deseo que puede alcanzar cifras estratosféricas.
- Podrías ganar hasta cuatrocientos euros con esta moneda de un euro que seguramente has tenido por casa V. Fernández
- Estas monedas de 5 céntimos que podrías tener en casa se venden por casi mil euros El Confidencial
- La moneda de 2 euros por la que puedes ganar hasta 4.000 euros en una subasta Patricia Cantalejo