El presidente de Turkmenistán inaugura una gigantesca estatua dedicada a su perro favorito
La pasión de Berdimujamédov por las estatuas compite por su amor por el alabai, un perro pastor de Asia Central.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F627%2F76f%2Fe32%2F62776fe322fa203fb51932dde5d645d8.jpg)
El excéntrico presidente de Turkmenistán, Gurbangulí Berdimujamédov, antiguo dentista del anterior presidente, vuelve a sorprender al mundo con un gesto de poderío y excéntrico: una estatua de oro de 15 metros en honor del alabai, el perro nacional turkmeno, una variante del perro pastor de Asia Central.
La estatua se encuentra en la capital del país, Asjabad, en un complejo de nuevos edificios. Está rodeada por una pantalla que muestra vídeos de esta raza de perros, considerado parte del patrimonio nacional.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe3c%2F5f0%2F138%2Fe3c5f0138764eb40a60578d2d1806133.jpg)
En la presentación, Berdimujamédov, según recoge la CNN, aseguró que había que "mostrar respeto, reverencia por la inigualable valentía y gran bondad de corazón de estos maravillosos animales, enfatizando su papel en el destino histórico de la nación y el lugar que ocupan en la vida de las personas".
El perro de los poderosos
El presidente suele regalar cachorros de estos perros a los pocos dirigentes políticos que visitan el país. Vladímir Putin tiene uno, llamado Verni. También tiene otro el entonces primer ministro ruso, Dimitri Medvédev. En esta ocasión dejó que el dirigente pusiera nombre al perro.
Turkmenistan. Przywódca tego państwa Gurbanguły Berdymuchamedow uroczyście otworzył pomnik dla swego ulubionego psa. pic.twitter.com/35IDhZLfZc
— Andrzej Poczobut (@poczobut) November 12, 2020
La exportación de estos perros está prohibida y a Berdimujamédov le preocupa tanto su pedigrí que ordenó a ocho de los principales bancos del país que avalasen una empresa para mejorarlo.
El presidente de Turkmenistán tiene una actividad literaria muy extensa: ha publicado 53 libros. Entre su obra destaca, por supuesto, los poemas dedicados al alabai. También le gusta la música: el líder turkmeno tiene un récord Guinness por conseguir (ordenar) que más de 4.000 personas interpretaran simultáneamente su canción favorita.
El país sin covid
No es que Turkmenistán no tenga casos, sino porque está prohibido hablar del virus y no es el único decreto abusivo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6b7%2F788%2Fc87%2F6b7788c8747017213a98413e01e1f609.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6b7%2F788%2Fc87%2F6b7788c8747017213a98413e01e1f609.jpg)
Entre sus extrañas normas impuestas por este presidente que se ha autobautizado como "el protector" se prohíbe a los funcionarios teñirse el pelo.
La superstición marca la política del país, que no permite circular en coches negros o cambiar los nombres a los caballos por si trae mala suerte.
El excéntrico presidente de Turkmenistán, Gurbangulí Berdimujamédov, antiguo dentista del anterior presidente, vuelve a sorprender al mundo con un gesto de poderío y excéntrico: una estatua de oro de 15 metros en honor del alabai, el perro nacional turkmeno, una variante del perro pastor de Asia Central.