Es noticia
Los 10 grandes titulares de Felipe González en 'El Hormiguero': de la carta de Sánchez al conflicto con Milei
  1. Televisión
  2. Programas TV
RECIENTE ENTREVISTA EN ANTENA 3

Los 10 grandes titulares de Felipe González en 'El Hormiguero': de la carta de Sánchez al conflicto con Milei

El expresidente del Gobierno socialista visitó el programa de Pablo Motos, en una entrevista que estuvo marcada por la actualidad política

Foto: Felipe Gónzalez, invitado a 'El hormiguero'. (Atresmedia)
Felipe Gónzalez, invitado a 'El hormiguero'. (Atresmedia)

Noche política en El hormiguero. El show de Pablo Motos recibió la visita de Felipe González durante la noche del jueves, 23 de mayo, para cerrar la semana del programa de Antena 3. El presentador y el expresidente del gobierno socialista aprovecharon su encuentro en televisión para hacer un repaso a los últimos titulares de la actualidad.

La entrevista arrancó con Felipe González sacando el libro de la Constitución Española de una cartera y criticando la bronca situación política actual. "Polémica ninguna, me he quitado la navaja de la boca", bromeó el expresidente: "Esas peleas y broncas me preocupan mucho. Me parecen que no son política".

Entonces, Pablo Motos quiso dar las gracias al político por asistir a su programa: "Quiero agradecerte mucho la visita, presidente, porque en este momento de tanto ruido, creo que será útil escuchar a alguien con tu sentido común y experiencia". A continuación, repasamos los titulares más llamativos de la visita de González a El hormiguero.

- "Hoy tenemos mucha mejor sociedad que política. Los antiguos, los de mi generación, éramos la generación de los pactos de la Moncloa, de la reconciliación, de la Constitución… Y la gente tenía la esperanza de que el país iba a cambiar y vaya si cambió. Cambió a mejor durante esos años y yo no gobernaba para los que me habían votado, que era mucha gente, gobernaba para todo el país".

placeholder Felipe González visita 'El hormiguero'. (Atresmedia)
Felipe González visita 'El hormiguero'. (Atresmedia)

- "Que yo identifique no [hay un proyecto de país]. Por eso me siento huérfano [...] Con 120 diputados se puede tener [proyecto] siempre que se aspire a tener 175. ¿Si uno no cree que puede ser mayoritario, por qué la mayoría va a creer que uno lo puede representar? Ahora, con estos socios, no".

- "Yo veo que el gobierno habla de una coalición progresista. A mí cuando me presentaron a Puigdemont no me parecía progresista. Es de un nacionalismo separatista, por tanto, insolidario con el resto de los españoles, ¿dónde está el progreso en eso?"

- "Ahora veo, desde la tribuna del Parlamento, señalar con el dedo a un periodista, a otro… Como poniéndoles una diana defensora, ¿pero hasta dónde vamos a llegar? Lo que hay que fomentar es la libertad y la responsabilidad, pero para pedir responsabilidad hay que ser responsable gobernando, haciendo oposición y cumpliendo con la legislación".

- "No me cansarán de advertir que romper la igualdad de derechos y obligaciones de los españoles es aplicar un principio que está prohibido en la Constitución [...] La garantía de vivir en libertad es que la ley sea igual para todos".

placeholder Pablo Motos entrevista a Felipe González en 'El hormiguero'. (Atresmedia)
Pablo Motos entrevista a Felipe González en 'El hormiguero'. (Atresmedia)

- "Creo que de verdad hay que apoyar a Salvador Illa y hay que apoyarlo por los catalanes y la sociedad catalana. Porque además tiene el estilo de convivencia que se merecen los ciudadanos. Diálogo con todo el mundo y se preocupa de los problemas reales de la gente, no de la fantasía. Espero que a partir de ahora no se negocie nada ni con Puigdemont ni con Aragonés ni el que le va a sustituir, sin que pase por el conocimiento y la corresponsabilidad de Salvador Illa".

- "Los dirigentes del partido no me quieren a mí [...] Zapatero ha hecho un gran esfuerzo en las elecciones gallegas y el esfuerzo los ha conducido a que gane el Bloque Nacionalista Gallego y nosotros nos hemos quedado a una distancia sideral de ser alternativa [...] En el País Vasco he visto que el propio presidente del Gobierno dice ‘hemos ganado’ [...] el PSOE tiene el 15% de los votos y dicen ‘pero tenemos la llave del gobierno’. Un día se va usted a comer con papas las llaves, porque lo que tiene que hacer es gobernar. No abrirle las llaves a otros".

- "Eso no es el liderazgo [la carta de Pedro Sánchez]. Alguien que tiene una responsabilidad de liderazgo, duda si es una persona inteligente y no sectaria [...] Duda con la almohada y, cuando consulta con la almohada, le dice a los ciudadanos qué es lo que cree que hay que hacer".

placeholder Felipe Gónzalez, expresidente del gobierno, en 'El hormiguero'. (Atresmedia)
Felipe Gónzalez, expresidente del gobierno, en 'El hormiguero'. (Atresmedia)

- "Que [Milei] diga que somos la peste de la sociedad 'el socialismo, las políticas sociales…'. Será que no está en favor de la educación y sanidad pública y universal, yo sí. Por tanto, yo me siento ofendido por una descalificación de esa naturaleza, pero creo que nuestra diplomacia tiene que servir a nuestros conciudadanos y empresas donde estén".

- "Nos podemos permitir un conflicto con Argentina, ¿cuánto le cuesta a los españoles? Eso ya hay que calcular si nos lo podemos permitir o no [...] ¿Por qué no hemos roto con Rusia y ha invadido Ucrania? Hay muchísimos más muertos por la criminalidad de Putin en Ucrania que el horror que estamos viviendo en Gaza después de un atentado terrorista terrible producido por Hamás".

Noche política en El hormiguero. El show de Pablo Motos recibió la visita de Felipe González durante la noche del jueves, 23 de mayo, para cerrar la semana del programa de Antena 3. El presentador y el expresidente del gobierno socialista aprovecharon su encuentro en televisión para hacer un repaso a los últimos titulares de la actualidad.

Programas TV El Hormiguero Antena 3
El redactor recomienda