Audiencias TV | Sonsoles Ónega (12%) gana a Ana Rosa Quintana (10,4%), que pierde fuerza en su segundo duelo
La nueva gala de 'GH VIP 8' en la noche del martes no puede con la serie 'Hermanos' y se queda por debajo del millón de personas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2c6%2F384%2Fa06%2F2c6384a06f03bb72ad93f83b70d934a4.jpg)
Telecinco estrenó este martes GH VIP 8: límite 48 horas, una tercera gala semanal que Mediaset decidió sacarse de la manga en el último momento, sin antes analizar la evolución del formato en sus primeras semanas de emisión. Esta nueva gala llegó a la parrilla sin fuerza, perjudicando así la tendencia ascendente que había reflejado el reality tras su primer debate dominical. El Límite 48 horas firmó un 12% y fue líder en su franja de emisión, pero no fue capaz de superar la barrrera del millón de seguidores (832.000). Del domingo al martes el programa de Zeppelin TV cede 381.000 seguidores. No obstante, en el target comercial, el segmento más valorado por los anunciantes, la media de la gala creció hasta el 14,6%.
Primeras emisiones de GH VIP 8
- Gala 1 (14/09/2023): 13,4% y 1.106.000
- Debate 1 (17/09/2023): 14,2% y 1.213.000
- Límite 48 horas (19/09/2023): 12% y 832.000
El programa de Marta Flinch no pudo aprovecharse del arrastre de Cuentos chinos, que marcó un nuevo mínimo en share, a pesar de que sus seguidores más fieles empiezan a estar ya a gusto con la dinámica que ha tomado el formato. Este martes marcó un triste 6,7% con 868.000 espectadores, siendo ampliamente superado por Pablo motos, que alcanzó un 17,1% (2.233.000) con la visita del cantante Miguel Bosé.
Audiencias de Cuentos chinos
- Programa 1 (11/09/2023): 9,4% y 1.240.000
- Programa 2 (12/09/2023): 7% y 940.000
- Programa 3 (13/09/2023): 6,8% y 828.000
- Programa 4 (14/09/2023): 7,4% y 927.000
- Programa 5 (18/09/2023): 7,1% y 930.000
- Programa 6 (19/09/2023): 6,7% y 868.00
#BoséEH es el contenido + visto del día al firmar un 17.1% de cuota, 2.233.000 espectadores y 4.653.000 consumidores únicos
— Dos30' (@Dos30TV) September 20, 2023
Aporta el 11.8% de la audiencia de #A3
Sube al 17.6% en el TC#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/9mQkUUQYkz
El 2º día de la semana de #Hermanos19Sep gusta y mucho en el prime de @antena3com al firmar un 14.1% de cuota, 1.186.000 espectadores y 2.381.000 contactos únicos
— Dos30' (@Dos30TV) September 20, 2023
Clave su fidelidad del 49.8% en sus 108 minutos de duración#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/X6pFoL0ILJ
En La 1, la segunda noche que Lazos de sangre dedicó a Julio Iglesias promedió un 10,5% tras congregar a 836.000 espectadores. El programa de Tesseo Producciones se ha hecho con una audiencia fiel que sigue decantándose por el espacio semana a semana, a pesar de los cambios de programación. Anoche, el documental registró un 11,4% con más de un millón de personas (1.120.000). Récord de temporada. A continuación, el debate, conducido por Jordi González, registró un destacado 9,5% con 543.000 seguidores. La semana pasada el debate de la primera parte tuvo una mejor acogida, tras firmar un 11,9% (697.000).
💝 El programa de @WarnerBrosTVES @firstdates_tv reunió 3.382.000 ESPECTADORES ÚNICOS (AA).
— Barlovento Comunicación (@blvcom) September 20, 2023
➡️ Fue lo + VISTO ayer en @cuatro con 1.002.000 espectadores de media y el 7.8% de cuota de pantalla. #FirstDates19S #Audiencias 📺📊 pic.twitter.com/29H1p7sdvF
Más de 2.3 millones de espectadores conectaron en algún momento con #Código10 en el prime time de @cuatro
— Dos30' (@Dos30TV) September 20, 2023
🚨 Firma un 4.7% y 290.000 espectadores
🚨 @Codigo10tv crece en espectadores de 25 a 44 años (6.8% de share)#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/ipRB4Wt7VQ
Mala noche para La Sexta. Este martes, en el access prime time, El intermedio cautivó al 6,7% de la audiencia, lo que se tradujo en 868.000 espectadores. El dato no está mal y está en la media de la cadena, pero habitualmente su audiencia suele ser mayor. En esa franja, por ejemplo, las citas de First dates no bajaron del 7,8% (1.002.000). Luego, la serie Dr. Muerte pinchó con medias del 3,4% (359.000) y 2,3% (159.000). Ya en el late, la serie documental sobre la vida de este mediático doctor (La historia no contada) marcó un 3,6% y un 5,5%.
Tarde: Sonsoles gana a Ana Rosa
Telecinco arrancó este lunes las emisiones de TardeAR, el nuevo programa de Ana Rosa Quintana, que supone su vuelta a la tarde, después de casi 19 años siendo un referente en las mañanas. El nuevo formato de Unicorn Content arrancó con un 11,3% (905.000), tras el 9,1% (899.000) que firmó Así es la vida en esta nueva etapa. Ana Rosa mejoró en un 22,8% la situación de la franja, ganó a Antena 3 (que no a La 1), pero fue un estreno descafeinado teniendo en cuenta la expectación generada.
Este martes, sin embargo, TardeAR bajó a un 10,4% tras quedarse con 813.000 seguidores, mientras Sonsoles Ónega logró incrementar la media de su programa en Antena 3. Y ahora Sonsoles anotó un 12% al seducir a 886.000 espectadores. Está claro que la batalla entre ambas presentadoras estará bastante reñida esta temporada. Lo más llamativo es que el programa de Antena 3 se impuso también al de Telecinco en estricta franja de coincidencia. Entre las 18:05 y las 19:58 horas, Sonsoles cosechó un 11,6% frente al 11% de Ana Rosa.
El nuevo programa de Telecinco (10,4% y 813.000) fue también tercera opción en su franja de 3 horas, por detrás de Antena 3 (11,9% y 930.000) y La 1 (11,4% y 897.000).
#LaPromesa es LÍDER en su doble sesión en la tarde de @la1_tve
— Dos30' (@Dos30TV) September 20, 2023
🛋️ El primero firma un 12.6% de share y 1.151.000 espectadores
🛋️ El segundo registra un 13.8% de share y 1.130.000 espectadores#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/IdrgYvpkgu
#YAS19Sep en la tarde de @antena3com firma de 18:05 a 20:08 un 12% de cuota, 886.000 espectadores y es visto en algún momento por 3.201.000 personas
— Dos30' (@Dos30TV) September 20, 2023
Promedia un 27.7% de fidelidad#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/hHDI9mbBZy
🗣️ #AsíEsLaVida @asieslavidatele logró 2.087.000 ESPECTADORES ÚNICOS (AA).
— Barlovento Comunicación (@blvcom) September 20, 2023
📣 El programa registró 760.000 espectadores de media y un 7.9% de cuota de pantalla.#Audiencias 📺📊 pic.twitter.com/4hQFvV5exo
El segundo #TardeAR19S en la tarde de @telecincoes es visto en algún momento por 3.469.000 personas diferentes alcanzando el 10.4% de cuota, 813.000 espectadores y 23.4% en sus casi 3 horas de duración
— Dos30' (@Dos30TV) September 20, 2023
Roza el 20% de aportación al canal#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/zxQdh8HYNz
Cadenas: Telecinco, de nuevo tercera
La cadena principal de Mediaset España se tuvo que conformar, un día más, con la tercera plaza. Telecinco anotó un 9,9% (+0,4), mientras La 1 cayó a un 10% (-2,9). Antena 3, por su lado, se coronó como la cadena preferida de los espectadores con un destacado 14,6%. Sube 4 décimas. Más abajo quedaron las cadenas temáticas de pago (9,4%) y las cadenas integradas en la FORTA (8,8%).
Los datos del 19/09:
— GECA. Consultora Audiovisual (@GECAtv) September 20, 2023
📺 El consumo medio de TV por persona es de 164 minutos.
⌚️ El minuto de oro es para @PasapalabraA3 a las 21:04, con 3.036.000 espectadores y 27,9% de share.
🥇@antena3com: 14,6%
🥈@La1_tve: 10%
🥉@telecincoes: 9,9%#Audiencias pic.twitter.com/wbQdyzbbiO
Por su lado, La Sexta obtuvo un share medio del 6,7% (+0,3) y Cuatro otro del 4,8% (-0,6). La cadena de Mediaset pierde fuerza tras la pérdida de audiencia registrada en la franja de noche, coincidiendo con la llegada de GH VIP 8 a la parrilla de Telecinco.
*Todos los datos han sido avanzados por Dos30', Barlovento Comunicación, GECA y las cuentas oficiales de las propias cadenas.
Telecinco estrenó este martes GH VIP 8: límite 48 horas, una tercera gala semanal que Mediaset decidió sacarse de la manga en el último momento, sin antes analizar la evolución del formato en sus primeras semanas de emisión. Esta nueva gala llegó a la parrilla sin fuerza, perjudicando así la tendencia ascendente que había reflejado el reality tras su primer debate dominical. El Límite 48 horas firmó un 12% y fue líder en su franja de emisión, pero no fue capaz de superar la barrrera del millón de seguidores (832.000). Del domingo al martes el programa de Zeppelin TV cede 381.000 seguidores. No obstante, en el target comercial, el segmento más valorado por los anunciantes, la media de la gala creció hasta el 14,6%.