Audiencias TV | Ana Rosa Quintana se estrena discreta al frente de 'TardeAR' (11,3%) en Telecinco
Por la noche, la tercera entrega de 'El conquistador' no mejora sus resultados y se queda con un flojo 10,2% en La 1, siendo ampliamente superado por la ficción de Antena 3
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe73%2Fc5b%2F134%2Fe73c5b134bd43788a334bc7f03bf222f.jpg)
Sorpresa mayúscula. El salto de Ana Rosa Quintana a la franja vespertina de Telecinco se saldó este lunes con un discreto resultado. A pesar de la crisis en la que está sumida la cadena, se esperaba que el estreno de TardeAR sirviese de revulsivo, pero no ha sido así. El nuevo formato de Unicorn Content arrancó su andadura con un 11,3% y 905.000 telespectadores. No obstante, si tenemos en cuenta su duración, fue líder de su franja.
Ana Rosa mejoró los datos de la tarde en unos 2,6 puntos, tras el 8,7% registrado por la cadena el pasado lunes, sin embargo, no logró destacar frente a la competencia, tal y como se esperaba. Según la consultora Dos30', la nueva apuesta de Telecinco consiguió mejorar en un 22,8% la situación de la franja, marcando un 13,3% en el target comercial, el segmento más valorado por los anunciantes.
- Así es la vida: 9,1% y 899.000
- TardeAR: 11,3% y 905.000
- Reacción en cadena: 8,8% y 766.000
En Antena 3, Sonsoles Ónega pasó del 12,7% (986.000) de la semana anterior al 11,1% (828.000) de ayer, de modo que notó la nueva competencia. Y ahora Sonsoles cede 1,6 puntos y más de 150.000 seguidores. El programa de Antena 3 destacó con un 15,5% entre los espectadores mayores de 65 años.
La que sí empezó con buen pie fue La 1. La decisión de emitir durante toda esta semana una doble entrega diaria de La Promesa no pudo tener mejor resultado. El primer capítulo anotó un buen 12,4% (1.165.000), mientras que el segundo de la tarde consiguió un destacado 13,6% (1.142.000). La serie de Bambú Producciones fue líder durante su emisión, imponiéndose sin problemas al resto de ofertas de la sobremesa y la tarde.
- El comodín de La 1: 9,8% y 714.000
- El cazador: 11,1% y 862.000
- Aquí la Tierra: 10,6% y 1.029.000
¿Qué datos marcaron hace una semana?
Telecinco (Lunes 11)
- Así es la vida: 8,7% (818.000)
- 25 palabras: 8,7% (659.000)
- Reacción en cadena: 9,6% (839.000)
Antena 3 (Lunes 11)
- Amar es para siempre: 10,6% (1.088.000)
- Pecado original: 11,6% (1.057.000)
- Y ahora Sonsoles: 12,7% (986.000)
- Pasapalabra: 19,7% (1.763.000)
La 1 (Lunes 11)
- La Promesa: 11,5% (1.112.000)
- La Señora: 7,7% (651.000)
- El comodín de La 1: 7,6% (579.000)
- El cazador: 9,3% (750.000)
- Aquí la Tierra: 9,9% (940.000)
¿Qué pasó en prime time?
Antena 3 volvió a llevarse la noche del lunes, sin grandes dificultades. A primera hora, El hormiguero fue líder indiscutible gracias a la visita de Carmen Machi y Karra Elejalde. Pablo Motos y su equipo firmaron un gran 16,6% tras reunir a 2.167.000 espectadores. Con respecto al pasado lunes (Olga Carmona: 19,1% y 2.488.000), el programa de 7yAcción pierde 2,5 puntos y 321.000 espectadores.
A continuación, la serie turca Hermanos barrió con un destacado 14,9% y 1.271.000 espectadores. A pesar del reality de La 1, la oferta de Antena 3 sube 4 décimas y casi 50.000 seguidores con respecto al dato de hace siete días.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F061%2Ffb9%2Ff09%2F061fb9f090670ada71db32b313ea06b1.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F061%2Ffb9%2Ff09%2F061fb9f090670ada71db32b313ea06b1.jpg)
En La 1, la serie 4 estrellas anotó un 9,1% tras congregar a 1.192.000 espectadores, lo que supone una subida de 8 décimas y 91.000 seguidores. Sin embargo, esta mejora no se trasladó al reality de Raquel Sánchez Silva y JKulian Iantzi. El conquistador sigue sin remontar el vuelo. Tras un estreno esperanzador, el programa cayó en su tercera entrega a un 10,2%, firmando así mínimo histórico, tanto en share (-2,3 puntos) como en número de espectadores (-366.000 seguidores). Anoche, tan solo 834.000 espectadores siguieron este formato de aventura y supervivencia extrema.
Audiencias de El conquistador
- Programa 1 (11/09/2023): 11,9% y 1.048.000
- Programa 2 (12/09/2023): 12,5% y 1.200.000
- Programa 3 (18/09/2023): 10,2% y 834.000
El 5º programa de #CuentosChinos5 supera los 3 millones de consumidores únicos durante su emisión quedándose con el 7.1% de cuota y 930.000 espectadores
— Dos30' (@Dos30TV) September 19, 2023
Sube al 8.6% de 25 a 44 años#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/xSJ9lOK2cA
El salseo de #LQSA173 en la noche de @telecincoes se convierte en un 9.4% de cuota, 779.000 espectadores y 29.4% de fidelidad
— Dos30' (@Dos30TV) September 19, 2023
Gran 15.6% de 13 a 24 años y 12% de 45 a 64#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/mEhw0R9pfK
En Cuatro, los espacios nocturnos continúan muy por encima de la media diaria del canal. Las nuevas citas de First Dates marcaron un estupendo 8,4% tras seducir a 1.088.000 telespectadores. El programa de Carlos Sobera suma 8 décimas, aunque el programa de Wyoming le pisa cada día más los talones. Luego, la nueva entrega de Volando voy firmó un 6,1% (544.000), de modo que deja atrás el mínimo de la semana pasada (5,6% y 503.000).
◾ El programa @El_Intermedio reunió un total de 3.010.000 ESPECTADORES ÚNICOS (AA).
— Barlovento Comunicación (@blvcom) September 19, 2023
◾ Registró 1.042.000 espectadores de media y el 8% de share. #Audiencias 📺📊 pic.twitter.com/8sfz4uUUES
"Wanted (Se busca)" en el prime time de @laSextaTV funciona bien al registrar un 6.8% y 593.000 espectadores
— Dos30' (@Dos30TV) September 19, 2023
🟢 Destaca en espectadores de 25 a 44 años (9.8% de share)#QueVivaLaTele #Audiencias pic.twitter.com/YEiFOQkTEf
Cadenas: Telecinco, tercera
Ni siquiera la llegada de Ana Rosa Quintana a la tarde logró mejorar la media diaria de su cadena. Este lunes Telecinco quedó tercera, con un 9,7%, lo que supone una pérdida de 2 décimas con respecto a la semana pasada. Por delante quedó La 1, con un 10,7% (+0,3), y Antena 3, que volvió a ocupar la primera plaza con un destacado 14,1%. La cadena principal de Atresmedia baja 4 décimas, pero mantiene una ventaja holgada con respecto a sus competidores.
Los datos del 18/09:
— GECA. Consultora Audiovisual (@GECAtv) September 19, 2023
📺 El consumo medio de TV por persona es de 165 minutos.
⌚️ El minuto de oro es para @PasapalabraA3 a las 21:04, con 2.932.000 espectadores y 27% de share.
🥇@antena3com: 14,1%
🥈@La1_tve: 10,7%
🥉@telecincoes: 9,7%#Audiencias pic.twitter.com/4gLBNxNOPE
Tras ellas quedaron las cadenas autonómicas (9,3%) y las temáticas de pago (8,2%). Las primeras, por cierto, crecieron 8 décimas en una semana. Más abajo quedó La Sexta con un gran 7,7%, aunque cede 2 décimas. Cuatro, por su lado, alcanzó el 5% un lunes más. La cadena de Mediaset cede tan solo una décima este lunes. La 2 de TVE anotó un 2,7%, igual que Energy.
*Todos los datos han sido avanzados por Dos30', Barlovento Comunicación, GECA y las cuentas oficiales de las propias cadenas.
Sorpresa mayúscula. El salto de Ana Rosa Quintana a la franja vespertina de Telecinco se saldó este lunes con un discreto resultado. A pesar de la crisis en la que está sumida la cadena, se esperaba que el estreno de TardeAR sirviese de revulsivo, pero no ha sido así. El nuevo formato de Unicorn Content arrancó su andadura con un 11,3% y 905.000 telespectadores. No obstante, si tenemos en cuenta su duración, fue líder de su franja.