Las imágenes más impactantes del volcán Grindavik en erupción en Islandia
Las primeras horas de erupción del volcán de Grindavik están dejando fotografías y vídeos impresionantes. El evento está recibiendo una gran cobertura en todo el mundo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffde%2Ffc7%2F1a6%2Ffdefc71a692dd5896f303fb732cef1c4.jpg)
- Volcán en erupción en Islandia: última hora del estado de emergencia en Grindavik, en directo
- “No es una erupción turística”: Islandia declara el estado de emergencia tras estallar el volcán
Islandia llevaba varias semanas sometida a un notable incremento de su actividad sísmica, lo que hacía prever una erupción volcánica inminente. Hubo un momento en el que parecía que no se iba a producir, pero finalmente ha tenido lugar. Según la Oficina Meteorológica de Islandia, la explosión que dio comienzo a la erupción de Grindavik, que se encuentra en la península de Reykjanes, se produjo a las 22:17 hora local del lunes 18 de diciembre (21:17 horas en España).
Dicha explosión se ha producido a solo cuatro kilómetros al noreste de Grindavik, lo que ha provocado la declaración del estado de emergencia por parte del Gobierno de Islandia. En el vídeo expuesto a continuación puede apreciarse cómo una cámara web situada en la ciudad registró el preciso momento en el que el magma rompe la corteza y emerge a la superficie. La columna de rocas incandescentes alcanzó los 100 metros de altura.
Un volcán cerca de Grindavík, en Islandia, entra en una erupción de hasta 100 metros de altura.
— #PorQuéTT (@xqTTs) December 19, 2023
Estoy alucinando con este vídeo del momento de la erupción grabado por una webcam. pic.twitter.com/1j7F855QKt
Parece ser que la potencia de la erupción, así como la deformación y la sismicidad, se están reduciendo paulatinamente desde su comienzo, según afirma la IMO. Sin embargo, se aprecian importantes fuentes y ríos de lava cada vez más cercanas a lugares de residencia de la población civil. De hecho, no son pocos los que han aprovechado para acercarse a miradores cercanos para contemplar el fenómeno, a pesar de las recomendaciones oficiales.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd88%2F133%2Ffa8%2Fd88133fa8adf287627b3ad52ddd050af.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd88%2F133%2Ffa8%2Fd88133fa8adf287627b3ad52ddd050af.jpg)
En este sentido, las autoridades islandesas han desalojado ya a unas 5.000 personas, en un proceso que dio comienzo el pasado 10 de noviembre. Así lo ha indicado Katrín Jakobsdóttir, primera ministra del país. Además, Bjarni Benedikstsson, ministro de Exteriores, asegura que los corredores de vuelos internacionales permanecen abiertos, por lo que la erupción volcánica no ha afectado al tráfico aéreo.
Impresionantes tomas de la erupción del volcán Grindavik en Islandia#Iceland #icelandvolcano #Icelandearthquake #VolcánIslandia #Islandia #Grindavik #Volcano pic.twitter.com/Uq1QkpVABQ
— 𝔸𝕝𝕖𝕛𝕒𝕟𝕕𝕣𝕠 𝔽𝕣𝕚𝕒𝕤 ♚ ✖️ (@FriasAlejandro_) December 19, 2023
Por su parte, el español Ricardo 'Richi' González Dávila, actual entrenador de la selección femenina de baloncesto de Túnez, está siendo testigo en primera persona del evento, el cual está comentando a través de su perfil en X (Twitter). En su última publicación indica que la lava se encuentra ya a unos 3 kilómetros de distancia de Grindavik y a 15 kilómetros de Keflavik, ciudad en la que reside actualmente.
🇮🇸 | #AHORA Erupción 🌋 del volcán en Islandia y avanzando la lava hacia Grindavik. Está a 3 metros aproximadamente de la ciudad, a 15 kilómetros de Keflavik, donde vivo.#Grindavik #IcelandVolcano #Iceland #Islandiapic.twitter.com/OMxZ2fsvSH
— Richi González Dávila (@RichiGDavila) December 19, 2023
Las autoridades islandesas enviaron rápidamente helicópteros para comprobar in situ la magnitud de la erupción. Lo que registraron hizo que pudiésemos hacernos una idea rápida de la magnitud del evento. Una imagen que revela que, como dijo el inspector jefe de la Policía, Vídir Reynisson, “lo que estamos viendo en este momento no es una erupción turística”
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe1f%2Ffdf%2F24a%2Fe1ffdf24ae765e66e30bcadbca91b4cd.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe1f%2Ffdf%2F24a%2Fe1ffdf24ae765e66e30bcadbca91b4cd.jpg)
Las fotografías y planos aéreos del volcán revelan que su estructura es muy diferente a la de otros grandes volcanes, como el de la isla de La Palma. En este sentido, la lava no brota desde un único punto o desde varios concretos, sino a través de una fractura en el terreno que alcanza los 3,5 kilómetros de longitud. Se estima que la velocidad de flujo del magma oscila entre los 100 y los 200 metros cúbicos por segundo.
🇮🇸 Primeras imágenes aéreas de una fisura volcánica recién abierta cerca de Grindavík, Islandia
— Marian🇷🇺🇨🇳 (@marianpy1) December 19, 2023
El volcán islandés acaba de hacer erupción cerca de la ciudad de Grindavík después de meses de enjambres sísmicos
Estos sacudieron la península de Reykjanes, en el suroeste del país pic.twitter.com/AWaB5lhh9g
Conviene recordar que la IMO está retransmitiendo la erupción desde Grindavik y otras localizaciones cercanas. Las señales de vídeo pueden reproducirse a través de YouTube para contemplar en directo cómo evoluciona el flujo de lava.
- Volcán en erupción en Islandia: última hora del estado de emergencia en Grindavik, en directo
- “No es una erupción turística”: Islandia declara el estado de emergencia tras estallar el volcán
Islandia llevaba varias semanas sometida a un notable incremento de su actividad sísmica, lo que hacía prever una erupción volcánica inminente. Hubo un momento en el que parecía que no se iba a producir, pero finalmente ha tenido lugar. Según la Oficina Meteorológica de Islandia, la explosión que dio comienzo a la erupción de Grindavik, que se encuentra en la península de Reykjanes, se produjo a las 22:17 hora local del lunes 18 de diciembre (21:17 horas en España).