Es noticia
Diseña como un profesional: las nuevas herramientas de IA de Canva
  1. Tecnología
Como un profesional sin serlo

Diseña como un profesional: las nuevas herramientas de IA de Canva

Para celebrar los 10 años de Canva, la aplicación incorpora una gran cantidad de nuevas funciones que nos ayudarán a mejorar nuestros diseños

Foto: Será muy fácil diseñar con el 'estudio mágico' (CANVA)
Será muy fácil diseñar con el 'estudio mágico' (CANVA)

Canva se ha convertido en una de las aplicaciones más usadas para realizar presentaciones, gráficos, así como flyers o ilustraciones. Sin duda, Photoshop es la reina de estas aplicaciones, pero su uso es bastante complejo y requiere de un conocimiento profesional, el cual no es necesario con Canvas. De ahí proviene su éxito.

Del mismo modo que con Wix se puede crear una página web de manera visual sin tener conocimiento de HTML, con Canva se pueden hacer maravillas sin tener mucha idea de diseño gráfico. Hace ya 10 años que esta aplicación salió a la luz, y para conmemorar el décimo aniversario han llevado a cabo un rediseño completo, tanto de la interfaz como de las funciones.

Foto: Llegan las últimas novedades de WhatsApp (PEXELS)

No solo han incorporado algunas funciones nuevas con el uso de la inteligencia artificial que serán increíblemente útiles para cualquier usuario, sino que también han incorporado nuevas opciones pensadas para le uso en oficinas y organizaciones. Todas estas nuevas opciones se encuentran en una nueva pestaña que se llama ‘Canva Create’.

La nueva versión incorpora una gran cantidad de opciones. Todas las relacionadas con la IA están reunidas en una pestaña que se llama ‘Estudio Mágico’. A continuación vamos a ver algunas de las funciones que más pueden facilitar el diseño de cualquier usuario.

Multimedia mágico

Se trata de una IA generativa, tanto de imagen como de video. Bastará con pulsar en la opción y añadir un texto descriptivo, tras lo cual la aplicación nos dará varias opciones para que escojamos la que más se ajusta a nuestro propósito.

Expansión, Captura o Edición Mágica

Se trata de tres opciones que permiten rediseñar imágenes que ya tengas. Podrás extender una imagen, ampliando el contenido de una fotografía o dibujo. Con la Captura, podrás seleccionar cualquier elemento y separarlo del fondo para editarla, recolocarla o redimensionarla. Y con la Edición, podrás seleccionar parte de una imagen y, con ayuda del texto, pedirle a la IA que lo reimagine. Por ejemplo, podrás seleccionar una prenda de vestir y pedirle a Canva que la cambie por otra.

Borrador Mágico y Quitafondos

Podrás tanto borrar un elemento que no deseas que esté en la fotografía, haciendo que la IA reimagine el fondo, como quitar un fondo y añadir así el que quieras detrás de los elementos que permanecen en un primer plano.

Escritura Mágica

Con esta función, podrás introducir un texto y cambiar el estilo de escritura. Puedes pedirle a la aplicación que cambie el tono sin alterar el contenido, haciéndolo más profesional, más divertido o dándole la ‘voz’ de tu marca. También puede resumir o expandir el texto.

Con estas nuevas funciones, lo cierto es que diseñar una presentación, una invitación de cumpleaños o el fondo de una página web será mucho más sencillo, sin ver mermada la calidad del resultado final. Gracias a la IA, podrás diseñar como un profesional sin necesidad de serlo.

Canva se ha convertido en una de las aplicaciones más usadas para realizar presentaciones, gráficos, así como flyers o ilustraciones. Sin duda, Photoshop es la reina de estas aplicaciones, pero su uso es bastante complejo y requiere de un conocimiento profesional, el cual no es necesario con Canvas. De ahí proviene su éxito.

Apps - Aplicaciones Tecnología Inteligencia Artificial
El redactor recomienda