Es noticia
La función de Microsoft Edge con la que verás vídeos en YouTube con traducción simultánea
  1. Tecnología
Un traductor en tiempo real

La función de Microsoft Edge con la que verás vídeos en YouTube con traducción simultánea

Esta nueva función hará accesible para mucha gente una gran cantidad de contenido audiovisual

Foto: Satya Nadella en el Microsoft Build 2024 (X/Microsoft)
Satya Nadella en el Microsoft Build 2024 (X/Microsoft)

Hace ya un año que todos nos reímos cuando vimos a Belén Esteban hablando en un perfecto inglés con David Broncano en su programa La resistencia. El vídeo, que aún puede verse en X, parece completamente real, pero no lo es. Se trataba de una IA que podía traducir cualquier vídeo usando la voz original para generar un audio en otro idioma.

Viendo lo real que parecía, y lo bien que traducía el texto, podíamos imaginar un futuro en el que el idioma no fuera una barrera para comunicarnos a la perfección con extranjeros, leer cualquier página web, o poder disfrutar de esos vídeos. Ahora Microsoft da un paso en esa dirección.

Foto: Scarlett Johansson, esta semana en Cannes. Foto: Reuters

Estos días estamos asistiendo al Microsoft Build, el evento donde la compañía de Nadella presenta todas las novedades tecnológicas. Ya hemos visto cómo gracias a Copilot podremos acceder a cualquier cosa que hayamos visto o hecho en nuestro PC. También cómo nos puede ayudar a resolver problemas en videojuegos. Y es que todas las novedades que nos está presentando están relacionadas con la integración de la IA.

Edge: políglota y en tiempo real

Lo último que hemos podido ver en el evento es la traducción de vídeos en tiempo real. En la demostración podemos ver cómo funciona. Al ver un vídeo en la plataforma LinkedIn, el usuario despliega una pestaña en la que elige dos idiomas, el de entrada y el de salida, pulsa en ‘audio’ (también permite elegir texto), y a continuación clica en ‘traducir’. Entonces, como por arte de magia, el interlocutor comienza a hablar en otro idioma.

Según la nota de prensa de Microsoft, esta nueva función estará disponible próximamente. Se trata de una característica de Edge, por lo que tendremos que usar el navegador de la compañía. Funcionará en páginas como YouTube, LinkedIn, Reuters, CNBC News, Bloomberg o Coursera, entre otros. Traducirá del español al inglés, y del inglés al alemán, hindi, italiano, ruso y español, aunque se prevé que se irán añadiendo más idiomas y plataformas en el futuro.

Con esta herramienta, Microsoft pretende solventar las barreras lingüísticas, así como volver accesible contenido de vídeo para población sorda o con problemas de audición. Esta función también puede devolverle la vida a Edge, el navegador de la compañía, que ha visto mermada su popularidad debido al uso masivo de otros navegadores como Chrome o Mozilla Firefox.

Hace ya un año que todos nos reímos cuando vimos a Belén Esteban hablando en un perfecto inglés con David Broncano en su programa La resistencia. El vídeo, que aún puede verse en X, parece completamente real, pero no lo es. Se trataba de una IA que podía traducir cualquier vídeo usando la voz original para generar un audio en otro idioma.

Inteligencia Artificial Microsoft Tecnología
El redactor recomienda