La IA podría llegar también a TikTok para clonar tu voz (y lo haría en solo 10 segundos)
Un analista ha encontrado señales de una nueva función para replicar voz. Sin embargo, la aplicación no dice nada de cómo tratará de evitar que se use para crear 'deepfakes'
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F569%2Fabe%2F8f8%2F569abe8f8165beb508023612fb23fae2.jpg)
- Cobrar por ver TikTok sonaba demasiado bien. Ahora la UE quiere prohibirlo por “adictivo”
- La Cámara de Representantes de EEUU aprueba la posible prohibición de TikTok
El pasado 19 de abril, Meta dio a conocer una herramienta de inteligencia artificial diseñada para crear avatares hiperrealistas a partir de una fotografía y un clip de vídeo. Eso sí, no la ha lanzado al mercado aún hasta perfeccionarla y, sobre todo, hasta asegurarse que solo podrá usarse de forma responsable. No hay que olvidar que, a lo largo de los últimos meses, las redes sociales se han inundado de deepfakes cuya misión es difamar o difundir desinformación.
Precisamente, TikTok es una de esas redes sociales en las que más abundan los deepfakes. Por ello, la noticia de que ByteDance, empresa matriz de la plataforma, se encuentra desarrollando una función capaz de clonar la voz de cualquier persona a partir de un clip de audio de solo 10 segundos de duración ha despertado cierta preocupación. La ha descubierto AssembleDebug a través del análisis de las líneas de código de su aplicación, quien lo ha dado a conocer a través de un artículo en el medio TheSpAndroid.
TikTok is working on a new feature that can clone your voice with AI in just 10 seconds
— AssembleDebug (@AssembleDebug) April 20, 2024
🔥 Read -https://t.co/9CmcmYb9nb#Ai #TikTok pic.twitter.com/lvrxFmBONn
El analista encontró en la última versión beta de la app de TikTok para Android que había un nuevo elemento con el nombre 'Biblioteca de voz de TikTok'. Al profundizar en ella, AssembleDebug encontró una mención explícita a una herramienta con el nombre 'Crea tu voz con IA', de lo que deduce que su objetivo primordial será clonar la voz del usuario para leer textos en los vídeos y facilitar su posterior edición.
Cómo funcionará
Sin embargo, el analista fue un paso más allá tratando de compilar algunas de las funciones incluidas en esta herramienta. Así consiguió acceder a una galería que muestra cómo podrá utilizarse. Ahí salta la sorpresa: la aplicación solo necesitará un clip de voz de 10 segundos de duración para replicar la voz del usuario. Posteriormente, la plataforma explica cómo procederá a administrar las grabaciones.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa9c%2F752%2Ffb2%2Fa9c752fb22568627fc0db5e609123cb1.jpg)
Lo que no explica TikTok es cómo tratará de hacer frente a las cuestiones de seguridad y privacidad que una herramienta de estas características despierta. Tampoco hay un documento de términos y condiciones de uso, lo que deja entrever que se encuentra en una fase bastante temprana de desarrollo. Habrá que esperar.
- Cobrar por ver TikTok sonaba demasiado bien. Ahora la UE quiere prohibirlo por “adictivo”
- La Cámara de Representantes de EEUU aprueba la posible prohibición de TikTok
El pasado 19 de abril, Meta dio a conocer una herramienta de inteligencia artificial diseñada para crear avatares hiperrealistas a partir de una fotografía y un clip de vídeo. Eso sí, no la ha lanzado al mercado aún hasta perfeccionarla y, sobre todo, hasta asegurarse que solo podrá usarse de forma responsable. No hay que olvidar que, a lo largo de los últimos meses, las redes sociales se han inundado de deepfakes cuya misión es difamar o difundir desinformación.