Hay algo que Gemini todavía no puede hacer y está frustrando mucho a los usuarios de Google
Gemini no solo carece de esta capacidad. Además, redirige a aplicaciones de su competencia cuando se le pide que realice esta tarea
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F772%2F0df%2F090%2F7720df090d45a36ee44d65aa71e4c825.jpg)
- Incendio en Google: tiene un problema con su IA (y su futuro) y le está costando millones
- Gemini es la nueva IA de Google y es más potente que nunca: así es la gran amenaza para OpenAI
El Asistente de Google lleva más de ocho años acompañando a todos los usuarios del sistema operativo móvil Android. Sin embargo, desde que la compañía de Mountain View anunciase el lanzamiento de su modelo de inteligencia artificial generativa (Bard) y lo rebautizase como Gemini, parece tener las horas contadas. Al fin y al cabo, el buscador persigue el objetivo de que su IA acabe sustituyéndolo por completo.
Sin embargo, según un artículo del portal especializado TechCrunch, Google se está encontrando con algunos problemas a la hora de completar su integración. Uno de ellos está relacionado con una acción que, desde hace bastante tiempo, todos estamos acostumbrados a hacer: buscar con nuestro teléfono qué canción está sonando en un bar o en cualquier otro lugar y cuyo título e intérprete desconocemos.
Gemini on Android can’t ID songs, and it’s frustrating https://t.co/nS3EWpoaMG
— TechCrunch (@TechCrunch) February 28, 2024
Esta es la capacidad que catapultó a la fama a la aplicación móvil Shazam. Sin embargo, poco a poco, otras plataformas han logrado hacer lo mismo. Pero Gemini todavía no lo ha conseguido, lo que está resultando bastante frustrante para muchos usuarios. Probablemente, se trate de una señal de que Google se ha apresurado en exceso a la hora de lanzar su IA con el propósito de no quedarse más atrás en la carrera por la inteligencia artificial generativa.
Un problema importante
Cuando un usuario le pide a Gemini que reconozca una canción que está sonando a su alrededor, lo que hace la IA de Google es ofrecerle sugerencias de aplicaciones que le ayuden a identificarla. Entre ellas, Shazam, que desde el mes de diciembre de 2017 es propiedad de Apple, su principal rival en el mercado. Una operación que se cerró a cambio del pago de 400 millones de dólares.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F258%2F0c4%2F76d%2F2580c476da4c39ad3ac2e7588b29145f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F258%2F0c4%2F76d%2F2580c476da4c39ad3ac2e7588b29145f.jpg)
Es evidente que, con el paso del tiempo, Google dará a Gemini la capacidad de reconocer canciones. Sin embargo, la ausencia de esta función en su asistente impulsado por inteligencia artificial deja entrever que, todavía, se trata de una plataforma con bastantes limitaciones. Especialmente, si se tiene en cuenta que redirige a la competencia para brindar el servicio deseado por el usuario.
- Incendio en Google: tiene un problema con su IA (y su futuro) y le está costando millones
- Gemini es la nueva IA de Google y es más potente que nunca: así es la gran amenaza para OpenAI
El Asistente de Google lleva más de ocho años acompañando a todos los usuarios del sistema operativo móvil Android. Sin embargo, desde que la compañía de Mountain View anunciase el lanzamiento de su modelo de inteligencia artificial generativa (Bard) y lo rebautizase como Gemini, parece tener las horas contadas. Al fin y al cabo, el buscador persigue el objetivo de que su IA acabe sustituyéndolo por completo.