Es noticia
La investigación descarta que el maquinista se ausentase de la cabina
  1. Sociedad
SEGÚN EL ATESTADO POLICIAL

La investigación descarta que el maquinista se ausentase de la cabina

El atestado elaborado por la Policía sobre el accidente ferroviario concluye que el maquinista no se ausentó de la cabina en ningún momento

Foto: Un tren Alvia pasa por el lugar del accidente. (EFE)
Un tren Alvia pasa por el lugar del accidente. (EFE)

El atestado elaborado por la Policía sobre el accidente ferroviario registrado en Santiago de Compostela, en el que fallecieron 79 personas, concluye que el maquinista Francisco José G.A.presionó todo el tiempo el pedal conocido como hombre muerto, un dispositivo de seguridad que detiene automáticamente el tren en caso de que el conductor se desvanezca o se ausente de la cabina durante un período.

Si el conductor de un ferrocarril deja de presionar este dispositivo, a los 27,5 segundos el tren se hubiera frenado. Pero, según han informado fuentes de la investigación, el atestado que ha sido entregado al titular del Juzgado número tres de Santiago, Luis Aláez, recoge que el maquinista fue presionando todo el tiempo este pedal.

En su relato este domingo ante el juez, Francisco José G.A., de 52 años de edad, asumió que cometió un fallo humano por un despiste al entrar a 190 kilómetros por hora en una curva limitada a 80 kilómetros por hora, según han asegurado a Europa Press fuentes conocedoras del testimonio del conductor del convoy.

Testimonio del otro maquinista

Para su atestado, la Policía intentó recoger testimonio sobre el suceso al otro maquinista que hizo el recorrido desde Madrid y que dio el relevo a Francisco José G.A. en Ourense, pero no logró localizarlo para incorporar sus declaraciones a este primer atestado, según las fuentes consultadas.

El atestado policial también alude a la necesidad de investigar las llamadas efectuadas por Francisco José G.A. Precisamente, este domingo, antes de iniciar el interrogatorio al conductor del convoy, en primer lugar se realizó en dependencias judiciales una diligencia relacionada con su móvil.

Relato de pasajeros

Lo que sí se incorporó al atestado fueron testimonios recabados entre supervivientes del descarrilamiento del tren. Así, la Policía Judicial estuvo contactando con los pasajeros que resultaron ilesos y aquellos que sus heridas les permitían desplazarse hasta dependencias policiales.

En esa toma de declaraciones se les preguntó a los pasajeros del Alvia accidentado cómo había transcurrido el viaje hasta el momento en que el tren descarriló, pasadas las 20.30 horas del miércoles en la curva A Grandeira, en el lugar de Angrois, a unos cuatro kilómetros de la estación ferroviaria de Santiago de Compostela.

La Policía, que se encargó de elaborar el atestado sobre el siniestro que entregó al juez, intentó averiguar si los pasajeros habían percibido algo que les resultase extraño durante el viaje y cómo se desarrollaron los acontecimientos posteriores al descarrilamiento.

El atestado elaborado por la Policía sobre el accidente ferroviario registrado en Santiago de Compostela, en el que fallecieron 79 personas, concluye que el maquinista Francisco José G.A.presionó todo el tiempo el pedal conocido como hombre muerto, un dispositivo de seguridad que detiene automáticamente el tren en caso de que el conductor se desvanezca o se ausente de la cabina durante un período.

Santiago de Compostela
El redactor recomienda