El volcán Merapi entra en erupción escupiendo cenizas a tres kilómetros de altura
Las autoridades indonesias han establecido una zona de seguridad de cinco kilómetros alrededor del volcán para evitar daños personales
El volcán Merapi, situado en el la región central de la isla indonesia de Java, ha entrado este miércoles en erupción y lo ha hecho lanzando un río de lava incandescente de más de un kilómetro y medio, así como nubes de humo y cenizas de hasta tres kilómetros de altura, lo que ha provocado la alerta de las autoridades locales.
La Agencia Nacional de Geología de Indonesia indicó en un comunicado que el volcán también provocó temblores de tierra y avalanchas de rocas ardientes. El organismo recomendó que las autoridades locales se preparen para una posible erupción y pidió a la población que se mantenga a una distancia mínima de cinco kilómetros para evitar peligros.
Pray for indonesia🙏🏻
— Bryan💫 (@selgomalways) January 27, 2021
Stay safe #merapi https://t.co/yudaDyjTAr
El Merapi, que tiene una altura de 2.968 metros, se encuentra en el límite entre la región especial de Yogyakarta (la capital cultural de Indonesia y una de las ciudades más turísticas del país) y la provincia de Java Central, y es el volcán más activo del país asiático y uno de los más activos del mundo.
Un volcán peligroso
La última gran erupción del Merapi se produjo en el año 2010 y provocó una auténtica catástrofe. Causó la muerte de 347 personas y obligó a evacuar a cerca de 400.000, entre las cuales 3.000 familias tuvieron que ser reubicadas permanentemente ya que lo habían perdido absolutamente todo.
Derrumbes de material incandescente en el volcán Merapi en Indonesia, volcán primo del Volcán de Colima, es estratovolcán andesitico con crecimientos de domo y explosiones Vulcanianas principalmente. Ahora con actividad moderada... https://t.co/zFnVYk5FXm
— M.Dr.Vulcano (@M_Dr_Vulcano) January 20, 2021
Terjadi sebuah penampakan, saat guguran Merapi pagi ini... 😮 pic.twitter.com/cvZl0lbEea
— TRC BPBD DIY (@TRCBPBDDIY) January 27, 2021
El archipiélago indonesio, que está formado por más de 10.000 islas, se asienta dentro del denominado 'Anillo de Fuego' del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida por miles de temblores al año. La mayoría son de escasa magnitud, pero en esa zona hay hasta 127 volcanes activos.
En el siglo XIX, dos de las mayores erupciones conocidas de un volcán tuvieron lugar en Indonesia. En 1815, la erupción del monte Tambora, en la isla de Sumbawa, mató a 92.000 personas. Apenas 70 años después, en 1883, el volcán Krakatoa que da nombre a su propio archipiélago, causó la muerte a otras 36.000 personas. Este volcán provocó un tsunami en el año 2018 que mató a 435 personas y entró en erupción de nuevo en 2020.
El volcán Merapi, situado en el la región central de la isla indonesia de Java, ha entrado este miércoles en erupción y lo ha hecho lanzando un río de lava incandescente de más de un kilómetro y medio, así como nubes de humo y cenizas de hasta tres kilómetros de altura, lo que ha provocado la alerta de las autoridades locales.