China expulsará a periodistas de 5 medios estadounidenses, entre ellos el NYT y WaPo
China ha apretado un poco más en su guerra mediática con Estados Unidos. Este martes ha ordenado la retirada de la acreditación como periodistas a corresponsales de EEUU en el país
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2a4%2F405%2F21b%2F2a440521b05df63b11e7839abce817df.jpg)
China ha apretado un poco más en su guerra mediática con Estados Unidos. Este martes ha ordenado la retirada de la acreditación como periodistas a corresponsales estadounidenses de cinco de los principales medios de EEUU en el gigante asiático: el New York Times, el Washington Post, el Wall Street Journal, Voice of America y la revista Time. El anuncio se produce semanas después de que el presidente estadounidense Donald Trump limitara el número de ciudadanos chinos que podrían trabajar en EEUU para cinco organizaciones de noticias chinas controladas por el estado.
Además de anunciar la expulsión de los periodistas de los cinco medios estadounidenses, China designará dichos medios como "misiones extranjeras". En línea con esa nueva designación, China ha exigido que esos medios brinden al gobierno información detallada sobre sus operaciones.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fdc0%2Fe24%2F4d2%2Fdc0e244d2e46ec5867c42fea86d1db19.jpg)
Los periodistas afectados, todos de nacionalidad estadounidense, no podrán continuar su trabajo como periodistas en China ni en las regiones administrativas de Hong Kong o Macao, según ha advertido el Ministerio de Asuntos Exteriores chino. Sus acreditaciones, que eran válidas hasta finales de 2020, serán retiradas en un plazo de menos de diez días y, por tanto, dejarán de poder trabajar como periodistas en el país.
'Guerra' propagandística
Este toma y daca entre China y EEUU se produce en el contexto de la epidemia del coronavirus. Tras el estallido de la epidemia en China, Trump tomó la decisión de limitar el número de ciudadanos chinos que podían trabajar como periodistas en suelo estadounidense para las cinco principales organizaciones de noticias chinas. La respuesta china, según un comunicado del Ministerio de Exteriores del país asiático, "son contramedidas totalmente necesarias y recíprocas que China se ve obligada a tomar en respuesta a la opresión irrazonable que experimentan las organizaciones de medios de comunicación chinas en los Estados Unidos. Son legítimas y justificadas en defensa propia en todos los sentidos".
Country-to-country relations are based on reciprocity. If the #US imposes discriminatory policies against Chinese media in the US, we'll play by the American rules of the game. pic.twitter.com/IU08Mps7FM
— Global Times (@globaltimesnews) March 17, 2020
Tras el anuncio de la expulsión de periodistas estadounidenses, el secretario de Estado de EEUU Mike Pompeo ha declarado que espera que China reconsidere la decisión, que calificó de "desafortunada".
En la última semana, ambos países se han embarcado en una suerte de guerra propagandística en torno al Covid-19 y su denominación. El propio presidente Donald Trump y sus oficiales insisten en llamarlo "virus chino" o "virus extranjero"; mientras que China, desde sus plataformas, ministros y embajadas, potencian narrativas alternativas al origen del virus; incluso que podría provenir de EEUU.
China ha apretado un poco más en su guerra mediática con Estados Unidos. Este martes ha ordenado la retirada de la acreditación como periodistas a corresponsales estadounidenses de cinco de los principales medios de EEUU en el gigante asiático: el New York Times, el Washington Post, el Wall Street Journal, Voice of America y la revista Time. El anuncio se produce semanas después de que el presidente estadounidense Donald Trump limitara el número de ciudadanos chinos que podrían trabajar en EEUU para cinco organizaciones de noticias chinas controladas por el estado.