La UE sanciona a responsables de ataques químicos como el que sufrió Skripal
Los Ministros de Exteriores europeos inauguran el nuevo reglamento que permite tomar medidas contra responsables del uso y proliferación de armamento químico, empezando con Rusia y Siria
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa13%2F613%2Ffe2%2Fa13613fe207cdf9bd02887df1f4e9b14.jpg)
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) impusieron este lunes medidas restrictivas a nueve personas y una entidad por primera vez en el marco de su nuevo reglamento por el cual puede sancionar a responsables del uso y proliferación de armas químicas, como el ataque al exespía ruso Serguéi Skripal y su hija.
Entre los afectados se encuentran dos funcionarios del servicio de inteligencia militar ruso, GRU, Anatoli Chepiga y Alexander Mishkin, quienes se cree que poseyeron, transportaron y utilizaron el agente nervioso tóxico Novichok contra Skripal, que fue envenenado junto a su hija Yulia en la localidad inglesa de Salisbury en marzo de 2018. También están en la lista los directores de las Fuerzas Armadas Rusas Vladímir Stepanovich Alexseyev y Igor Olegovich Kostyukov.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff10%2Fd78%2F0bb%2Ff10d780bb755c652d3d70a887761b246.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ff10%2Fd78%2F0bb%2Ff10d780bb755c652d3d70a887761b246.jpg)
Por otra parte, dentro de este marco legal, los ministros también impusieron sanciones a la entidad siria responsable del desarrollo y la producción de armas químicas, el Centro de Estudios Científicos e Investigación (SSRC, en sus siglas en inglés), así como a cinco funcionarios sirios implicados en sus actividades. Estas personas y la entidad son los primeros incluidos en el nuevo régimen de sancionados en relación con armas químicas, aunque el SSRC ya figuraba en una lista previa de castigados por el conflicto sirio.
Las medidas consisten en una prohibición de viajar a territorio comunitario y la congelación de los activos que puedan tener en la UE. "La decisión contribuye a los esfuerzos de la UE contra la proliferación y el uso de armas químicas, los cuales suponen una grave amenaza para la seguridad internacional", indicaron los ministros. Los actos legales de esta decisión, incluidos los nombre de las personas concernidas, fueron publicados hoy en el Diario Oficial de la UE.
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) impusieron este lunes medidas restrictivas a nueve personas y una entidad por primera vez en el marco de su nuevo reglamento por el cual puede sancionar a responsables del uso y proliferación de armas químicas, como el ataque al exespía ruso Serguéi Skripal y su hija.