Repsol y el colapso del petróleo: poniendo a prueba su capacidad de resistencia
Las acciones de la petrolera acumulan caídas superiores al 45% en 2020, mientras crecen las dudas sobre su rating y su dividendo ante la brusca caída de la cotización del crudo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2ad%2F4a8%2F919%2F2ad4a8919b5be66b355ff22196785dde.jpg)
Una de las relaciones más intuitivas de cuantas existen en los mercados es la que une la evolución de los precios del petróleo y las perspectivas de negocio -y, por lo tanto, las valoraciones- de las petroleras. Aunque la realidad resulta mucho más compleja, se suele asumir que las subidas de cotización del barril de crudo son favorables para el sector y todo lo contrario cuando esta cae.
Una de las relaciones más intuitivas de cuantas existen en los mercados es la que une la evolución de los precios del petróleo y las perspectivas de negocio -y, por lo tanto, las valoraciones- de las petroleras. Aunque la realidad resulta mucho más compleja, se suele asumir que las subidas de cotización del barril de crudo son favorables para el sector y todo lo contrario cuando esta cae.