Es noticia
Sabadell vuelve al MSCI World en plena opa y obliga a los fondos a elevar posiciones
  1. Mercados
MÁS NEGOCIACIÓN DE ACCIONES

Sabadell vuelve al MSCI World en plena opa y obliga a los fondos a elevar posiciones

Los institucionales han elevado su inversión en el banco catalán durante los últimos días ante el regreso de la entidad al índice global

Foto: Sede de Banco Sabadell. (EFE/Toni Albir)
Sede de Banco Sabadell. (EFE/Toni Albir)
EC EXCLUSIVO Artículo solo para suscriptores

Banco Sabadell volverá al MSCI World, el principal índice global de acciones. La compañía proveedora de índices confirmó hace una semana que la entidad catalana regresará al selectivo, lo que ha llevado a los fondos a elevar posiciones en plena opa de BBVA.

La entidad presidida por Josep Oliu estará en el MSCI World con una ponderación del 0,017%. Asimismo, pasará a formar parte de todos los subíndices que integran el MSCI. Esto implica una mayor demanda de acciones por parte de los institucionales. Algunos por obligación, al replicar índices, y para otros porque el banco entra en su rango de acción.

MSCI Equity Indexes anunció una revisión de los índices el 14 de mayo, con la entrada de 42 compañías y la salida de otras 121. Entre las que entran figura Banco Sabadell. Esto ha elevado la negociación de acciones, y algunos analistas calculan un volumen de compras superior a 500 millones de euros.

La entrada efectiva se producirá el 31 de mayo, pero los fondos ya se están preparando. BlackRock, Dimensional, Norges Bank o Vanguard, entre otros, han realizado compras en la última semana, elevando su posición en el capital del banco catalán.

Foto: Josep Oliu, presidente de Banco Sabadell. (EFE/Morell)

Sabadell cerró este miércoles a un precio de 1,927 euros la acción, y con una capitalización que roza los 10.500 millones de euros. Sobre la entidad catalana hay un proceso de opa hostil de BBVA, que presentó una propuesta de 4,83 acciones del Sabadell por cada una de BBVA.

Esta propuesta se presentó primero al consejo del Sabadell, que la rechazó, y después BBVA la transformó en opa hostil. Supone una prima del 30% respecto a las cotizaciones del 29 de abril, antes de conocerse las intenciones el banco, pero tras los movimientos bursátiles de ambos bancos, se ha reducido por debajo del 10%.

Sabadell ha duplicado su valor en el último año. El banco se ha beneficiado del reciente ciclo de subidas de tipos de interés para disparar su beneficio, aunque ahora afronta meses de parón —ha tenido que cancelar su programa de recompra de acciones— por la Ley de Opas, dado que no puede llevar a cabo ninguna medida que torpedee el proceso.

BBVA aspira a obtener las autorizaciones de los reguladores (CNMC, BCE y CNMV) en los próximos meses

BBVA aspira a obtener las autorizaciones de los reguladores (CNMC, BCE y CNMV) en los próximos meses, para formalizar una opa que tendrá un periodo de aceptación de 30 a 70 días. Después, necesita la aprobación de Economía para una eventual fusión, si es que más del 50% del capital del Sabadell acepta la oferta.

Para que triunfe la opa, en contra de la que se ha posicionado el consejo de administración del Sabadell, BBVA necesita un apoyo masivo de los institucionales. Por ahora, varias gestoras —especialmente las que tienen ETF y fondos indexados, que replican índices— han incrementado sus posiciones, y se espera que lo hagan otros, con la próxima entrada en el MSCI World.

Banco Sabadell volverá al MSCI World, el principal índice global de acciones. La compañía proveedora de índices confirmó hace una semana que la entidad catalana regresará al selectivo, lo que ha llevado a los fondos a elevar posiciones en plena opa de BBVA.

Noticias Banco Sabadell
El redactor recomienda