Es noticia
Yellen empuja a Wall Street gracias a su intención de mantener los estímulos
  1. Mercados
EL INTERÉS DEL BONO REPUNTA AL 2,76%

Yellen empuja a Wall Street gracias a su intención de mantener los estímulos

La intención de la Fed de mantener durante algún tiempo más los estímulos a la economía ha empujado al alza a los índices de la Bolsa de Nueva York

Foto:

Wall Street ha comenzadola semana con ánimo. Los índices estadounidenses se han anotadodestacadas subidas en la que ha sido la última jornada del primer trimestre del año gracias a la ayuda de la presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, que les vuelve a acercar a zona de máximos

La dirigente del organismo monetario ha participado en una conferencia en Chicago y ha adelantado que el banco central estadounidense mantendrá las ayudas a la economía durante algún tiempo más "porque esta recuperación aún es percibida como una recesión por muchos estadounidenses".

Yellen cree que aún existe"demasiada holgura" en el mercado de trabajo.En este sentido, ha destacado que en Estados Unidos hay siete millones de personas que trabajan a tiempo parcial a las que les gustaría trabajar a tiempo completo, "lo que sugiere que las condiciones del mercado laboral son peores de lo que indica la tasa de desempleo", que actualmente se encuentra en el 6,7%. Asimismo, ha señalado que el bajo incremento de los salarios "es, para mi, otro signo de que el trabajo de la Fed aún no está concluido".

"Por todas las razones que seguimos notando aún hoy, creo que aún es necesaria la ayuda extraordinaria de la Fed en el ámbito económico durante algún tiempo más y creo que este punto de vista es ampliamente compartido por mis compañeros en la institución monetaria", ha asegurado Yellen, que ve que el mercado de trabajo está lejos de estar sano aún y que requiere aún del soporte del banco central.

Así, la presidenta del banco central ha dado al mercado el alimento justo que necesitaba después de las preocupaciones de hace unas semanas acerca de esa posible subida de los tipos de interés seis meses después de que finalice el programa de estímulos monetarios.

De este modo, el Dow Jones se ha anotado un 0,82%, hasta 16.457puntos, mientras que el S&P 500 ha subido un 0,79%, hasta 1.872enteros, y el Nasdaq ha avanzadoun 1,04%, hasta 4.198puntos. Los mejores del Dow han sido Microsoft (+1,7%), United Technologies (+1,6%) y Walt Disney (+1,3%), mientras que Coca Cola (-0,7%) yAmerican Express (-0,45%) han sido los peores.

El dato macroeconómico más relevante del día ha sido elíndice manufacturero de Chicago, que ha registrado una destacada contracción en este mes, pasando de los 59,8 puntos de febrero a los 55,9 actuales. El mercado esperaba que se mantuviera igual que el mes pasado. Mañana se conocerán nuevas cifras que marcarán la jornada en el parqué.

A pesar del importanta rebote de hoy, Wall Street no ha podido maquillar su decepcionante inicio de añoy el Dow Jones se ha anotado un descenso del 0,72%,mientras que el S&P ha sido el mejor índice del primer cuarto del año al subir un 1,3% en su quinto mes consecutivo al alza. Aunque consiguió marcar nuevos máximos históricos en estos meses, en las últimas semanas se ha relajado.El Nasdaq, a pesar de la debilidad que presenta desde hace unas semanas, ha logrado avanzar un 0,54%.

La evolución de la Bolsa de Nueva Yorken estos tres meses ha sido negativa, pues el convulso inicio de año en las bolsas unido al frenazo económico que la ola de frío polar originó en Estados Unidos ha sacado a los índices de los máximos con los que comenzaron 2014.

En el ámbito empresarial, King Digital, la firma creadora de Candy Crush, ha registrado su primera subida desde que salió a bolsa. Las acciones de la compañía han subidohoy de un 0,6%, hasta 18,1dólares, a pesar de que a primera hora del día repuntaban casi un 4%.

El pasado miércoles, la expectación en Wall Street era máxima, pero los peores pronósticos se confirmaron y el famoso videojuego acabó firmando el peor estreno en el mercado estadounidense en lo que va de año, al caer más de un 15%. El jueves y el viernes las caídas se redujeron hasta el 2% ambos días, pero no ha sido hasta hoy cuando los inversores han apostado por las compras.

En el mercado de deuda, el interés del bono estadounidense a diez años repunta este lunes de forma leve hasta el 2,76%, mientras que en las divisas, el euro y el dólar mantienen su diferencia en 1,3787 unidades.

Por su parte, el crudo Texasha finalizado el día sin movimientosy se ha quedado en 101,5 dólares el barril, mientras que el oro sigue a la baja y ha perdido un 0,14%, hasta 1.294 dólares la onza.

Wall Street ha comenzadola semana con ánimo. Los índices estadounidenses se han anotadodestacadas subidas en la que ha sido la última jornada del primer trimestre del año gracias a la ayuda de la presidenta de la Reserva Federal (Fed), Janet Yellen, que les vuelve a acercar a zona de máximos

Nueva York Reserva Federal Wall Street Janet Yellen Inversores