¿Es un timo comprar Lotería de Navidad por WhatsApp? Estos son las precauciones que debes tomar
Los expertos recomiendan ser precavidos antes del 22 de diciembre, aunque juegues con tu familia, pareja o amigos
- Lotería de Navidad, en directo
- Comprobar lotería de Navidad
- Cómo comprar Lotería de Navidad en Doña Manolita sin que haya mucha cola: este es el truco
Compartir un décimo en la Lotería de Navidad es cada vez más la opción elegida por quienes no quieren gastarse 20 euros. Y WhatsApp se ha convertido en la herramienta más utilizada para verificar la compra. La confianza entre los participantes hace que una foto del boleto sea suficiente. Pero los expertos recomiendan ser precavidos antes del 22 de diciembre, aunque juegues con tu familia, pareja o amigos.
Tomar una serie de precauciones cuando decides compartir un décimo entre varias personas es lo más conveniente para evitar ser víctima de un timo. Te ahorrará un disgusto y enfrentamientos con el resto de participantes. Siempre existe la opción de que la persona que guarda el original se desentienda y se quede con todo el dinero.
Aunque te hayan enviado una fotografía del décimo premiado por WhatsApp, la imagen guardada en tu galería no te servirá de prueba para demostrar que pagaste parte del boleto y, por tanto, te corresponde parte del dinero. Para Loterías y Apuestas del Estado solo es válido el original a la hora de cobrar el dinero. Sin embargo, hay un procedimiento cuando compartes lotería que protegerá tu posición como participante.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierten sobre este problema común durante el Sorteo Extraordinario de Navidad. Como es sabido, siempre hay que ser prudente cuando hay dinero de por medio.
Cómo asegurar tu décimo antes del sorteo
De modo que, si en la Lotería de Navidad de este año has optado por comprar un décimo a medias, la OCU aconseja tener una copia firmada con el nombre y el DNI del depositario en la que se deje indicado también número, serie, fracción, sorteo y la cantidad que has pagado. Esta es la forma más segura en caso de que surjan problemas con la persona que atesora el original
A través de WhatsApp también podemos asegurar nuestra participación. En este caso, no basta con mandar una foto del décimo. La imagen enviada que valdrá como prueba será la de la copia del décimo que contenga los siguientes datos:
- Nombres, apellidos y el Documento Nacional de Identidad del depositario (quien guarda el décimo original).
- Los nombres y apellidos de todos los participantes.
- La cantidad que ha pagado cada uno por el décimo compartido
Con esta imagen podrás demostrar que te corresponde un porcentaje del premio. Aunque también debes tener en cuenta que el depositario puede alegar que la prueba es falsa y se ha manipulado. Una acusación que podrá ser aceptada, pero que resultará más difícil si todos tenéis esa fotografía.
- Lotería de Navidad, en directo
- Comprobar lotería de Navidad
- Cómo comprar Lotería de Navidad en Doña Manolita sin que haya mucha cola: este es el truco
Compartir un décimo en la Lotería de Navidad es cada vez más la opción elegida por quienes no quieren gastarse 20 euros. Y WhatsApp se ha convertido en la herramienta más utilizada para verificar la compra. La confianza entre los participantes hace que una foto del boleto sea suficiente. Pero los expertos recomiendan ser precavidos antes del 22 de diciembre, aunque juegues con tu familia, pareja o amigos.
- Novedades de la lotería de Navidad este año: ¿sube lo que se lleva Hacienda? El Confidencial
- Este es el bar de Madrid que se ha hecho famoso tras el anuncio de la Lotería de Navidad y su triste final Marina León Manovel
- Anuncio de la Lotería de Navidad 2023: así es el nuevo anuncio presentado hoy El Confidencial