Es noticia
Cómo la hazaña de un perro consiguió localizar la mayor fábrica de 'speed' de Europa
  1. España
  2. País Vasco
en san sebastián

Cómo la hazaña de un perro consiguió localizar la mayor fábrica de 'speed' de Europa

La suerte quiso que, en un control rutinario en fechas próximas a San Fermín, un perro de la Guardia Civil encontrase 40 kilos de droga en un vehículo en Navarra. Esto desencadenó una investigación de la Benemérita saldada con 8 detenidos

Foto: Parte del dinero y materiales incautados por la Guardia Civil en Navarra. (Guardia Civil)
Parte del dinero y materiales incautados por la Guardia Civil en Navarra. (Guardia Civil)

En fechas próximas a San Fermín –la fiesta pamplonica por excelencia–, se incrementan los controles de la Guardia Civil para prevenir altercados. A finales de junio de 2023, en el peaje de la localidad de Zuasti, a escasos 11 kilómetros de Pamplona, se instaló un equipo de la benemérita por seguridad ciudadana. La actitud de uno de los conductores les pareció sospechosa, por lo que decidieron realizar una inspección en profundidad del vehículo.

La suerte quiso que, ese día, estuviese participando en el dispositivo uno de los perros mejor entrenados para localizar sustancias estupefacientes. El animal no solo encontró 40 kilos de anfetaminas escondidos en la caleta –el término utilizado por los narcotraficantes para el lugar donde esconden la droga–, sino que dio pie a la investigación policial que culminó con el desmantelamiento del mayor laboratorio de esta sustancia en Europa ubicado en San Sebastián.

Aquel día de verano del año pasado se detuvo al conductor, un bilbaíno de 42 años. Su arresto inició la conocida como Operación Pecueco. Esta, capitaneada por la Policía Judicial de la Guardia Civil de Navarra, terminó con un total de ocho detenidos de entre 35 y 59 años en distintos puntos del país. Cinco de ellos eran vascos (de Barakaldo, Bilbao y Donostia), uno del municipio de Camarma de Esteruelas (en Madrid), y dos latinoamericanos, de Honduras y Colombia.

Foto: El bailaor Rafael Amargo, entra en la Audiencia. (EFE)

La organización contaba con los artesanos de la droga y con los transportistas. Los conductores –que iban en camiones y en turismos– recurrían a las catelas para pasar desapercibidos. Una vez elaborado el producto en San Sebastián, lo distribuían por la península. Tampoco que era la pregunta vez que algunos de ellos jugueteaba con estos negocios ilícitos; cinco tenían antecedentes previos vinculados al tráfico de drogas. Los arrestos se produjeron en Gipuzkoa, Navarra, León y Madrid.

Las pesquisas llevaron a los agentes a un complejo de oficinas del barrio de Lorea, al oeste de la ciudad de San Sebastián. El 17 de abril se realizaron varias inspecciones en dicha ubicación, en las viviendas del cocinero y el domicilio de otro implicado. En total, se incautaron de 600 kilos de speed y 160.000 euros en efectivo. Dentro de las oficinas se fabricaban las anfetaminas y se distribuían a diferentes regiones de la península.

placeholder Fardos de billetes incautados. (Guardia Civil)
Fardos de billetes incautados. (Guardia Civil)

Una vez detuvieron a los cabecillas de la producción en la ciudad vasca, el objetivo era descubrir el paradero del resto de mensajeros. A estos los localizaron en Madrid y León. Además, otros dos transportistas fueron arrestados por llevar escondidos 42 kilos de esta sustancia en las caletas de sus camiones.

La Operación ha concluido con la incautación de 770 kilos de speed, 8,219 kilos de MDMA, 500 gramos de hachís, sustancias precursoras, 185.355 euros en efectivo, 2 cuchillos, un revólver accionado por gas, 11 coches y un camión.

En fechas próximas a San Fermín –la fiesta pamplonica por excelencia–, se incrementan los controles de la Guardia Civil para prevenir altercados. A finales de junio de 2023, en el peaje de la localidad de Zuasti, a escasos 11 kilómetros de Pamplona, se instaló un equipo de la benemérita por seguridad ciudadana. La actitud de uno de los conductores les pareció sospechosa, por lo que decidieron realizar una inspección en profundidad del vehículo.

Noticias de País Vasco