Este es el programa electoral del PSOE para las elecciones País Vasco 2024
Eneko Andueza encabeza la lista del PSE-EE para los próximos comicios de Euskadi, con el lema ‘Cambia el guion’. Conocemos en qué consiste su programa
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9e2%2F303%2F096%2F9e2303096aeaafb76cdb945172ccc066.jpg)
- Elecciones País Vasco 2024: última hora de las votaciones, candidatos y resultados del 21A, en directo
- Candidatos: Eneko Andueza | Imanol Pradales | Pello Otxandiano | Amaia Martínez | Javier de Andrés
El próximo 21 de abril se celebran elecciones al Parlamento vasco y el PSE-EE fue uno de los primeros en presentar su programa. Con nuevo líder al frente, Eneko Andueza, este partido ha presentado un total de 140 páginas bajo el lema ‘Cambia el guion’, ‘Aldatu bidea’ en euskera. Un programa donde proponen cambios en las políticas sociales, la forma de habitar el País Vasco, en el modelo de crecimiento, la Administración y la convivencia.
Un proyecto que definen como el “más eficaz, realista, de mirada más larga, el mejor conectado y el que no solo no renuncia, sino que exprime al máximo las oportunidades”. Según las encuestas, el PSE-EE podría obtener entre 10 y 11 diputados, manteniéndose respecto a las elecciones de 2020. El pasado 17 de enero, Eneko Andueza presentó este programa que se centra en un proyecto orientado a afrontar los retos actuales y futuros de la región.
Estas elecciones tú decides con tu voto en qué Euskadi quieres vivir.#VotaAlQueDecide pic.twitter.com/ODV1MVJ0tn
— Eneko Andueza (@enekoandueza) April 4, 2024
En cuanto al cambio en políticas sociales que proponen, hablan de la sanidad pública universal y de volver a la normalidad asistencial prepandémica, de políticas de bienestar centradas en las personas, de empleo para la cohesión social, de mejoras en el sistema educativo, una justicia centrada en las personas, apoyo a la cultura y democracia y un pacto social para la actividad física y deportiva.
En sus propuestas de cambio en la forma de habitar el País Vasco incluyen una consolidación de la vivienda como pilar del estado de bienestar y la promoción de una movilidad sostenible. Respecto al modelo de crecimiento, plantean una transformación ecológica hacia un modelo más sostenible, la recuperación de la política industrial, economía innovadora y apoyo al sector primario. Un turismo más sostenible, nueva política comercial y un consumo responsable.
Euskadi necesita un proyecto común, atractivo para la inmensa mayoría, en el que nadie se queda atrás, en el que cada ciudadano y ciudadana cuenta y tiene su lugar.
— patxilopez (@patxilopez) April 7, 2024
🌹 Ese es el proyecto del socialismo vasco, es el proyecto de @enekoandueza.#VotaAlQueDecide #ErabakiaZureaDa pic.twitter.com/CFSuVrgMWR
En cuanto a los cambios en la Administración, hacen referencia a una Policía Local más eficaz, con un Gobierno abierto para un territorio inteligente, la promoción del euskera sin imposiciones y el futuro de la radiotelevisión pública, EITB.
Por último, en cuanto a cambios en la convivencia, habla de situar la agenda feminista en el centro de las políticas públicas de igualdad, una defensa de la diversidad, la promoción de un autogobierno mejor para el siglo XXI, establecer una memoria democrática inclusiva y una mayor inclusión e igualdad, enfatizando en la importancia de la dignidad.
- Elecciones País Vasco 2024: última hora de las votaciones, candidatos y resultados del 21A, en directo
- Candidatos: Eneko Andueza | Imanol Pradales | Pello Otxandiano | Amaia Martínez | Javier de Andrés
El próximo 21 de abril se celebran elecciones al Parlamento vasco y el PSE-EE fue uno de los primeros en presentar su programa. Con nuevo líder al frente, Eneko Andueza, este partido ha presentado un total de 140 páginas bajo el lema ‘Cambia el guion’, ‘Aldatu bidea’ en euskera. Un programa donde proponen cambios en las políticas sociales, la forma de habitar el País Vasco, en el modelo de crecimiento, la Administración y la convivencia.