Aprende euskera gratis desde cualquier dispositivo: dónde estudiarlo y qué niveles de idioma hay disponibles
Ya está en marcha la nueva plataforma digital para aprender esta lengua que ha lanzado el Gobierno vasco, de forma gratuita y a cualquier hora
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb23%2Fbb7%2F1a3%2Fb23bb71a3a93a7ff968f1ffbe07e0e80.jpg)
- Cursos de idiomas gratuitos en el SEPE: cómo solicitar clases de inglés o francés
- Este es el plazo del voto por correo de las elecciones en el País Vasco 2024: ¿hasta cuándo puedo mandarlo?
El Gobierno vasco lanzaba el pasado martes una nueva plataforma digital para enseñar euskera a través de internet. Se trata de Ingura, accesible desde cualquier dispositivo, y desarrollada por el Instituto de Alfabetización y Euskadunización de Adultos-HABE.
Sustituye esta plataforma desde el 19 de marzo al sistema de autoaprendizaje Boga, que se utilizaba hasta ahora. Una iniciativa a la que el Gobierno vasco va a destinar un total de 4,1 millones de euros.
📣 Abian da INGURA ikas-ingurune digitala!
— HABE (@HABE_erakundea) March 20, 2024
Online ikasteko ingurune digitala da, edozein gailutatik, noiznahi eta nonahi euskara eroso eta malgu ikasteko sortua.
Ingura zaitez euskara ikastera!
🔗 https://t.co/KZlvOJL9x6 pic.twitter.com/xCyMM6vfs3
Accede a la página web de Ingura a través de este enlace y conoce todos los detalles para aprender euskera. Se ofertarán cursos desde el nivel A1 hasta el C1 y la plataforma te ofrece la posibilidad de aprender este idioma desde el castellano, el francés, el inglés o el propio euskera. Podrás grabar y compartir tu voz, participar en diálogos, aprender de forma independiente y en grupo, además de seguir tu progreso y recibir un feedback inmediato.
Cuentas con más de 100 vídeos por nivel con gramática y vocabulario. Un método con una amplia variedad de actividades para trabajar todas las destrezas que incluye una tarea final tutorizada y del que podrás obtener una certificación una vez superado. Con un solo perfil podrás acceder desde varios dispositivos (ya sea el móvil, la tablet o tu ordenador) a cualquier hora y desde cualquier lugar.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3f3%2Fc4f%2F5c6%2F3f3c4f5c621811fe098e32a319ea0bfc.jpg)
Hay dos formas de acceder a este curso de euskera: inscribiéndote gratis o matriculándote. Con el segundo tendrás más opciones, como la citada certificación. Ya está disponible el primer curso de nivel A1, que está compuesto por 60 unidades y cuenta con un total de 100 horas lectivas.
El portavoz del Gobierno vasco y consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria, ha explicado que ya ha destinado 1,4 millones de euros para esta plataforma de aprendizaje y tiene previsto partidas plurianuales de otros 2,7 millones hasta ofertar el nivel C1 en 2028.
- Cursos de idiomas gratuitos en el SEPE: cómo solicitar clases de inglés o francés
- Este es el plazo del voto por correo de las elecciones en el País Vasco 2024: ¿hasta cuándo puedo mandarlo?
El Gobierno vasco lanzaba el pasado martes una nueva plataforma digital para enseñar euskera a través de internet. Se trata de Ingura, accesible desde cualquier dispositivo, y desarrollada por el Instituto de Alfabetización y Euskadunización de Adultos-HABE.