Víctimas de ETA condenan el homenaje de Sortu a cuatro terroristas fallecidos en Hernani
La Fundación Fernando Buesa ha mostrado su rechazo a los recortes de periódicos utilizados por la formación 'abertzale' radical para rendir tributo a un grupo de etarras
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Feb1%2Fa8c%2Fb8b%2Feb1a8cb8b32b2b6352c8f8e30437affd.jpg)
La Fundación Fernando Buesa ha condenado el tributo que Sortu Hernani —fuerza integrada en EH Bildu— ha rendido a Ekain Ruiz, etarra fallecida hace 23 años junto a otros tres miembros de ETA: Patxi Rementería (colaborador en el comando Vizcaya), Zigor Aranbarri y Urko Gerrikagoitia. La formación vasca instaló un cartel en el municipio de Hernani (Guipúzcoa) en memoria de los cuatro terroristas que murieron en agosto del año 2000 al estallarles una bomba mientras transportaban explosivos y armas en el barrio de Bolueta (Bilbao).
⚫️Gaur, 23 urte Ekain Ruiz Hernaniarra eztanda baten ondorioz hil zenetik🌹
— SORTU Hernani (@sortu_hernani) August 7, 2023
Patxi Rementeria, Zigor Aranbarri eta Urko Gerrikagoitiarekin batera, Bilboko Bolueta auzoan, euren kotxeak eztanda egin zuen.
EHn MEMORIA OSOA pic.twitter.com/jpXcoDlsj5
En el homenaje, se muestran recortes de periódicos del día después de la explosión, pero no se menciona la banda terrorista ni su conexión con el incidente. La asociación de víctimas en honor a Fernando Buesa (fundada el 3 de noviembre de 2000) criticó en redes sociales esta exaltación de "quienes decidieron asesinar" y la han considerado una actitud "indigna e inaceptable". "Es una pura legitimación del terrorismo", añade el mensaje, que sentencia con una pregunta dirigida al partido abertzale radical: "¿Esta es la empatía que decís mostrar hacia las víctimas de ETA?, ¿esta es vuestra aportación a la convivencia?".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F890%2F465%2Fea3%2F890465ea3b7763e3b47e90b6bbe75d1c.jpg)
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha calificado de "deplorable" el homenaje de los radicales a los etarras fallecidos."La convivencia se practica sin condiciones (...) Las víctimas ocasionadas premeditadamente y en virtud de una estrategia inmoral no pueden volver a sentirse víctimas", añadió en un mensaje en redes sociales. El primer dirigente del País Vasco, mientras continúa de vacaciones, alegó que "algunos tienen todavía un largo recorrido ético que realizar". Durante el día de ayer, Urkullu guardó "recuerdo" a Jose Mari Korta, presidente de la asociación de empresarios de Gipuzkoa asesinado por ETA hace 23 años, por "rebelarse" ante la extorsión de la banda y animar a otros miembros del empresariado a negarse también a pagar lo que la organización terrorista denominó el 'impuesto revolucionario'.
Sortu es el principal partido dentro de la coalición EH Bildu. El partido liderado por Arnaldo Otegi ha evitado pronunciarse al respecto durante la tarde del martes, alejando algunas de las críticas que los usuarios de las redes sociales han dirigido hacia los independentistas vascos. Este no es el primer homenaje del partido a estos cuatro individuos. Sortu ha llevado a cabo varias acciones en su honor en años anteriores, tanto en Hernani como en otras localidades de donde eran originarios.
Nueva polémica en 2022
La formación vasca eliminó un tuit en julio de 2022 en el que expresaba su "total apoyo" a la asamblea juvenil Bizixo de Mutriku, tras la decisión de este colectivo de prohibir la participación de un agente de la Ertzaina durante un programa festivo. En dicho mensaje, la formación arremetió contra el Cuerpo con la frase "nunca es mal momento para recordar, pero hoy lo decimos con especial fuerza: tienen la cara de siempre", acompañada por un cartel que mostraba la imagen de dos policías con pasamontañas y equipamiento antidisturbios.
La Fundación Fernando Buesa ha condenado el tributo que Sortu Hernani —fuerza integrada en EH Bildu— ha rendido a Ekain Ruiz, etarra fallecida hace 23 años junto a otros tres miembros de ETA: Patxi Rementería (colaborador en el comando Vizcaya), Zigor Aranbarri y Urko Gerrikagoitia. La formación vasca instaló un cartel en el municipio de Hernani (Guipúzcoa) en memoria de los cuatro terroristas que murieron en agosto del año 2000 al estallarles una bomba mientras transportaban explosivos y armas en el barrio de Bolueta (Bilbao).