¿El abono transporte en el móvil? Madrid comenzará su prueba piloto antes de abril
Este proyecto sustituirá a la tarjeta de plástico y permitirá a los usuarios validar los viajes directamente con el terminal, en el que estará cargado el abono
Bajas las escaleras del metro a todo correr, llegas a los tornos y te pones a rebuscar en la cartera. Como de costumbre, el abono transporte no está donde debería. Para ponerle solución a esto, los usuarios de Metro de Madrid podrán llevar el abono transporte en su teléfono móvil inteligente (smartphone) a partir de este año. Esta novedad estaría disponible a finales del 2023, aunque desde la propia Consejería de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad han incidido que su esperanza es que sea antes.
Es cierto que esta iniciativa se está haciendo de rogar. Madrid presentó hace ya un año el proyecto de digitalización de transportes gracias a que el Consejo de Gobierno concediera una inversión de 7,6 millones de euros para el periodo de 2021 a 2025. De hecho, la Comunidad de Madrid contaba en su página web que la tecnología "será pionera en Europa, puesto que hasta ahora tan solo se utiliza un sistema similar en las ciudades de Las Vegas (Estados Unidos) y Melbourne (Australia)". Esto permitirá que se puedan validar los viajes directamente con el terminal, en el que estará cargado el abono transporte y sin necesidad de tener que utilizar otra tarjeta.
Parece que todavía habrá que esperar, pero ya se han dado algunos pasos. Antes del mes de abril se pondrá en marcha una nueva prueba piloto con 1.000 usuarios con el objetivo de digitalizar todos los abonos transporte. De esta manera, el usuario podrá acceder a su abono transporte a través del wallet de su teléfono móvil, una app que simula un billetero o tarjetero. La primera fase de desarrollo e implantación del sistema se centrará en la tarjeta Multi con el Metrobús, que contiene EMT y Metro.
Tornos inteligentes
Esta medida se suma a otras como la aplicación móvil para la recarga de los abonos transporte del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM), después de meses de pruebas y algunos quebraderos de cabeza para los usuarios que lo testearon. Ya está disponible en Android y desde hace dos meses también para iOS.
Esta es solo una de las medidas del Plan de Mejora Tecnológica. El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó el mes pasado el suministro e instalación desde este año de nuevos equipos de tornos inteligentes en 32 estaciones de la red de Metro, con una inversión de 16 millones de euros. Su objetivo es extender el modelo 4.0 del suburbano, que implica importantes mejoras en materia de información al viajero y accesibilidad, a un total de 137 paradas hasta 2029.
Los tornos de entrada disponen de una interfaz más intuitiva y una pantalla que informa al usuario sobre la validación del título de transporte empleando gráficos y texto, además de avisos acústicos y de iluminación led en las puertas, un lector sin contacto y en el suelo informa al viajero sobre el resultado de la validación. Son equipos patentados por la compañía ferroviaria madrileña con el objetivo de hacer más fácil y cómodo el acceso a los usuarios del transporte público.
Bajas las escaleras del metro a todo correr, llegas a los tornos y te pones a rebuscar en la cartera. Como de costumbre, el abono transporte no está donde debería. Para ponerle solución a esto, los usuarios de Metro de Madrid podrán llevar el abono transporte en su teléfono móvil inteligente (smartphone) a partir de este año. Esta novedad estaría disponible a finales del 2023, aunque desde la propia Consejería de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad han incidido que su esperanza es que sea antes.
- ¿Cuánto va a costar el abono transporte en Madrid desde febrero? Así queda con el descuento del 60% EC
- La Comunidad de Madrid suprime los abonos transporte anuales para particulares I. P.
- Así puedes pedir la devolución del importe del abono transporte en Madrid (el plazo se ha ampliado) El Confidencial