Es noticia
Masquefa, resultados del 23J | Votos y escaños en las elecciones generales 2023: victoria de del PSC
  1. España
  2. Elecciones generales
Ganador, votos y resultados en Masquefa | 23J

Masquefa, resultados del 23J | Votos y escaños en las elecciones generales 2023: victoria de del PSC

Elecciones 23J: El PSC sería la fuerza más votada en las elecciones con un 36,42% de las papeletas en Masquefa; seguido de ERC, con un 14,59%; y SUMAR-ECP, con el 14,27%

Elecciones generales 23J   en Masquefa

Resultados en Masquefa Congreso

Última actualización: 00:24
Partido
Votos (%)
Núm. de votos
Porcentaje de voto
Dif.
Diferencia
PSC
1.760 (36,42%)
1.760
36,42%
17,3
ERC
705 (14,59%)
705
14,59%
8,5
SUMAR - ECP
690 (14,27%)
690
14,27%
14,3
VOX
590 (12,21%)
590
12,21%
2,3
PP
554 (11,46%)
554
11,46%
5,7
JxCAT - JUNTS
314 (6,49%)
314
6,49%
1,6
CUP-PR
93 (1,92%)
93
1,92%
2,5
PACMA
45 (0,93%)
45
0,93%
0,6
FO
21 (0,43%)
21
0,43%
0,4
PDeCAT-E-CiU
13 (0,26%)
13
0,26%
0,3
RECORTES CERO
7 (0,14%)
7
0,14%
0,1
PCTC
7 (0,14%)
7
0,14%
0,1
Participación
Escrutinio
*Nota: Sumar no participó en las anteriores elecciones, por lo que la diferencia siempre es positiva, ya que se calcula respecto a un 0% de porcentaje de voto obtenido en 2019.
Última actualización: 00:24

El resultado en Masquefa (Barcelona) daría al PSC como partido más votado con un 100% de los votos escrutados en las elecciones generales 2023 al tener un 36,42% de los votos , lo cual supondría un mejor resultado en la localidad que en los pasados comicios, pues se traduce en un 17,3% más. Según los datos ofrecidos por el Ministerio del Interior, el Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC - PSOE) habría obtenido el primer puesto gracias al 36,42% de los votos. En segunda posición estaría ERC (14,59%), con 705 votos; seguido de SUMAR-ECP (14,27%), con 690; mientras que VOX y el PP habrían conseguido un 12,21% y 11,46% respectivamente.

Esta sería la distribución del porcentaje de voto de las diferentes formaciones en este municipio:

  • PSC: 1760 votos, 36,42% (+17,3%).
  • ERC: 705 votos, 14,59% (-8,45%).
  • SUMAR-ECP: 690 votos, 14,27% (-).
  • VOX: 590 votos, 12,21% (+2,31%).
  • PP: 554 votos, 11,46% (+5,74%).
  • JxCAT-JUNTS: 314 votos, 6,49% (-1,57%).
  • CUP-PR: 93 votos, 1,92% (-2,53%).
  • PACMA: 45 votos, 0,93% (-0,55%).
  • FO: 21 votos, 0,43% (-).
  • PDeCAT-E-CiU: 13 votos, 0,26% (-).
  • RECORTES CERO: 7 votos, 0,14% (-).
  • PCTC: 7 votos, 0,14% (+0,06%).

La participación ha alcanzado el 66,23% en la provincia de Barcelona y ha marcado un 65,17% en el municipio, donde el peor dato (64,84%) se remonta a marzo de 2000.

Aunque muchos datos se van conociendo relativamente rápido, no se debe pasar por alto el hecho de que los resultados son provisionales hasta que finalice el proceso de escrutinio: el recuento (al que, por cierto, el público es libre de acudir); la separación de las papeletas que hayan sido consideradas nulas; la firma del acta de sesión y la preparación de los sobres con los resultados para que éstos sean firmados y trasladados al Juzgado. Siempre que haya un retraso en la constitución de las mesas, este retraso se aplicará también en el cierre.

Si esto no ocurre y la jornada electoral transcurre en los plazos establecidos, los resultados se conocen sobre las 22:30, aunque se trata de una aproximación. Una vez finalizado el recuento, ya hay resultados provisionales, aunque para los definitivos habrá que esperar algo más: el recuento oficial se lleva a cabo por parte de las Juntas electorales provinciales, y tiene lugar tres días después de las elecciones, datos que se oficializarán en el BOE 40 días después.

Resultados en otros municipios

El resultado en Masquefa (Barcelona) daría al PSC como partido más votado con un 100% de los votos escrutados en las elecciones generales 2023 al tener un 36,42% de los votos , lo cual supondría un mejor resultado en la localidad que en los pasados comicios, pues se traduce en un 17,3% más. Según los datos ofrecidos por el Ministerio del Interior, el Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC - PSOE) habría obtenido el primer puesto gracias al 36,42% de los votos. En segunda posición estaría ERC (14,59%), con 705 votos; seguido de SUMAR-ECP (14,27%), con 690; mientras que VOX y el PP habrían conseguido un 12,21% y 11,46% respectivamente.

Elecciones Generales