Es noticia
Resultados y ganador en A Lama durante las elecciones del 28-M, escrutinio en directo
  1. España
  2. Elecciones Autonómicas Municipales
Resultados de las elecciones 28 de mayo en A Lama

Resultados y ganador en A Lama durante las elecciones del 28-M, escrutinio en directo

PP sería la fuerza política ganadora con un 54,44% de los votos en A Lama; seguido de UCIN, con un 16,78%; y IPR, con el 13,51%

Elecciones 28 de mayo

Municipales

Autonómicas

Comunidad Autónoma

Resultados España

Partido Votos (%) Escaños
PP 814 (54,44%) 7 7
UCIN 251 (16,78%) 2 0
IPR 202 (13,51%) 1 0
PSDEG-PSOE 152 (10,16%) 1 2

Escrutinio

Porcentaje de voto

Concejales

Participación

2023

2019

Pactos
? Si no hay una mayoría absoluta, quien encabece la lista más votada será proclamado alcalde

Mayoría

Resultados España

Escrutinio

Comunidad Autónoma

Participación

2023

2019

Pactos

Mayoría

Participación

Escrutado

Última actualización:

PP sería la fuerza política más votada en A Lama, al hacerse con siete concejales cuando el recuento de las elecciones municipales supera el 100% de escrutinio, lo que supondría el mismo número de representantes que durante la pasada edición de los comicios en esta localidad. Gracias al 54,44% del electorado, Partido Popular se habría impuesto a UCIN, que con dos ediles ostentaría la segunda plaza por delante de IPR, con uno; y PSDEG-PSOE, que obtendría un representante. Fuera estaría BNG, que perdería todos sus miembros del Cabildo, al recabar un 4,41% de apoyos.

La participación ha sido del 63,9% a nivel nacional y ha marcado un 67,19% en la población, donde el peor dato (48,72%) se remonta a mayo de 2003. El análisis histórico por tramos de población refleja unos niveles de movilización mayores en aquellos núcleos con entre 251 y 5.000 habitantes, que representan la mitad de los municipios de España. La diferencia es tal que incluso ha llegado a los 10 puntos porcentuales con respecto a las grandes ciudades en las últimas ocasiones, de acuerdo a un informe del Ministerio del Interior elaborado por la Dirección General de Política Interior.

Resultados en la provincia

PP sería el partido mejor parado este domingo a nivel nacional al hacerse con la victoria en 1461 circunscripciones. A nivel provincial, PP ganaría en 23 ayuntamientos, mientras que PSDEG-PSOE conquistaría siete feudos, BNG se haría con la primera posición en cuatro y PAYJ sería la opción preferida en uno. A continuación se muestra la relación de partidos con más concejales en Pontevedra:

  • PP: 414 concejales (180832 votos).
  • PSDEG-PSOE: 223 concejales (167368 votos).
  • BNG: 168 concejales (89394 votos).
  • VEDM: 8 concejales (1964 votos).
  • PAYJ: 6 concejales (889 votos).

En cualquier caso, estos datos no son definitivos y habrá que esperar al final del escrutinio, que en 2019 tuvo lugar en torno a las 00:00 horas del día siguiente en el conjunto del país, pero que en esta ocasión podría llegar antes teniendo en cuenta que en este año las elecciones municipales coincidieron con las europeas y había que esperar hasta el cierre de los colegios de los demás países para realizar el recuento. El recuento definitivo lo llevan a cabo las juntas electorales de zona por orden alfabético de municipios y no comienza hasta tres días después, de forma que los resultados oficiales se publican 40 días más tarde en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Resultados en otros municipios

PP sería la fuerza política más votada en A Lama, al hacerse con siete concejales cuando el recuento de las elecciones municipales supera el 100% de escrutinio, lo que supondría el mismo número de representantes que durante la pasada edición de los comicios en esta localidad. Gracias al 54,44% del electorado, Partido Popular se habría impuesto a UCIN, que con dos ediles ostentaría la segunda plaza por delante de IPR, con uno; y PSDEG-PSOE, que obtendría un representante. Fuera estaría BNG, que perdería todos sus miembros del Cabildo, al recabar un 4,41% de apoyos.

Elecciones municipales y autonómicas