Ganador en directo y resultados en Liérganes en las elecciones municipales del 28M de 2023
PP habría obtenido un 35,99% de los votos en las elecciones en Liérganes; seguido de ULP, con un 34,82%; y PRC, con el 14,68%
Elecciones 28 de mayo
Resultados España
Partido | Votos (%) | Escaños |
PP | 581 (35,99%) | 4 4 |
ULP | 562 (34,82%) | 4 5 |
P.R.C. | 237 (14,68%) | 2 2 |
PSOE | 123 (7,62%) | 1 0 |
Escrutinio
Porcentaje de voto
Concejales
Participación
2023
2019
Pactos? Si no hay una mayoría absoluta, quien encabece la lista más votada será proclamado alcalde
Resultados España
Escrutinio
Participación
2023
2019
Pactos
Participación
Escrutado
- Elecciones municipales 2023: resultados y última hora en directo
- Resultados: Madrid | Barcelona | Valencia | Sevilla | Zaragoza
- Participación | Encuestas | Memes | Fecha elecciones Generales
Cuando el escrutinio de las elecciones municipales registra un 100%, PP sería la fuerza política preferida en Liérganes a nivel porcentual, al hacerse con el 35,99% de los votos que, sin embargo, le procuraría cuatro concejales, los mismos que ULP pese a hacerse con un 34,82%. Por detrás de ellos aparecerían PRC, con dos, el mismo número que en los sufragios anteriores al hacerse con el 14,68%, y PSOE, con uno y un 7,62%. Peor suerte correría POR, que con un 3,96% no se sentaría en el Salón de Plenos; y Vox, que nuevamente se quedaría a las puertas del concejo municipal al obtener el 2,29%.
La movilización, que a nivel nacional ha registrado un 63,9%, es una de las más altas de la historia en la población, con un 80,34% que se queda cerca del récord establecido en mayo de 2015 (84,02%). La participación en España no es homogénea, sino que varía en función de los distintos territorios y según el tipo de elecciones. Así pues, si los datos de conjunto sugieren que se participa más en las generales que en las autonómicas y municipales, no siempre sucede así en ciertas circunscripciones, como por ejemplo ocurrió en 2011 y 2015, años electorales con convocatorias locales en mayo y generales a finales de año.
Resultados en la provincia
PP sería el partido mejor parado este domingo a nivel nacional al hacerse con la victoria en 1461 circunscripciones. A nivel provincial, PP ganaría en 32 ayuntamientos, mientras que PRC conquistaría 23 feudos, PSOE se haría con la primera posición en siete y ALFOZ sería la opción preferida en uno. A continuación se muestra la relación de partidos con más concejales en Cantabria:
- PP: 407 concejales (112422 votos).
- PRC: 293 concejales (59616 votos).
- PSOE: 199 concejales (73322 votos).
- Vox: 29 concejales (23613 votos).
- Cs: 17 concejales (12652 votos).
No obstante, estas cifras deben considerarse provisionales hasta que finalice el recuento de los votos en las mesas de los colegios, a través de lo que la Junta Electoral Central define como un "complejo y avanzado procedimiento de transmisión de la información" al que cualquier ciudadano puede asistir y que se hace público a través de un acta de la sesión. El tiempo de finalización del cómputo depende de la cantidad de votos y de incidencias registradas en los centros, pero generalmente a las 20:00 se cierran los colegios electorales, momento en el que arranca el recuento de votos.
Resultados en otros municipios
- Vitoria-Gasteiz
- Burgos
- Irun
- San Sebastián
- Logroño
- Gijón
- El Astillero
- Entrambasaguas
- Marina de Cudeyo
- Medio Cudeyo
- Penagos
- Ribamontán al Monte
- Riotuerto
- Santa María de Cayón
- Santander
- Villacarriedo
- Barakaldo
- Bilbao
- Getxo
- Elecciones municipales 2023: resultados y última hora en directo
- Resultados: Madrid | Barcelona | Valencia | Sevilla | Zaragoza
- Participación | Encuestas | Memes | Fecha elecciones Generales
Cuando el escrutinio de las elecciones municipales registra un 100%, PP sería la fuerza política preferida en Liérganes a nivel porcentual, al hacerse con el 35,99% de los votos que, sin embargo, le procuraría cuatro concejales, los mismos que ULP pese a hacerse con un 34,82%. Por detrás de ellos aparecerían PRC, con dos, el mismo número que en los sufragios anteriores al hacerse con el 14,68%, y PSOE, con uno y un 7,62%. Peor suerte correría POR, que con un 3,96% no se sentaría en el Salón de Plenos; y Vox, que nuevamente se quedaría a las puertas del concejo municipal al obtener el 2,29%.