Es noticia
A qué se dedicaba Estrella Galán, la candidata de Sumar en las elecciones europeas 2024
  1. España
Comicios 9 de junio

A qué se dedicaba Estrella Galán, la candidata de Sumar en las elecciones europeas 2024

Antes de entrar en política por primera vez, ha estado ligada al tercer sector en su trayectoria profesional, por lo que se estrena con esta candidatura al Parlamento Europeo

Foto: Yolanda Díaz con la candidata al Parlamento Europeo por Sumar, Estrella Galán. (EFE/Fernando Alvarado)
Yolanda Díaz con la candidata al Parlamento Europeo por Sumar, Estrella Galán. (EFE/Fernando Alvarado)

El partido Sumar, liderado por Yolanda Díaz, anunciaba que Estrella Galán será su candidata principal para las elecciones europeas del 9 de junio de 2024. Galán, hasta ahora directora general de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), destaca por su extensa trayectoria en el ámbito de los derechos humanos y la migración.

Galán es licenciada en Antropología Social y Cultural y diplomada en Trabajo Social por la Universidad Complutense de Madrid. También cuenta con un máster en Migraciones y Relaciones Intercomunitarias por la Universidad Autónoma de Madrid. Además, ha complementado su formación con estudios en Terapia Familiar en Psiquiatría y Dirección de Organizaciones Sociales y Codesarrollo.

Esta candidata ha desarrollado principalmente su carrera profesional en el tercer sector, acumulando más de 30 años de experiencia en la defensa de los derechos humanos, el derecho de asilo y la inclusión de colectivos en riesgo de exclusión. Desde 2011, ha dirigido CEAR, organización que trabaja en la defensa del derecho de asilo y los derechos humanos, especialmente de personas refugiadas y migrantes en situación de vulnerabilidad. Bajo su liderazgo, ha destacado por su labor en la integración y apoyo a estos colectivos.

La selección de Galán por parte de Yolanda Díaz refleja una apuesta clara por un perfil que simboliza un enfoque humanitario hacia la migración, en contraste con las políticas más restrictivas de otros países europeos como Italia, Hungría y Polonia.

Además de su trabajo en CEAR, Galán ha sido parte de importantes plataformas y organizaciones dedicadas a la acción social y los derechos humanos. Ha formado parte de la Coordinadora Estatal de ONG para el Desarrollo, el Foro de Integración Social de Inmigrantes, la Plataforma de Organizaciones de Acción Social y EAPN-España, entre otras. Estas experiencias han consolidado su perfil como una experta en la materia, participando activamente en foros y congresos internacionales.

Estrella también es miembro del patronato de la Fundación Alternativas y ha participado como ponente en la Comisión de Libertades del Parlamento Europeo (LIBE) y en diversos congresos y encuentros de instituciones europeas. Su participación en estas plataformas refuerza su perfil como experta en migraciones y derechos humanos.

Es importante destacar que Estrella Galán no tiene experiencia previa en el ámbito político, lo que marca su candidatura como una novedad dentro del espacio de Sumar. Así, da un paso significativo desde el tercer sector hacia la arena política. Su experiencia y compromiso con los derechos humanos y la migración serán elementos clave en la campaña de Sumar para las elecciones europeas de 2024.

Elecciones europeas
El redactor recomienda