Cuatro detenidos en una operación por adoctrinamiento yihadista en varios puntos de España
La Policía acusa a los arrestados de actuar en redes sociales en el marco de una investigación iniciada el año pasado
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F120%2F5f2%2F0ae%2F1205f20ae6734cc553cb639d06c103e1.jpg)
La Policía Nacional ha detenido a cuatro personas en el marco de una operación antiyihadista, según confirman a El Confidencial fuentes de la investigación. Los trabajos corren a cargo de la Comisaria General de Información, que acusa a los arrestados de un presunto delito de adoctrinamiento terrorista en el marco de las redes sociales.
Las fuentes consultadas por este periódico afirman que los sospechosos llevaban bajo el radar de las fuerzas de seguridad al menos desde el año 2022. Tras esta operación, los arrestados pasarán a disposición de la Audiencia Nacional, que ha coordinado los trabajos y ha determinado que tres de ellos ingresen en prisión.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc0c%2F646%2Fc65%2Fc0c646c656a22ef72c9489e5ef12aac1.jpg)
Las detenciones se han producido en Madrid, Cubelles (Barcelona) y Huétor Tájar (Granada) por proselitismo yihadista en redes sociales. Tres de ellas se practicaron el pasado miércoles y la cuarta este jueves en Huétor Tájar, donde los efectivos de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional arrestaron a un joven de 22 años por sus vinculaciones con el terrorismo yihadista a través de redes sociales.
🚩Operación contra el terrorismo #yihadista
— Policía Nacional (@policia) October 20, 2023
4 detenidos por proselitismo y captación #yihadista en #RedesSociales en #Granada #Barcelona y #Madrid
El líder del grupo consumía masivamente contenidos violentos y utilizaba las #RRSS para captar y adoctrinar a otras personas pic.twitter.com/K637hEMb2Y
El titular del Juzgado Central de Instrucción Número 5 de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, ha decretado este viernes la prisión provisional para tres y libertad con medidas cautelares para el cuarto, en este caso el arrestado en Madrid. Según informa la Dirección General de la Policía Nacional, los investigadores han constatado cómo estas personas, enlazadas a través de grupos cerrados de redes sociales, habían sufrido un proceso de radicalización.
Califa, el fundador
La investigación se inició en el año 2022, cuando los expertos en la lucha contra el terrorismo detectaron al denominado Califa, el cual era creador y administrador de varios grupos en los que trataba de adoctrinar a jóvenes en el credo yihadista. El Califa dinamizaba a sus seguidores y creaba grupos privados a los que invitaba a los radicales con los que entablaba mayor confianza y en los que hablaban abiertamente de la causa terrorista.
El seguimiento de estos grupos permitió la identificación de otros miembros del mismo, todos ellos jóvenes, los cuales estaban interconectados entre sí, aunque no se conocían físicamente.
Dos de ellos estrecharon sus lazos y acabaron contrayendo matrimonio, contando para ello con la autorización del líder del grupo y comenzaron a vivir en el mismo domicilio.
Esta nueva relación supuso un punto de inflexión en la investigación, ya que se detectó como ambos aumentaban exponencialmente su nivel de radicalización, grabando vídeos en los que reclamaban "derramar sangre para recuperar Al Ándalus y restaurar el Califato".
La Policía Nacional ha detenido a cuatro personas en el marco de una operación antiyihadista, según confirman a El Confidencial fuentes de la investigación. Los trabajos corren a cargo de la Comisaria General de Información, que acusa a los arrestados de un presunto delito de adoctrinamiento terrorista en el marco de las redes sociales.