¿Te acusan de un delito por email? La Policía alerta de una campaña de fraude activa
Los estafadores se hacen pasar por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y piden a sus víctimas datos personales, en un plazo de 72 horas, para justificar sus delitos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe03%2F8d0%2F026%2Fe038d00269e7eba599791660ac441308.jpg)
Abres el email y en la bandeja de entrada aparece un correo electrónico de lo más extraño. Se trata de un documento firmado, supuestamente, por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -desde la Interpol pasando por la Policía Nacional hasta la Guardia Civil o el Gobierno de España- en el que se te acusa de haber visitado sitios web de pornografía infantil y otros delitos.
Se trata de una campaña de extorsión en la cual los ciberdelincuentes suplantan la identidad de las autoridades. En un documento adjunto les indica a las víctimas que tienen un plazo comprendido entre 24 y 72 horas en el cual se exige proporcionar una serie de datos para justificar dichas acusaciones.
⚠ATENCIÓN: Nuevo mensaje fraudulento⚠
— Policía Nacional (@policia) January 25, 2023
¿Te ha llegado este 📧 ? NO SOMOS NOSOTROS
Si te acusan de un delito no te vas a enterar por correo electrónico
👉 Ignora
❌ Bloquea al remitente
🚮 Elimina#NoPiques pic.twitter.com/N3EWz1ECBH
En caso de no hacerlo, el emisor señala que "procederán a ejercer cargos penales contra la víctima". Se envía a través de una cuenta aleatoria, ya que el dominio no guarda ninguna relación con las instituciones suplantadas. El correo fraudulento cita distintas leyes y asegura que la víctima puede ser sancionado con cinco años de prisión y una multa de 75.000 euros. Con estos datos, los estafadores tratan de asustar al usuario.
Ignorar, bloquear y eliminar
En caso de haber recibido el correo mencionado anteriormente acusándote de los delitos de pornografía infantil, pedofilia o exhibicionismo, entre otros, pero no haber contestado al correo, marca dicho correo como spam y elimínalo. En caso de haber enviado el correo solicitado por el ciberdelincuente proporcionando tus datos, puedes recopilar evidencias, acudir a las autoridades y reportar la dirección de correo u otros medios que se hayan utilizado para la extorsión y el suceso.
La Policía Nacional comenta en su cuenta de Twitter que lo aconsejable en estos casos es ignorar, bloquear el remitente y eliminar el mensaje. Además, en otro tuit que publicaron hace unos días, afirmaron que para informar de acusaciones a delitos como el de la estafa no lo hacen a través de correo electrónico y que no solicitan datos personales.
Abres el email y en la bandeja de entrada aparece un correo electrónico de lo más extraño. Se trata de un documento firmado, supuestamente, por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado -desde la Interpol pasando por la Policía Nacional hasta la Guardia Civil o el Gobierno de España- en el que se te acusa de haber visitado sitios web de pornografía infantil y otros delitos.