Goldman Sachs prepara su entrada en logístico, hotelero y alquiler en España
El banco estadounidense ve recorrido y oportunidades de consolidación en estos tres sectores
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F45f%2F93d%2Fc12%2F45f93dc12d50438b5ec13672ecb36c95.jpg)
Goldman Sachs quiere aumentar su papel inversor en España… en el sector inmobiliario. El banco de negocios estadounidense tiene sobre la mesa un plan para subirse a varios de los vectores que mejores previsiones de crecimiento tienen para los próximos años, como son el negocio logístico y el residencial de alquiler ('build to rent'), según explican varias fuentes financieras.
Pero no son los únicos activos. Otra parte del plan, mucho más oportunista, tiene como objetivo el sector hotelero, uno de los negocios más afectados por la crisis sanitaria y sin visos de recuperación hasta el verano de 2022, como muy pronto, según el propio Ministerio de Turismo. Esta coyuntura ha hecho de este segmento el favorito de los grandes inversores institucionales.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F51c%2F564%2Fc51%2F51c564c51feeb2e7af5ac774beb4004e.jpg)
Buena parte de la ejecución de este plan pasa por las manos de la española Ana Estrada, responsable del negocio inmobiliario de Goldman Sachs para el sur de Europa, además del equipo local, con Javier Solís a la cabeza. Y como ya han hecho en otras inversiones en nuestro país, su intención es asociarse con operadores españoles, repitiendo alianzas como las de Azora o Uniq.
Según fuentes del mercado, la inversión más avanzada sería en el sector logístico, donde Goldman Sachs ya se ha estrenado con este modelo de alianzas en otras partes de Europa. En el segmento del 'build to rent', otros fondos ya han puesto en marcha proyectos de la mano de socios locales, como Nuveen con Kronos (1.000 millones) o Primonial con Grupo Lar (400 millones).
Olaf Díaz-Pintado, socio del banco y responsable para España, tiene claro que hay hueco para participar en el desarrollo del sector logístico, vinculado al nuevo modelo de consumo online, y al crecimiento de la vivienda en alquiler en los grandes núcleos urbanos y sus cinturones, mientras que en el negocio hotelero pasa por consolidar cadenas familiares y reposicionar su categoría.
Goldman Sachs quiere aumentar su papel inversor en España… en el sector inmobiliario. El banco de negocios estadounidense tiene sobre la mesa un plan para subirse a varios de los vectores que mejores previsiones de crecimiento tienen para los próximos años, como son el negocio logístico y el residencial de alquiler ('build to rent'), según explican varias fuentes financieras.