21:45 | Damos por finalizada la retransmisión de este directo informativo. A lo largo de estos días continuaremos relatándoles el juego de pactos entre las distintas fuerzas políticas tras los comicios del 20-D. Les dejamos con el 'pactometro', el juego de las alianzas imposibles de 'El Confidencial'.
Buenas noches y muchas gracias por haber seguido la jornada poselectoral con nosotros. |
21:30 |
|
20:50 | Más imágenes del grupo de ultraderecha que ha actuado frente a la sede de Génova. |
20:25 |
|
20:10 | Sobre el congreso abierto del PP pedido por José María Aznar, Mariano Rajoy dice que "se va a celebrar porque toca celebrarlo" y confirma que él se presentará porque se ve "con las fuerzas y el ánimo necesarios".
|
20:00 | "La fragamentación de fuerzas políticas que se va a producir en el Parlamento no puede ser un elemento de parálisis, de bloqueo o de inacción. España no puede permitirse un periodo de indefinición política", continúa el presidente en funciones del Gobierno. "Lo peor que le podría pasar a nuestro país es que no se pudiera gobernar, por eso yo haré todo lo que pueda para llegar a alguna clase de entendimiento con otras fuerzas políticas". |
19:55 |
|
19:50 | Rajoy se escuda en el hecho de que el Partido Popular gana las elecciones y es primera fuerza política. Rajoy recuerda que no se puede modificar la Constitución sin el apoyo del Partido Popular por su mayoría absoluta en el Senado. |
19:45 | Comparece Mariano Rajoy en Génova con un discurso parejo al de toda la legislatura. "Creo que hemos hecho una buena campaña y hemos ido d emenos a más. Era muy difícil porque los tiempos no fueron fáciles. La herencia que recibimos no era la mejor". |
19:35 | El grupo de extrema derecha Hogar Social Madrid ha lanzado varias bombas de humo frente a la sede Génova. La calle ha tenido que ser cortada. |
19:17 |
|
19:05 | Albert Rivera insiste en que su partido no ha fracasado y se basa en que ha duplicado su número de votos desde las elecciones autonómicas.
|
19:00 | Rivera le pide al partido socialista que sea responsable y deje gobernar al PP en lugar de liderar una coalición de ocho partidos. |
18:55 | Comparece Albert Rivera. Se vanagloria de haber dicho a los españoles lo que iban a hacer con su voto. "Nosotros no vamos a formar parte de ningún gobierno porque no hemos ganado las elecciones y no podemos gobernar. Les toca a otros", asegura.
|
18:25 | La legislatura que hoy llega a su fin ha sido larga. En estos cuatro años el panorama político español se ha revertido por completo. El 20 de noviembre de 2011 tres de los cuatro grandes actores políticos no estaban al frente de su actual partido. De hecho, uno de ellos (Pablo Iglesias) ni siquiera estaba en política más que como asesor. Precisamente por eso resulta interesante echar la vista atrás para ver dónde estaban y qué hacían las principales figuras políticas de nuestro país hace cuatro años.
|
18:00 |
|
17:30 |
|
17:00 | El PACMA es el partido con más votos que no ha conseguido llegar al Parlamento. 219.181 personas les han elegido pero no ha podido ser: “Si se hubiera cambiado ya la Ley Electoral podríamos haber obtenido hasta tres escaños, como ocurre en otros países como Alemania. También el miedo al voto útil nos ha condicionado y ha frenado a algunos que pensaban depositar nuestra papeleta en la urna”, explica a El Confidencial Silvia Barquero, la candidata al Congreso de los Diputados y a su vez presidenta del partido. |
16:10 | La victoria del Partido Popular en las elecciones generales no es suficiente para que Angela Merkel felicite a Mariano Rajoy. Desde que cerca de medianoche terminara el escrutinio, el Gobierno alemán tiene la duda de a quién debe felicitar. Así lo ha confesado la viceportavoz del Ejecutivo alemán, Christiane Wirtz, que ha señalado este lunes que no tienen muy claro a qué partido dar la enhorabuena y ha pedido esperar a las negociaciones que deben poner el marcha un nuevo Gobierno presidido o no por el PP. |
15:55 | Finalmente, Ciudadanos no ha conseguido ningún escaño en el Congreso por Ávila, una tierra que el presidente del partido, Albert Rivera, siempre ha citado como referente por ser el lugar donde nació y está enterrado Adolfo Suárez. |
15.48 |
|
15:41 |
|
15:36 | El primer ministro griego, el izquierdista Alexis Tsipras, ha valorado las elecciones generales en España como una derrota política de la austeridad y una victoria de las fuerzas que defienden los intereses de la sociedad. "La austeridad ha sido derrotada políticamente también en España. Las fuerzas de defensa de la sociedad han entrado activamente en la escena política", ha señalado en un comunicado. |
15:32 |
|
15:29 |
|
15:21 |
|
15:17 | Entre las mujeres que llegan al Congreso cabe destacar a Irene Lozano y Zaida Cantera por PSOE, Marta Rivera de la Cruz por Ciudadanos y Tania Sánchez por Podemos ¿Quién se queda fuera del Congreso? ¿Y quién entra? Eduardo Madina, Javier Maroto y Borja Sémper se quedan sin escaño |
15:15 |
|
15:00 |
|
14:54 | El PSOE esperará a que termine la sesión de investidura para convocar su Congreso. Recordar que Pedro Sánchez ha anunciado esta mañana que se presentará a la reelección. |
14:50 |
|
14:49 |
|
14:43 |
|
14:40 |
|
14:39 |
|
14:36 |
|
14:35 |
|
14:00 |
|
12:58 | La viceportavoz del Ejecutivo alemán, Christiane Wirtz, señaló este lunes que no tiene muy claro a quién felicitar en España tras las elecciones generales celebradas el domingo y pidió esperar a las negociaciones que deben iniciarse para formar gobierno. [Lea aquí la noticia] |
12:53 | El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha confirmado este lunes a la Ejecutiva federal de su partido que se presentará a la reelección a la secretaría general del partido, como había anunciado en las últimas semanas, han informado fuentes socialistas. |
12:05 |
|
11:28 |
|
10:18 |
|
10:11 | El 'tour' televisivo de Albert Rivera continúa. Ahora en Espejo Público. "El PSOE habiendo perdido 20 escaños sólo puede gobernar pactando con 11 partidos, entre ellos, independentistas" |
10:00 |
|
9:40 |
|
8:56 |
|
8:54 |
|
8:53 |
|
8:52 |
|
8:51 |
|
8:50 |
|
8:48 | "El bipartidismo y las mayorías absolutas no son malas. Las legislaturas con estabilidad son muy buenas para España. Hubiera sido imposible salir del pozo que no dejó el PSOE sin mayoría" |
8:46 |
|
8:45 |
|
8:32 |
|
08:00 |
|
01:50 | Con el 99,94% escrutado el PP saca 123 escaños, el PSOE 90, Podemos 69 y Ciudadanos 40. Dejamos en suspenso la retransimisión de este directo informativo. Muchas gracias por haber seguido con nosotros los resultados de las Elecciones Generales de 2015. |
01:30 |
|
01:20 | A menos de un año de las elecciones autonómicas gallegas, la coalición En Marea se pone por delante de los socialistas, justo en el momento en que el PP da sus mayores muestras de flaqueza. El partido de Alberto Núñez Feijóo no ha logrado el objetivo que se había marcado: reducir a tres la pérdida de diputados, para quedarse con 12 de los 23 en juego. No habrá tal 'mayoría absoluta'. Pasa de 15 a 10, frente a los seis de En Marea y a otros tantos del PSdeG, aunque con menor porcentaje de votos. Ciudadanos logra representación con un escaño. |
00:55 | Por su parte, Ciudadanos no obtiene ni un solo escaño en el Senado. La formación que lidera Albert Rivera proponía acabar con la institución. Aquí contamos la situación en la que se encuentra la Cámara Alta. |
00:50 | El Partido Popular consigue una mayoría absoluta arrolladora en el Senado con 121 de los 200 escaños del hemiciclo. Los resultados resultan sorprendentes comparados con los de la Cámara Baja, donde el PP pierde 64 escaños con respecto a los resultados de 2011 y obtiene una mayoría insuficiente para gobernar, con solo 123 escaños. ![]() |
00:32 |
|
00:25 |
|
00:11 |
|
00:10 |
|
00:09 |
|
00:09 |
|
00:08 | "Quien gana las elecciones debe intentar formar Gobierno", dice entre aplausos. |
00:07 |
|
00:07 |
|
00:06 |
|
00:06 |
|
00:04 |
|
00:01 |
|
00:01 |
|
00:01 |
|
00:00 |
|
23:59 |
|
23:57 |
|
23:54 |
|
23:54 |
|
23:53 |
|
23:52 |
|
23:51 |
|
23:50 |
|
23:49 |
|
23:49 |
|
23:48 | "Se acaba la resignación" |
23:47 |
|
23:44 | "Hemos hecho historia, hemos hecho presente y el futuro es nuestro" |
23:43 |
|
23:42 |
|
23:42 |
|
23:40 |
|
23:34 |
|
23:33 |
|
23:30 |
|
23:29 | Ada Colau, muy emocionada y eufórica, que destaca el "orgullo" que siente de los votantes, de los apoderados... |
23:27 |
|
23:26 |
|
23:24 |
|
23:23 |
|
23:21 | Xavier Domenech, de En Comú Podem: "En dos meses una nueva fuertza política catalana ha ganado las elecciones en Cataluña" |
23:14 |
|
23:12 |
|
23:11 | "Antes de hablar de ninguna otra cosa hay que cambiar la Constitución", señala Iglesias, que insiste en que Cataluña es "una nación" y que hará "un referéndum" |
23:08 |
|
23:07 |
|
23:05 |
|
23:04 |
|
22:56 |
|
22:51 |
|
22:49 |
|
22:41 |
|
22:32 | Gran ambiente en Podemos. Gritos de "¡Sí, se puede!"
|
22:29 |
|
22:26 |
|
22:20 |
|
22:19 |
|
22:15 |
|
22:13 |
|
22:11 | El JEMAD de Podemos, José Julio Rodríguez, se queda fuera del Congreso. Solo ha conseguido un escaño por Zaragoza. Él iba de número 2 |
22:09 | Madrid, donde el escrutinio va más lento: Con el 56,08% PP: 12 (-7) Podemos: 8 PSOE: 7 (-3) Ciudadanos: 7 Izquierda Unida 2 (-1) |
22:05 | El escrutinio en el País Vasco está casi finiquitado. Con el 93,17%: PNV: 6 (+1) Podemos: 5 PSOE: 3 (-1) Bildu: 2 PP: (-1) |
22:03 |
|
21:57 |
|
21:55 |
|
21:53 | En Madrid, con el 39,31% escrutado: PP 13 Podemos 8 PSOE 7 Ciudadanos 6 Izquierda Unida 2 |
21:51 |
|
21:47 | "Esto va de PP y de PSOE. El PP se hunde y nosotros estamos sólo a cuatro puntos. La progresión es clara", señala |
21:46 |
|
21:41 |
|
21:39 |
|
21:36 |
|
21:35 | Estos son los mejores memes del 20D. Sin duda, el humor ha sido el ganador. Aquí puede verlos |
21:33 |
|
21:33 | En Cataluña, con el 35,05% escrutado: Podemos 12 ERC 9 (+6) DiL 9 PSC 8 (-6) Ciudadanos 5 PP 4 (-7) |
21:26 |
|
21:25 |
|
21:25 |
|
21:23 |
|
21:21 | La prensa internacional teme una España ingobernable y paralizada. Te lo contamos aquí |
21:20 |
|
21:16 |
|
21:11 |
|
21:10 |
|
21:07 | La participación ha sido del 70,95% |
21:05 | Escrutinio al 8,3%:
|
21:02 | Navarra: UPN-PP 2 Podemos 1 PSOE 1 GBai 0-1 Bildu 0-1 |
21:00 |
|
21:00 | Javier Maroto (PP): "Estos resutados nos dicen que los partidos tienen que hablar más" |
20:58 |
|
20:56 |
|
20:53 |
|
20:45 |
|
20:44 |
|
20:40 |
|
20:38 |
|
20:32 | Comunidad de Madrid: PP: 11-13 Podemos: 9-10 Ciudadanos: 6-7 PSOE: 6-7 Izquierda Unida: 2 |
20:31 |
|
20:28 |
|
20:25 |
|
20:24 | Sondeo EITB: Podemos: 5-6 PNV: 4-5 EH Bildu: 3-4 PSOE: 1-2 PP: 1-2 |
20:20 |
|
20:17 |
|
20:16 |
|
20:14 |
|
20:13 | Los más afectados, los dos grandes partidos. Según la encuesta, el PP perdería más de 60 escaños mientras que el PSOE perdería entre 20-30. |
20:09 |
|
20:08 |
|
20:01 | Sondeo de GAD3 para Antena 3: PP: 121/124 PSOE: 79/83 Podemos: 70/74 Ciudadanos: 46/50 |
20:00 | Cierran los colegios electorales. Primeras encuestas. Esta de TVE PP: 114/118 PSOE: 81/85 Podemos: 76/80 Ciudadanos: 47/50 ERC: 9/11 DiL (Convergència): 6/7 ONV: 4/5 Izquierda Unida: 3/4 Bildu: 3/4 CC: 0/1 GBai: 0/1 ![]() |
19:52 |
|
19:47 |
|
19:23 | Una mujer de 64 años ha presentado este domingo una denuncia en la junta electoral de zona de Jerez de la Frontera (Cádiz) después de que no haya podido ejercer su derecho al voto porque cuando fue a hacerlo su nombre ya aparecía tachado en la lista de los miembros de la mesa. |
19:22 | Y Paloma Esteban está en el Eurobuilding de Madrid para cubrir la información de Ciudadanos en la noche electoral.
|
19:21 | Nuestra compañero Iván Gil ya se encuentra en la sede de Podemos donde nos contará el minuto a minuto de lo que ocurra en el partido de Pablo Iglesias. Íñigo Errejón ya ha sido el primero en llegar.
|
19:19 | Nuestro compañero Juanma Romero ya se encuentra en la sede del PSOE para contarnos al minuto las novedades que ocurran en Ferraz en esta noche de elecciones.
|
19:16 | En vídeo: las últimas palabras de Sánchez, Iglesias, Rivera y Rajoy después de votar. ¿Qué han dicho nuestros candidatos? |
19:14 | El PP ya se ve ganador: el balcón de Génova está listo frente a la 'calma tensa' de Ferraz.
|
19:10 |
|
19:02 | Denuncian a la Junta Electoral Central que en San Lorenzo de El Escorial se han imprimido las papeleta del Senado solo a una cara.
|
18:57 | Otra de las anécdotas que ha dejado la jornada electoral la ha protagonizado la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau. Cuando ha ido a buscar su DNI en el bolso no ha conseguido dar con él, así que ha tenido que dar media vuelta y volver a casa a coger el pasaporte, lo que no le ha impedido depositar su papeleta en la urna. ![]() |
18:44 | Sobre el posible pucherazo en Guadalajara, tal y como ha confirmado el coordinador provincial de Podemos en Guadalajara, Alejandro Ruiz, varios miembros de un grupo de discapacitados querían votar al PP pero tras abrir sus papeletas cerradas se han encontrado con que estaban las del PSOE. |
18:34 | José Manuel López, portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid ya ha cantado victoria. "Ya hemos ganado las elecciones. Hemos cambiado el proceso político. Ahora la tarta es de chocolate y habrá que reformar la constitución" |
18:21 | La participación se sitúa en el 58,29% a las 18.00 horas, casi un punto más que en 2011. En 2011 la participación a la misma hora fue del 57,65%, por lo que la participación en estas elecciones generales ha subido casi un punto respecto a hace cuatro años. ![]() |
18:19 | Monedero se pone a disposición de Iglesias si es presidente aunque descarta un cargo. ![]() |
18:01 | La Junta Electoral de Zona ha dado la razón a UPyD en su denuncia al PP por la "invasión" de los emplazamientos gratuitos que tenía ese partido en Santander con carteles con las caras de los candidatos populares. |
17:46 |
|
17:34 | Las redes sociales se han convertido, sin ninguna duda, en uno de los principales caladeros de votos de los partidos políticos. Mientras los dos partidos tradicionales y Ciudadanos han empleado un tono más formal, Podemos e Izquierda Unida han interactuado mucho más con sus seguidores y sus posibles votantes. ![]() |
17:31 | Informa Antonio Fernández, Barcelona Pique entre los soberanistas. El candidato convergente, Francesc Homs, recalcó esta mañana que “la política la hacer o te la hacen”. El republicano Gabriel Rufián le contestó esta tarde: “La política la haces o te la hacen. En contra. El voto lo haces o te lo hacen. En contra. Hagámoslo”. Ambos se disputan el voto independentista este 20D después de ir juntos el pasado 27S. |
17:30 | El candidato de Izquierda Unida al Congreso por Zamora, Carlos Hernáez, ha encontrado varios sobres con papeletas del Partido Popular en una mesa electoral de la localidad de Villaralbo. |
17:26 | Podemos Asturias ha denunciado el posible pucherazo tras recibir los sobres cerrados con el voto dentro de una residencia de ancianos de Cangas de Onís.
|
17:01 | Un tuit de Interior asociando la imagen de Suárez con la de Rajoy levanta la polémica. Varios usuarios de Twitter han protestado por el posible uso propagandístico de la cuenta del Ministerio del Interior. ![]() |
16:53 | Ana Botella y José María Aznar también han votado este mediodía. Una señora no se ha podido contener las ganas de besar al expresidente del Gobierno. ![]()
|
16:35 | Un vocal de una mesa electoral se ha desmayado ha tenido que ser sustituido por un suplente. Ha ocurrido en el Ayuntamiento coruñés de Oleiros esta mañana. |
16:25 |
|
16:21 | ¿Has ido a votar y te has encontrado con una larga cola? Nuestra compañera Sara de Diego nos cuenta cuáles son algunos de los motivos por los que en las Elecciones del 20D las filas para votar eran más largas de lo habitual. ![]() |
15:58 | Nuestra compañera Brenda Valverde ha votado en Ventas y esto es lo que se ha encontrado.
|
15:37 |
|
15:24 |
|
15:21 |
|
15:17 |
|
15:08 |
|
15:01 |
|
14:55 |
|
14:50 |
|
14:49 |
|
14:39 |
|
14:34 |
|
14:30 |
|
14:26 |
|
14:22 |
|
14:14 |
|
14:07 |
|
14:05 |
|
13:59 |
|
13:58 |
|
13:52 |
|
13:51 |
|
13:42 |
|
13:38 |
|
13:29 |
|
13:30 |
|
13:26 |
|
13:24 |
|
13:20 |
|
13:16 |
|
13:14 |
|
13:11 |
|
13:06 |
|
13:04 |
|
13:01 |
|
13.00 | Una de las anécdotas del día la deja un colegio de Sant Antoni, en Ibiza. Ninguno de los miembros de la mesa electoral se ha presentado y han tenido que ser los tres primeros votantes que se han acercado al colegio a depositar su voto los que han constituido la mesa, a las 09.17, como presidente y vocales. |
12:48 | Informa Antonio Fernández, Barcelona Oriol Junqueras, presidente de ERC, que votó en Sant Vicenç dels Horts, pueblo del que es alcalde, auguró una “alta participación” en estas elecciones porque ello es bueno “para la democracia y para los objetivos que representamos: la República Catalana, la independencia de Cataluña y la justicia social”. ![]() |
12;44 | Informa Iván Gil, Madrid Pablo Iglesias ya ha votado en el colegio Tirso de Molina de Vallecas. "La ciudadanía de nuestro país va a dar una lección democrática"
|
12:35 | Informa Isabel Morillo desde Andalucía La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha asegurado hoy que las elecciones generales que se celebran hoy van a ser "clave" para la "historia reciente" de España y ha vaticinado una alta participación porque los últimos cuatro años "están en la retina de todos". Susana ha votado en un colegio público de su barrio, Triana, acompañada por su sobrina y su marido. "Es un ´dia importante para todos los ciudadanos y espero que todos los andaluces votan en una jornada electoral clave en la historia reciente". "Creo que va a se run día de alta participación. ![]() |
12:34 | Informa Agustín Rivera desde Málaga Alicia (polaca) y Jennifer y Lourdes (colombianas) posan con la estatua de Picasso en la Plaza de la Merced donde nació el artista. "No sé todavía a quién votar", dice Lourdes, que lleva 28 años viviendo en España. Lo hará esta tarde en Marbella. ![]() |
12:29 | Informa Antonio Fernández desde Barcelona Artur Mas, trascendental anta la urna: “Que todos voten teniendo en cuenta la trascendencia del momento”, dijo al depositar su voto en Barcelona pasadas las 12 del mediodía. Y reclamó, igual que ERC, una “alta participación”, aunque se arriesgó a una predicción: “Después del recuento sabremos el peso de cada quien”. La estrategia es insistir en que el 20D es la segunda vuelta del 27 de septiembre… si los soberanistas tienen suficientes votos. En caso contrario, se dirá que son elecciones “españolas” que no afectan al proceso. |
12:28 | Papá Noel llega a los colegios electorales y en algunos incluso pide el voto por Herzog.
|
12:27 |
|
12:24 | Otra anécdota de la jornada ha tenido lugar en Badajoz, donde el vocal de una mesa electoral no ha podido acreditar tal condición, porque, según ha explicado, su hija "se comió ayer la credencial". |
12:18 | Hasta el gran buscador Google ha querido rendir homenaje a las Elecciones generales de España 2015 con un doodle muy pintoresco. ![]() |
12:07 | Desfile de políticos en las urnas electorales: Mariano Rajoy, Rivera, Pedro Sánchez y Alberto Garzón ya han pasado por las urnas. Algunos acompañados por amigos y otros por sus mujeres. ¡No te pierdas ninguna foto del día! ![]()
|
11:56 | Juan Carlos Monedero, ex Podemos, pone la nota de humor a la jornada electoral, a través de su Twitter.
|
11:43 |
|
11:40 | Informa Agustín Rivera, desde Málaga Vota Juanma Moreno. Pide que los españoles voten "muy activamente. Hoy se votará con mucha cabeza". Moreno estará hasta mediodía en Málaga y seguirá los resultados por la noche desde la sede del PP andaluz en la calle san Fernando de Sevilla. ![]() |
11:38 | Informa Víctor Romero desde Valencia El alcalde de Valencia, Juan Ribó, ha lamentado los obstáculos que tienen los jóvenes españoles en el extranjero para votar en estas elecciones. Su hio ha tendio que trasladarse hoy desde Edimburgo para poder votar, ha explicado.
|
11:27 | Informa Juanma Romero desde Madrid Pedro Sánchez ya ha votado en el Centro Cultural Volturno de Pozuelo de Alarcón, en Madrid. El candidato socialista ha acudido con su mujer, Begoña Gómez, y ha querido votar con la mano izquierda. "Es una jornada histórica, animo a acudir a las urnas y que todos voten, escribamos el mejor de los futuros que queremos para nuestro país". "Necesitamos Gobiernos que piensen en la mayoría de españoles, que se produzca ese cambio de rumbo que tanto necesita España". — uly martin (@UlyMartin) December 20, 2015 |
11:17 | El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha animado este domingo a votar en esta jornada electoral, en la que ha dicho que el Ejecutivo está pendiente de los incendios forestales activos en la cornisa cantábrica. Ha pedido que "los españoles vayan a las urnas libremente". ![]() "Lo único que cabe esperar de una jornada como ésta y lo que todos deseamos es que participe el mayor número de personas posible porque se trata de tomar una decisión muy importante, votando todo el mundo libremente y con el conocimiento suficiente de causa", ha añadido. |
11:05 | Informa Antonio Fernández desde Barcelona Desde primera hora de la jornada, Esquerra Republicana está realizando una gran campaña por el voto. Como partido, ya lanzó varios mensajes llamando a las urnas desde esta mañana, bajo el hashtag #JoRepública (#YoRepública). Pero también lo han hecho dirigentes, como David Minoves o Eduardo Reyes, presidente de Súmate, la organización independentista de castellanohablantes. Su cabeza de lista, Gabriel Rufián, que ya votó en Sabadell, tuiteó: “Europeas, municipales, consulta y plebiscito. Victoria tras victoria. Este pueblo no falla nunca. Hoy vuelvan a sonreir, han nacido para ganar”. |
11:00 | Informa Antonio Fernández desde Barcelona “Son las elecciones más importantes desde la aprobación de la Constitución”. Así calificó estos comicios el ministro del Interior y cabeza de lista del PP por Barcelona, Jorge Fernández Díaz, el político más madrugador de Cataluña: votó a las 9.30, mientras que todos sus compañeros lo harán a partir de las 11.30 horas. ![]() Para el líder de UDC, Josep Antoni Duran Lleida, hoy es “el día de la verdad”. Las encuestas le auguran que quedará fuera del Congreso, aunque el partido democristiano sostiene que tendrá representación parlamentaria. |
10:45 | En estas elecciones ha habido 100.000 solicitudes más en el voto por correo. |
10:44 | Primera comparecencia del Gobierno en el Centro de Datos en Ifema (Feria de Madrid) Las primeras horas del inicio de la jornada electoral se están desarrollando de manera normal, sin incidencias ni problemas de mayor calado, informa la secretaria de Estado de Comunicación, Carmen Martínez. Destacan que ha habido solo algún problema en la apertura de puertas, falta de miembros de las mesas o falta de documentación para las mesas. Están constituidas el 100% de las mesas electorales. |
10:37 | Informa Paloma Esteban Albert Rivera ya ha votado en un colegio de Hospitalet de Llobregat y ha señalado que está convencido de que "España va a dar un ejemplo de democracia hoy" y está seguro de que habrá un alto índice de participación. "Esperemos sobre todo que haya una alta representación que demuestre las ansias que tienen los españoles del cambio". ![]() |
10:33 | Toni Cantó ya ha votado y ha hecho partícipe de ello a sus seguidores de Twitter.
|
10:14 | Informa Agustín Rivera, en directo desde Málaga Alberto Garzón ya ha votado a las 10.00 de la mañana en el colegio Manuel Laza Palacio de Rincón de La Victoria (Málaga). Como anécdota en su votación, al candidato de IU le han tenido que prestar un bolígrafo para elegir los nombres en el Senado. ![]() "Unidad Popular IU va a ser una de las grnades sorpresas de esta noche. Ha sido una campaña muy ilusionante y emotiva. Vamos a fortalecer ungrupo parlamentario fuerte y de izquierdas" |
10:12 | Ya hay un pueblo que ha votado sus urnas electorales: Villaroya, en La Rioja. Los seis vecinos de este municipio riojano han votado en un minuto, todos ellos de forma presencial y, de ellos, tres han formado la mesa electoral y los otros tres han sido suplentes. |
10:11 | Manuela Carmena ya ha votado. La alcaldesa de Madrid ha destacado este domingo el "ambiente de cambio" que se respira en estas elecciones generales, un cambio que servirá para "reforzar la democracia". ![]() |
10:00 | La jornada electoral recoge muchas anécdotas, entre ellas la del nacimiento del cuarto hijo del candidato de VOX, Santiago Abascal, tal y como él mismo ha anunciado en Twitter.
|
09:45 | El presidente del Gobierno y candidato a la reelección por el PP, Mariano Rajoy, ejercerá el derecho al voto a las once de la mañana en el colegio Bernadette, de Aravaca, localidad donde también votará a lo largo del día el expresidente José María Aznar. Muy cerca, en el centro cultural Volturno, de Pozuelo de Alarcón, y también a las once de la mañana, tiene previsto votar el candidato del PSOE, Pedro Sánchez. Y aproximadamente a la misma hora el candidato de Podemos, Pablo Iglesias, lo hará en el instituto Tirso de Molina, del madrileño barrio de Vallecas. |
09:35 | El candidato de Ciudadanos y el de IU serán los más madrugadores. Albert Rivera votará en el colegio Santa Marta de Hospitalet de Llobregat, en Barcelona, y Alberto Garzón en el colegio público Manuel Paza Palacio, de Rincón de la Victoria, en Málaga. |
09:22 | Para garantizar el normal desarrollo de la jornada han sido movilizados 91.700 agentes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, entre ellos 28.803 policías y 44.221 guardias civiles junto a los miembros de las policías autonómicas y 13.000 policías municipales y efectivos de protección civil. |
09:15 | Los colegios electorales han abierto sus puertas a las 09:00 horas para recoger el voto de los más de 36,5 millones de votantes que decidirán hoy en las elecciones generales el reparto de los 350 escaños del Congreso de los Diputados y los 208 del Senado durante la próxima legislatura. ![]() |
09:10 | En El Confidencial hemos trabajado en un Especial de Elecciones Generales que puedes consultar aquí y en donde encontrarás toda la información sobre los comicios, las mejores opiniones, juegos, tests, encuestas y resultados y nuestro Prometómetro. ![]() |
09.00 | ¡Buenos días! En El Confidencial te contaremos en directo desde este domingo y hasta el lunes por la noche todas las novedades sobre las Elecciones Generales 2015, en el día en el que los españoles eligen el Ejecutivo que les Gobernará durante los próximos cuatro años. En nuestra cuenta de Facebook y en la de Twitter principal y de Elecciones, podrás seguir al minuto toda la información en la jornada electoral celebrada en nuestro país.
|