La predicción de Mario Picazo tras la borrasca Óscar: "Seguirán las tormentas"
Una nueva tanda de lluvias se extenderá por la vertiente atlántica peninsular, dominarán los vientos de componente este y sur y subirán las temperaturas diurnas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd1a%2F1fb%2F786%2Fd1a1fb786fb5791dfe68b441cb2084cb.jpg)
La borrasca Óscar sigue teniendo presencia en gran parte del país. Por el momento, las precipitaciones se mantienen en algunas zonas del oeste peninsular donde, además, las rachas de viento están siendo más intensas. "Esta no es una borrasca cualquiera, ya que debido a su dinámica interna podría ser catalogada como un ciclón subtropical", indica el conocido experto Mario Picazo.
Durante los próximos días, se espera que la borrasca vaya perdiendo intensidad, pero no desaparecerán las tormentas. Tal y como avisa la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), una nueva tanda de lluvias se extenderá por la vertiente atlántica peninsular. Serán localmente fuertes y persistentes en el noroeste de la Península, el norte de Extremadura y la zona media del Ebro, sin descartarse los chubascos localmente fuertes y tormentosos por la tarde en otras zonas del interior peninsular. Dominarán los vientos de componente este y sur y subirán las temperaturas diurnas en el interior peninsular.
La borrasca Oscar se irá desinflando a partir de mañana aunque las tormentas seguirán este fin de semana ... también notaremos como los termómetros empiezan a sumar grados poco a poco #BorrascaOscar #tormentas https://t.co/pGjE1cqyxP pic.twitter.com/ot1qmBKj7n
— Mario Picazo (@picazomario) June 8, 2023
#Predicción de #temperaturas máximas y mínimas para #hoy y sus variaciones (1/2). https://t.co/GbuzatCHOW pic.twitter.com/IFsevgKcvM
— AEMET (@AEMET_Esp) June 8, 2023
Picazo asegura que Óscar "tiene las horas contadas y para el viernes, 9 de junio, ya habrá perdido intensidad". Aun así, detrás llega otra borrasca por el Atlántico que afectará de refilón al noroeste peninsular. "Estas próximas 48 horas vamos a notar más los efectos de Óscar, especialmente en las costas del oeste peninsular", añade.
Suben las temperaturas
El sábado se irán abriendo grandes claros en la Península y subirán las temperaturas, salvo en el extremo norte, donde seguiremos con algunas lluvias y ambiente fresco. “No se espera que sean muy altas, pero sí que se queden dentro de los valores normales para estas fechas”. Habrá que sumar los vientos moderados a fuertes de componente sur y suroeste, indican desde Meteored. Las costas del oeste peninsular también van a ver olas de tamaño moderado que afectarán especialmente a las costas occidentales de Galicia.
El domingo, 11 de junio, la situación de estabilidad será parecida, aunque las tormentas por la tarde podrían darse en más zonas del tercio norte peninsular: Galicia, la Cantábrica, Pirineos y la Ibérica serían zonas donde se formarían tormentas. Hasta ese día, podrían registrarse más de 60 mm Galicia, Asturias y norte de Cáceres.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F164%2F062%2F58f%2F16406258f9ae1733fe530976c7cdd167.jpg)
Las temperaturas más elevadas, tanto el sábado cómo el domingo, las vamos a ver en las comarcas del Valle del Guadalquivir, así como en algunas del Valle del Ebro, donde el mercurio conseguirá superar los 30 grados. Las temperaturas diurnas también van a ser muy suaves en el Cantábrico oriental. En cuanto a los valores mínimos, parece que las temperaturas en algunas capitales del sur y Mediterráneo podrían no bajar de los 20 grados. "Empezamos, por lo tanto, a registrar las primeras noches tropicales en algunas capitales", añaden los expertos.
La borrasca Óscar sigue teniendo presencia en gran parte del país. Por el momento, las precipitaciones se mantienen en algunas zonas del oeste peninsular donde, además, las rachas de viento están siendo más intensas. "Esta no es una borrasca cualquiera, ya que debido a su dinámica interna podría ser catalogada como un ciclón subtropical", indica el conocido experto Mario Picazo.