Cómo solicitar y obtener el borrador para hacer la declaración de la renta 2024: así se realiza paso a paso
Desde hoy, el contribuyente ya puede confeccionar el borrador de su declaración de la renta 2023-24 y presentarlo a la Agencia Tributaria por Internet. Así puedes comprobar tus datos antes de dar el visto bueno
- Primer día de campaña de la renta 2023 - 2024: cómo hacer la declaración de la renta por internet
- ¿Resultado negativo en la declaración de la renta? Qué significa el menos y cómo saber si sale a devolver o pagar
- Cómo consultar la casilla 505 y obtener el número de referencia para hacer la declaración de la renta
- ¿Estás obligado a hacer la declaración de la renta? El mínimo que debes tener en cuenta
Este miércoles, 3 de abril, comienza la campaña de la renta 2024, la correspondiente al ejercicio fiscal del año pasado. Por esta razón, muchos contribuyentes ya están preparando toda la documentación necesaria para comprobar que los datos que aparecen en el borrador de la declaración (los que tiene Hacienda en sus bases de datos) son correctos o si, por el contrario, tienen que realizar algún tipo de modificación antes de presentarla con su visto bueno.
Para consultar el citado borrador, que contiene los datos fiscales de 2023, la Agencia Tributaria ha elaborado una guía que explica a los contribuyentes cómo acceder paso a paso de manera online. Además, también permite utilizar un simulador web para comprobar si este año la renta te saldrá a pagar o a devolver.
Conviene aclarar que a partir de hoy se podrá presentar la declaración anual del IRPF solo de forma telemática a través de la sede electrónica del portal 'Renta WEB' de la Agencia Tributaria. Aquellas personas que quieran realizarlas por teléfono o de forma presencial deberán esperar al 7 de mayo y 3 de junio, respectivamente, acabando la campaña el 1 de julio.
Cómo acceder y tramitar, paso a paso, la declaración de la renta
- Lo primero que hay que hacer es acceder a la web de la Agencia Tributaria y pulsar en el apartado ‘Campaña de Renta 2023’.
- Después se selecciona la opción ‘Datos fiscales’, a la que se accede mediante certificado o DNI electrónico, Cl@ve PIN o el número de referencia, para lo que se necesitará introducir el DNI o NIE y la casilla 505 de la declaración del año pasado.
- En caso de haber hecho la declaración en años anteriores, es posible recuperar los datos guardados con la opción ‘Continuar sesión’. Si ha habido algún cambio respecto al año anterior, es posible cambiarlos con la opción ‘Modificar la declaración presentada’. Por el contrario, si es la primera vez que se presenta la renta, se hace clic en la opción ‘Nueva declaración’ para completar los datos identificativos de la persona que tramitará la declaración (domicilio fiscal y datos personales) y de los componentes de la unidad familiar, si los hubiera. En caso de estar casado, pero no desear introducir los datos del cónyuge, hay que optar por seleccionar la casilla para el cálculo individual.
- Acto seguido, se indica si se actúa en nombre propio o en representación de otra persona.
- Después, y entre las distintas opciones de trámites, hay que acceder a tu expediente pulsando sobre ‘Borrador/Declaración (Renta WEB)’.
- Si fuese necesario, en este paso se incorpora la información adicional, como las deducciones, entre las que se encuentran las de caracter autonómico, que se añaden de forma manual.
- Lo siguiente que hay que hacer es entrar al resumen de declaraciones donde se comprobará si el resultado es a pagar o a devolver.
- En el caso de que algún dato no se haya incorporado a la declaración, se mostrará previamente una ventana.
- Añadidos todos los datos y, una vez revisados, se selecciona la opción ‘Validar’ para comprobar que no existen errores.
- Finalmente, se pulsa en el botón ‘Presentar declaración’. Si el resultado es una devolución, se deberá introducir el código IBAN de la cuenta del declarante. Si la declaración es a ingresar, aparecerán las opciones para el pago fraccionado y la domiciliación del importe.
En la parte superior del programa existe la opción ‘Apartados’ que permite acceder a todas las páginas de la declaración, así como ver los datos fiscales y personales, un buscador de casillas y la opción para mostrar u ocultar opciones. El botón ‘Guardar’ se utiliza para conservar la declaración en el servidor de la AEAT y recuperarla con posterioridad, mientras que con los botones de ‘Vista previa’ dentro de cada modalidad, se genera un PDF para comprobar todos los datos fiscales o presentar la declaración.
- Primer día de campaña de la renta 2023 - 2024: cómo hacer la declaración de la renta por internet
- ¿Resultado negativo en la declaración de la renta? Qué significa el menos y cómo saber si sale a devolver o pagar
- Cómo consultar la casilla 505 y obtener el número de referencia para hacer la declaración de la renta
- ¿Estás obligado a hacer la declaración de la renta? El mínimo que debes tener en cuenta
Este miércoles, 3 de abril, comienza la campaña de la renta 2024, la correspondiente al ejercicio fiscal del año pasado. Por esta razón, muchos contribuyentes ya están preparando toda la documentación necesaria para comprobar que los datos que aparecen en el borrador de la declaración (los que tiene Hacienda en sus bases de datos) son correctos o si, por el contrario, tienen que realizar algún tipo de modificación antes de presentarla con su visto bueno.
- ¿Cuándo arranca la campaña de la declaración de la renta 2023 este 2024? J. García González
- Los trabajadores a los que Hacienda devolverá entre 400 y 900 euros este 2024 en la declaración de la renta J. García González
- Simulador de la renta 2024: calcula en este comprobador de Renta Web Open si la declaración te sale a devolver o pagar J. García González