Es noticia
Si te gustó 'La sociedad de la nieve', tienes que ver esta película de Netflix basada en hechos reales sobre supervivencia extrema
  1. Cultura
  2. Cine
AVENTURA BAJO CERO

Si te gustó 'La sociedad de la nieve', tienes que ver esta película de Netflix basada en hechos reales sobre supervivencia extrema

La película narra la expedición danesa Alabama capitaneada por Ejnar Mikkelsen que quiso demostrar que Groenlandia es una sola isla, enfrentando los peligros del gélido entorno

Foto: Imagen de los protagonistas de la película de supervivencia extrema 'Perdidos en el Ártico' (Netflix)
Imagen de los protagonistas de la película de supervivencia extrema 'Perdidos en el Ártico' (Netflix)

Durante los últimos años, la supervivencia extrema ha inundado las salas de cine y las plataformas de streaming con reveladores proyectos. La última hazaña memorable es la de La sociedad de la nieve, la versión moderna de la tragedia de Los Andes que arrasó en los Goya y llegó a estar presente en la academia americana bajo la mirada emocional de su director Juan Antonio Bayona.

El público encuentra algo de deleite en el sufrimiento ajeno, especialmente si son historias bien construidas que multiplican su impacto al basarse en hechos reales. A lo largo de la meca del cine, encontramos numerosos ejemplos enmarcados en este tipo de narrativas, como Náufrago de Robert Zemeckis y con un irreconocible Tom Hanks. También hay que mencionar El renacido, que le brindó el único Oscar de su carrera a Leonardo DiCaprio, o Lo imposible, sobre el tsunami que arrastró al abismo a una familia española en Tailandia, también de Bayona.

Foto: Una imagen de Martin Scorsese durante los Premios Oscar (EFE)

Perdidos en el Ártico es la desconocida hazaña de supervivencia de la expedición danesa de nombre Alabama, guiada por el capitán Ejnar Mikkelsen que, en 1909, emprende una misión para rebatir el reclamo de Groenlandia por parte de Estados Unidos. Su objetivo era demostrar que el territorio del noroeste era una isla autónoma, y que no estaba separado por dos trozos de tierra, como defendieron los americanos.

Atrapados en el hielo

El comienzo de la intensa travesía comienza cuando el explorador y el inexperto mecánico Iver Iversen se disponen a abandonar el barco. Ambos logran demostrar sus hipótesis. Sin embargo, el regreso a la embarcación se convierte en una auténtica pesadilla cuando deben enfrentarse a condiciones climatológicas adversas.

El camino de vuelta se vuelve tedioso, al experimentar un cansancio extremo que hace que casi no les respondan las piernas y una hambruna que dificulta su resistencia al gélido entorno. Además, los exploradores son sorprendidos por un oso polar que les ataca. Vuelven al punto de origen y descubren que el barco donde viajaron ha caído sepultado bajo el hielo. Solo les queda agarrarse a la esperanza del rescate.

Dirigida por Peter Flinth, la película adapta las memorias de Mikkelsen que llevan por título Dos contra el hielo gracias a la unión creativa de Coster-Waldau y el escritor Joe Derrick. La sensación de angustia no cesa hasta el final de la cinta con la realista interpretación de Nikolaj Coster-Waldau (Jaime Lannister en Juego de Tronos), Joe Cole (John Shelby en Peaky Blinders), Charles Dance (Tywin Lannister en Juego de tronos) y Ed Speleers (Eragon).

Durante los últimos años, la supervivencia extrema ha inundado las salas de cine y las plataformas de streaming con reveladores proyectos. La última hazaña memorable es la de La sociedad de la nieve, la versión moderna de la tragedia de Los Andes que arrasó en los Goya y llegó a estar presente en la academia americana bajo la mirada emocional de su director Juan Antonio Bayona.

Películas Películas de Netflix
El redactor recomienda