Es noticia
La película española basada en hechos reales que corona el top 10 de Netflix: un intenso 'thriller' con Luis Tosar y Luis Zahera
  1. Cultura
  2. Cine
REENCUENTRO TRAS LAS ENCINAS

La película española basada en hechos reales que corona el top 10 de Netflix: un intenso 'thriller' con Luis Tosar y Luis Zahera

Después de triunfar en muchos países donde está presente la plataforma, la producción de Movistar Plus+ se prepara para alcanzar la gloria nacional bajo el impulso de Daniel Calparsoro y el carisma de Arón Piper y María Pedraza

Foto: Imagen de Arón Piper y María Pedraza en la película 'El Correo' (Universal Pictures)
Imagen de Arón Piper y María Pedraza en la película 'El Correo' (Universal Pictures)

Tras el misterio juvenil y los innumerables enredos amorosos que se vivieron en Las Encinas, Arón Piper necesitaba más gasolina. El actor hispano-alemán, al que también pudimos ver en El desorden que dejas y Fatum, encabeza el reparto de El correo, la frenética película de Daniel Calparsoro donde se reencuentra con María Pedraza, su compañera de Élite (Netflix) que también se calzó el mono rojo para hacer historia en La casa de papel, hito de la plataforma del gigante rojo.

La producción de Vaca Films ha batido todos los récords en la lista mundial de Netflix, pero su rendimiento en España todavía es un misterio. Aunque pasó por las salas de cine, en nuestro país solo estará disponible en una plataforma. Movistar Plus+ acogerá el estreno del thriller ambientado en una mafiosa Costa del Sol. El correo estará disponible en la plataforma de streaming a partir del próximo 24 de mayo.

Foto: Alberto Ammann con Luis Tosar en 'Celda 211'. (Paramount)

Durante su primera semana de estreno, la película ha alcanzado una cifra más que meritoria: 7.500.000 visualizaciones, lo que le ha convertido en la película más vista de habla no inglesa de Netflix, y que tan solo es superada por La madre de la novia (que también es tendencia en nuestro país), Sin edulcorar y Shrek.

​A punto de conquistar España

Es un buen momento para el cine español en el streaming que llama la atención del público por plasmar historias reales. La española Valle de sombras sigue estando en el top 10, y ahora El correo busca rozar la gloria. El largometraje traslada al espectador a la costa de Málaga para contar los planes de Iván, un ambicioso vecino del madrileño barrio de Vallecas que quiere amasar una gran fortuna sin demasiado esfuerzo.

A pesar de que su trabajo como aparcacoches en un club de golf es suficiente para pagar sus caprichos, su ambición va mucho más allá, por lo que empieza a trabajar como correo. El joven se encarga de trasladar maletines llenos de dinero ilegal hasta Ginebra. La película une a dos célebres actores del panorama nacional, Luis Zahera y Luis Tosar que ponen su talento al servicio de un intenso thriller, donde también destacan José Manuel Poga (Grupo 7), Lara Martorell (Pullman), Laura Sépul (Albatros) y Nourdin Batan (Todos los nombres de Dios).

Tras el misterio juvenil y los innumerables enredos amorosos que se vivieron en Las Encinas, Arón Piper necesitaba más gasolina. El actor hispano-alemán, al que también pudimos ver en El desorden que dejas y Fatum, encabeza el reparto de El correo, la frenética película de Daniel Calparsoro donde se reencuentra con María Pedraza, su compañera de Élite (Netflix) que también se calzó el mono rojo para hacer historia en La casa de papel, hito de la plataforma del gigante rojo.

Películas Películas de Netflix
El redactor recomienda