Es noticia
Pedro Sánchez se reúne con el cine español: "Seguid siendo críticos con el poder"
  1. Cultura
  2. Cine
menos iva y ministerio propio entre sus propuestas

Pedro Sánchez se reúne con el cine español: "Seguid siendo críticos con el poder"

El líder del PSOE visita la Academia. Quiere convertir el cine en una cuestión de estado, defender la propiedad intelectual, una nueva Ley de Mecenazgo e intentar aumentar las deducciones fiscales

Foto: Pedro Sánchez en la Academia del cine (EFE)
Pedro Sánchez en la Academia del cine (EFE)

“Vengo a escuchar”. Pedro Sánchez lo tenía claro y no mintió a nadie. Desde el principio ya manifestó su voluntad de atender a todos los Académicos del cine español que se congregaron esta mañana en la sede de la institución para oír promesas, pero también para leer la cartilla al líder del PSOE y candidato a la presidencia del Gobierno. Promesas concretas hubo pocas, y todo se quedó en buenas intenciones y en un “volveré” para contentar a su audiencia.

Al grano. La medida estrella del líder socialista es la bajada del IVA cultural, y si en la gala de los Goya del año pasado se comprometió a reducirlo al 5%, en esta ocasión se mostró más prudente y matizó: “Hemos planteado el 10%”, aunque luchará por “un 4%”. El presidente de la Federación de Cines de España (FECE), Juan Ramón Gómez Fabra puso a Sánchez en un aprieto al preguntarle por un posible acuerdo con Ciudadanos. Gómez Fabra quería saber qué política fiscal prevalecería, la del PSOE, que apuesta por un IVA del 10% o la del grupo de Albert Rivera, que plantea un 18%. Sánchez tiró de topicazo y volvió a decir que “toda final se juega a dos”, para luego tranquilizar al personal confirmando que la “cultura siempre estará en el grupo reducido o en el superreducido, nunca en el 21 ni en el 18%”.

placeholder Pedro sánchez en la academia del cine
Pedro sánchez en la academia del cine

El líder del PSOE recuperará el Ministerio de Cultura si sale elegido presidente y creará un Consejo General de Estado para la Cultura. Entre el resto de promesas, una Ley de Mecenazgo, un estatuto para los creadores y convertir la cultura en un asunto de Estado, recuperando para ello las humanidades y la filosofía en el sistema educativo. También se lanzó a hacer una petición al mundo del cine “que seáis como sois, críticos con el poder”. “Me encantará que me critiquéis como presidente y no como líder de la oposición”, añadió.

Y a partir de ahí Sánchez intentó responder a los académicos, que más que preguntar “cuentan batallitas” como bien dijo Gerardo Herrero. Lo apuntaba todo en una libreta roja que acabó a reventar de consignas de los productores, que rápidamente le interpelaron sobre uno de los temas que se habían quedado en el tintero: la Ley de Propiedad Intelectual.

En España ha habido en estos 20 años una falta de consideración a la creación. Defiendo la propiedad intelectual, me vais a tener de vuestro lado para mejorar la eficacia en la lucha contra la piratería

Fue el presidente de la Academia, Antonio Resines, el primero que sacó a la palestra el asunto, al que se sumó la pregunta de la actriz Amparo Climent, miembro de la junta directiva. Sánchez recordó que tienen un recurso en el Tribunal Constitucional sobre la LPI, que ha sido aceptado a trámite, pero luego cayó en los lugares comunes. “En España ha habido en estos 20 años una falta de consideración a la creación. Defiendo la propiedad intelectual, me vais a tener de vuestro lado para mejorar la eficacia en la lucha contra la piratería. La propiedad intelectual tiene que ser reconocida de forma legal y reconocer su valor. Hay que impulsar una verdadera LPI que reconozca ese valor de la creación”. De si volvería a implantar el canon digital (como pidió Resines, que también se manifestó a favor de plantear sanciones para "no irnos al pozo") o se lo haría pagar a las telecos, no dijo ni mu.

placeholder Pedro sánchez en la academia del cine
Pedro sánchez en la academia del cine

Otro de los temas candentes del encuentro fue la norma que obliga a las televisiones a invertir un 5% de sus ingresos en cine. Los productores independientes, como explicaba Agustín Almodóvar a este periódico, creen que esto ha hecho que Telecinco y Antena 3 sean las dueñas del cine español y generado una situación de competencia desleal, ya que ninguna película puede optar a las campañas de promoción que estos canales hacen, además de que en sus coproducciones no compensan al coproductor independiente con el mismo porcentaje por derechos de antena que si adquirieran una película en la que no participaran.

Me encantará que me critiquéis como presidente y no como líder de la oposición

Todo esto superó a un Pedro Sánchez que llegó a preguntar a una académica que qué proponía ella en este ámbito. “Que dediquen más porcentaje a derechos de antena y menos a producción”, contestó ella. Y Sánchez lo volvió a apuntar en su libreta. Tampoco concretó, pero quiso dejar claro que estudiara un aumento de los incentivos fiscales, sin confirmar el porcentaje, y que dotará de más dinero al Fondo para la Cinematografía, sin marcar un dinero mínimo ni una estimación.

En todo este diálogo hubo una protagonista inesperada, la exministra Carmen Alborch (ahora miembro de la Academia de Cine), que fue calificada por muchos de los asistentes como la mejor Ministra de Cultura de este país, incluido un Enrique González Macho que se dirigió a Pedro Sánchez como futuro presidente y aseguró sentirse orgulloso del “No a la guerra” y calificó estos cuatro años de gobierno del PP como una “represalia política a lo que ocurrió hace diez años”. El líder del PSOE se frotó las manos y hasta hizo un guiño cómplice a Alborch: “Carmen, creo que quieren decirme algo”. Seguro que el nombre de la exministra está escrito y redondeado en su libreta roja al lado de todas las peticiones del cine español.

“Vengo a escuchar”. Pedro Sánchez lo tenía claro y no mintió a nadie. Desde el principio ya manifestó su voluntad de atender a todos los Académicos del cine español que se congregaron esta mañana en la sede de la institución para oír promesas, pero también para leer la cartilla al líder del PSOE y candidato a la presidencia del Gobierno. Promesas concretas hubo pocas, y todo se quedó en buenas intenciones y en un “volveré” para contentar a su audiencia.

Pedro Sánchez
El redactor recomienda