Es noticia
Los alumnos del máster El Confidencial-URJC dispondrán de la herramienta de analítica avanzada Insight View
  1. Comunicación
ACUERDO CON IBERINFORM

Los alumnos del máster El Confidencial-URJC dispondrán de la herramienta de analítica avanzada Insight View

La herramienta permitirá el estudio detallado de las empresas a través del acceso a sus cuentas anuales, balances de situación y ratios financieros

Foto:

En el ejercicio del periodismo, el acceso a los datos es clave. Por ello, los alumnos del máster El Confidencial-URJC dispondrán de la herramienta Insight View, desarrollada por Iberinform. Dicho acceso se produce tras el acuerdo entre la Universidad Rey Juan Carlos e Iberinform para potenciar el máster y el acceso de sus alumnos a información relevante y de calidad.

Insight View es una aplicación de analítica avanzada frecuentemente usada en el ámbito de los medios de comunicación. A través de ella, se puede consultar una ingente cantidad de datos que las empresas españolas depositan en los distintos registros mercantiles: cuentas anuales, facturación, beneficios, balances de situación, ratios financieras, etc.

placeholder

Además, sus usuarios pueden disponer de opciones avanzadas, como agrupar los datos obtenidos (por territorios, sectores de actividad...) para, de este modo, crear contenidos centrados en el periodismo de datos.

En la actualidad, este máster tiene una empleabilidad del 100% y ya ha abierto su preinscripción con una matrícula de 7.900 euros. Bajo el lema 'Formar para informar', El Confidencial ha renovado el máster con un programa académico pionero en España que ya puso en marcha en 2012 el doctor y periodista de investigación Antonio Rubio, junto con la URJC, y que año tras año se ha ido adaptando a las nuevas demandas narrativas y necesidades periodísticas.

Foto:

No en vano, por sus aulas han pasado, primero como estudiantes y después como docentes, profesionales destacados de estas especialidades y en la actualidad algunos de ellos están al frente de las secciones de Datos e Investigación de los principales diarios españoles y otros extranjeros, además de haber participado en investigaciones de gran recorrido como los papeles de Panamá, que consiguió un premio Pulitzer.

Junto con la actividad académica, los estudiantes tienen acceso a seis meses de prácticas remuneradas en El Confidencial y los otros medios colaboradores.

Investigación, datos y fact-checking

El Máster El Confidencial-URJC es un posgrado que presenta la unión del mejor periodismo de investigación, datos y fact-checking de este país, junto con la innovación y la tecnología puntera, para narrar las mejores historias y levantar las alfombras del poder. Y a esta filosofía académica y profesional de la Universidad Rey Juan Carlos y El Confidencial se han unido medios y empresas de referencia como Maldita.es, Servimedia, Prodigioso Volcán, Reporteros Sin Fronteras, Universidad de Burdeos, France Télévisions, Instituto de Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS), Comisión Europea, Confilegal, Madrid Diario, Canarias Ahora, Demócrata y las empresas tecnológicas Esri España e Insight View.

El máster cuenta con los profesores de la URJC y otras universidades de reconocido prestigio nacional e internacional, y profesionales de El Confidencial como Nacho Cardero, Chema Olmo, Miquel Roig, Marta Ley, Ángel Villarino, Héctor García Barnés o Juan Soto Ivars. Al frente del máster están el doctor Antonio Rubio y el catedrático Manuel Gértrudix, como director académico, y la coordinación corre a cargo de Agustina Pozzi, periodista especializada en datos y exalumna.

Foto: El periodista y director académico del máster El Confidencial-URJC, Manuel Gértrudix. Imagen: cedida.

A lo largo de estos años, los profesores y colaboradores del máster han conseguido premios como el Ondas al pódcast de no ficción, GAL. El Triángulo, realizado por su director, Antonio Rubio, y Tomás Ocaña, que en la actualidad es director de no ficción de Netflix España y anteriormente de CAPA. Además, el profesor Ocaña consiguió el premio de la Asociación de Periodistas de Investigación (API) por su serie televisiva Lucía y la telaraña; y José Bautista, el premio Desalambre por Fronteras SA, publicado en El Confidencial.

Maldita.es, por su parte, colaboradora del máster y pionera en España en fact-checking y transparencia, también sigue acumulando premios. Al European Press Prize Foundation del año 2021, la mención especial de los premios API y el Boehringer Ingelheim, ahora se unen los de 2022: GO del Gobierno Abierto, el Media City Bergen de Noruega, Datos Abiertos de Castilla y León y Protección de Datos, entre otros.

En el ejercicio del periodismo, el acceso a los datos es clave. Por ello, los alumnos del máster El Confidencial-URJC dispondrán de la herramienta Insight View, desarrollada por Iberinform. Dicho acceso se produce tras el acuerdo entre la Universidad Rey Juan Carlos e Iberinform para potenciar el máster y el acceso de sus alumnos a información relevante y de calidad.

Periodismo El Confidencial