Agravios con las pensiones, por M. Company
¿Por qué mi padre, que ha sido mecánico durante cuarenta y cinco años, no puede percibir una retribución por todos y cada uno de ellos?
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Faa7%2Fe89%2Fd98%2Faa7e89d98f50555eee90b75554404906.jpg)
Estimado director,
hace unas semanas el Pacto de Toledo aprobó la revalorización de las pensiones. Demos gracias por el 0,9% de revalorización de las pensiones, así el que mayor fortuna tenga percibirá un aumento de 24,15€ mensuales. Parece mentira que a estas alturas deban ser los ciudadanos de a pie quienes tengan que dar cuentas de toda una larga vida de trabajo. Mientras, las pensiones mínimas no contributivas disfrutarán del 1,8%.
¿Son ustedes conscientes del agravio comparativo? Pero aquí no acaba la cosa. También han decidido penalizar el retiro voluntario e incentivar las jubilaciones más allá de la edad legal. Por favor, explíquenme, señores ministros, por qué mi padre que ha sido mecánico durante cuarenta y cinco años, con los consecuentes achaques derivados del trabajo físico, no puede recibir una retribución por todos y cada uno de los años que ha trabajado deslomado bajo cada coche que ha pasado por ese taller. Me parece una injusticia social aberrante que hayan obviado los votos particulares a las recomendaciones del Pacto de Toledo donde se recogían dichas reivindicaciones. Evidentemente, no hay más ciego que el que no quiere ver.
María Company Moreno
Estimado director,