• Últimas noticias
  • España
    • Madrid
    • Cataluña
    • Andalucía
    • Comunidad Valenciana
    • Galicia
    • País Vasco
  • Opinión
    • Nacho Cardero
    • Antonio Casado
    • Carlos Sánchez
    • José Antonio Zarzalejos
    • El Confidente
  • Cotizalia
    • Mercados
    • Empresas
    • Economía
    • Vivienda
    • Cotizaciones
    • Índices
    • Fondos de Inversión
    • Blogs
  • Jurídico
  • Planeta A
    • Medioambiente
    • Clima
    • Empresa
    • Agua
    • Energía
    • Ciudad
    • Soy Eco
    • Naturaleza
  • Europa
    • Brexit
    • Bruselas
    • Francia
    • Alemania
    • Italia
  • Mundo
    • Europa
    • Estados Unidos
    • América Latina
    • Oriente Medio
    • Blogs
  • Cultura
    • Cine
    • Música
    • Series
    • Libros
    • Arte
    • Teatro
    • Blogs
  • Deportes
    • Liga de fútbol
    • Champions League
    • Otras Ligas
    • Baloncesto
    • Fórmula1
    • Motociclismo
    • Tenis
    • Atletismo
    • Pádel
    • Rugby
    • Blogs
  • Comunicación
  • Teknautas
    • Novaceno
    • Ciencia
    • Emprendedores
    • Apps
    • Internet
    • Blogs
  • Televisión
  • ACV
    • Bienestar
    • Trabajo
    • Sexualidad
    • Psicología
    • Educación
    • Blogs
  • Motor
  • Lotería del niño
  • De Compras
    • Mejores hornos
    • Auriculares inalámbricos
    • Colchones
    • Cámaras Reflex
    • Altavoces bluetooth
    • Robot de cocina
  • El tiempo
  • Coronavirus
  • Multimedia
    • Podcasts
    • Vídeos
    • Álbumes
    Buscar
  • Newsletters
El Confidencial

El Confidencial

>Pacto de Toledo

CONFUSIÓN SOBRE EL ÍNDICE DE REFERENCIA

El alquiler (5,5%) sube más del doble que las pensiones por una incoherencia legal

Las pensiones y los alquileres subirán de forma muy distinta. La razón estriba en que el Gobierno tiene en cuenta en el primer caso la referencia del IPC anual medio, mientras que en el segundo contabiliza el interanual

Por Carlos Sánchez5
El alquiler (5,5%) sube más del doble que las pensiones por una incoherencia legal
La primera parte de la reforma de Escrivá será efectiva el 1 de enero tras el sí del Senado

La primera parte de la reforma de Escrivá será efectiva el 1 de enero tras el sí del Senado

La nueva norma fija que al inicio de cada año se incrementarán las pensiones de acuerdo con la inflación media anual registrada en el ejercicio anterior

PorEP
Moncloa priorizará la reforma laboral tras los PGE y aparca leyes como la de memoria

Moncloa priorizará la reforma laboral tras los PGE y aparca leyes como la de memoria

El objetivo pasa por cumplir los hitos comprometidos con Bruselas y asegurar así los fondos de recuperación, condicionados a la aprobación de reformas como la laboral y de pensiones

PorIván Gil 4
Escrivá incendia Moncloa tras abrir otra crisis de credibilidad por las pensiones

Escrivá incendia Moncloa tras abrir otra crisis de credibilidad por las pensiones

Presidencia se ve obligada a intervenir por la confusión generada por el ministro: aclara que el plan para elevar el cómputo de la prestación se dirige a quienes se vean perjudicados en los últimos años de cotización

PorFernando H. Valls 33
El Gobierno plantea recortar el gasto en pensiones sobre PIB si se dispara el déficit

El Gobierno plantea recortar el gasto en pensiones sobre PIB si se dispara el déficit

La Seguridad Social presenta su propuesta para contener el déficit por la jubilación de la generación del 'baby boom'. Durante 10 años, subirá en 0,5 puntos las cotizaciones para llenar la hucha de las pensiones

PorJ. Jorrín 85
Las pensiones mínimas y no contributivas subirán un 3% en 2022

Las pensiones mínimas y no contributivas subirán un 3% en 2022

El resto de pensiones se revalorizarán en función de la inflación media de los 12 meses anteriores que se registre en noviembre de este año

PorEP 9
El PP se lanza contra la reforma de las pensiones por derogar el factor de sostenibilidad

El PP se lanza contra la reforma de las pensiones por derogar el factor de sostenibilidad

Los populares explican que se trata de una normativa que "ignora la sostenibilidad del sistema y aplaza las decisiones de calado", por lo que la denomina "reforma por fascículos"

PorEFE
Gobierno y agentes sociales se volverán a reunir el 27 para la reforma de las pensiones

Gobierno y agentes sociales se volverán a reunir el 27 para la reforma de las pensiones

El departamento de José Luis Escrivá se ha comprometido con los agentes sociales a enviarles en los próximos días textos sobre las cuestiones pendientes del primer acuerdo

PorAgencias
El Gobierno prevé aprobar hoy el primer bloque de la reforma de pensiones

El Gobierno prevé aprobar hoy el primer bloque de la reforma de pensiones

La norma suprime los aspectos más polémicos de la reforma aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy en 2013: el índice de revalorización de las pensiones (IRP)

PorEuropa Press 12
Así quedará la pensión mínima y máxima de jubilación con la subida del 2,5% en 2022

Así quedará la pensión mínima y máxima de jubilación con la subida del 2,5% en 2022

Según los datos facilitados este miércoles por el Ministerio de Inclusión y Seguridad Social, la mínima con cónyuge a cargo alcanzará los 12.467 euros anuales, 890,5 euros al mes

PorEFE 38
La reforma de pensiones avanza en el Congreso gracias a ERC, PNV y Compromís

La reforma de pensiones avanza en el Congreso gracias a ERC, PNV y Compromís

El proyecto ya incorpora el mecanismo que aumenta las cotizaciones durante 10 años para sustituir el factor de sostenibilidad

PorEuropa Press
UGT y CCOO se plantan ante los cambios de opinión del Gobierno sobre las pensiones

UGT y CCOO se plantan ante los cambios de opinión del Gobierno sobre las pensiones

Los sindicatos critican duramente la política de comunicación del Gobierno sobre cuestiones "sensibles", como la ampliación de la base de cálculo a 35 años

PorEFE 5
La aportación máxima a planes de pensiones con derecho a deducción baja a 1.500 euros

La aportación máxima a planes de pensiones con derecho a deducción baja a 1.500 euros

Por el contrario, las aportaciones máximas a los planes de empresa con derecho a deducción subirán 500 euros, desde los 8.000 a los 8.500

PorEP
La reforma de pensiones de Escrivá supera su primer examen, rechazada por PP y Vox

La reforma de pensiones de Escrivá supera su primer examen, rechazada por PP y Vox

Durante el debate parlamentario, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha presentado su reforma como una "no de partido ni de Gobierno", sino "una reforma de país"

PorEuropa Press
ERC amenaza con tumbar la reforma de  las pensiones comprometida con Bruselas

ERC amenaza con tumbar la reforma de las pensiones comprometida con Bruselas

El Gobierno no cuenta ahora mismo con los apoyos necesarios que le permitan sacar adelante este hito comprometido con la Comisión Europea para recibir los fondos europeos

PorIván Gil 4
Reforma de las pensiones: lo que se ha aprobado y lo que falta por aprobar

Reforma de las pensiones: lo que se ha aprobado y lo que falta por aprobar

Las medidas adoptadas este martes ya fueron acordadas con los sindicatos CCOO y UGT y las patronales CEOE y Cepyme a partir de las recomendaciones del Pacto de Toledo

PorEC/Agencias 62
El Gobierno alerta de cierres y problemas en la Seguridad Social por el desplome de personal

El Gobierno alerta de cierres y problemas en la Seguridad Social por el desplome de personal

El Ejecutivo advierte de que la plantilla se ha reducido un 20% (6.000 empleados) en la última década y prevé otro recorte del 10% (2.500 salidas) en los próximos tres años, por lo que ve imposible así prestar sus servicios con garantías

PorJuan Cruz Peña 53
  • 1
  • 2
  • 3
Volver Arriba
  • Quiénes somos
  • Trabaja con nosotros
  • Apps
  • Facebook
  • Twitter
  • Rss
  • EC Laboratorio
  • EC Brands
  • Eventos
  • Servicios
  • © TITANIA COMPAÑÍA EDITORIAL, S.L. 2022. España. Todos los derechos reservados
  • Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Transparencia
  • Auditado por GFK