Es noticia
Esto es lo que deberías hacer para adelgazar de una vez si tu metabolismo es lento
  1. Alma, Corazón, Vida
Toma nota

Esto es lo que deberías hacer para adelgazar de una vez si tu metabolismo es lento

Cuando el metabolismo es lento, el cuerpo quema calorías a un ritmo más bajo, lo que hace que sea más fácil ganar peso y más difícil perderlo

Foto: Fuente: iStock
Fuente: iStock

¿Te has preguntado alguna vez por qué es tan difícil perder esos kilos de más, a pesar de todos tus esfuerzos? Podría ser que tu metabolismo esté jugando en tu contra. Un metabolismo lento puede ser una de las principales barreras para adelgazar. Este fenómeno se refiere a la tasa metabólica basal, que es la cantidad de energía que tu cuerpo necesita para realizar funciones básicas como respirar, digerir los alimentos y mantener la temperatura corporal. Cuando el metabolismo es lento, el cuerpo quema calorías a un ritmo más bajo, lo que hace que sea más fácil ganar peso y más difícil perderlo.

Afortunadamente, no todo está perdido. Existen varias formas de acelerar el metabolismo y ayudarte a alcanzar tus objetivos de pérdida de peso. Aunque la genética puede influir en tu tasa metabólica, tus hábitos diarios juegan un papel crucial. Adoptar una alimentación equilibrada, mantenerte activo y realizar ejercicios específicos puede hacer una gran diferencia. Con el enfoque adecuado, es posible transformar ese metabolismo perezoso en un aliado poderoso para tu salud y bienestar.

placeholder Fuente: iStock
Fuente: iStock

Alimentación inteligente

Para comenzar, ajustar tu dieta es fundamental. La clave está en crear un déficit calórico, lo que significa consumir menos calorías de las que quemas. La doctora Holly Lofton recomienda reducir aproximadamente 250 calorías al día, asegurándote de no bajar de las 1.200 calorías diarias para evitar sentirte fatigado y hambriento.

Incluir en tu dieta grasas saludables y proteínas también puede marcar una gran diferencia. Alimentos como el aguacate, el aceite de oliva, las nueces, el pollo y el pavo no solo son nutritivos, sino que ayudan a acelerar el metabolismo. Además, algunos estudios sugieren que el ácido ursólico, presente en la piel de las manzanas, puede aumentar la masa muscular y reducir la grasa.

Foto: Fuente: iStock

Ejercicio, el gran aliado

El ejercicio es otro pilar para acelerar el metabolismo. Incorporar tanto entrenamiento de fuerza como ejercicios cardiovasculares es crucial. Según la doctora Lofton, empezar con cardio es efectivo para perder peso rápidamente. Saltar a la comba, hacer sentadillas, planchas y mountain climbers son excelentes opciones que activan grandes grupos musculares y queman calorías en poco tiempo.

El entrenamiento a intervalos de alta intensidad (HIIT) es especialmente eficaz. Este tipo de ejercicio no solo quema muchas calorías durante la sesión, sino que también mantiene el metabolismo elevado horas después de haber terminado.

A medida que vayas perdiendo peso, es importante centrarse en el entrenamiento de fuerza para construir músculo. Tener más masa muscular aumenta tu tasa metabólica basal, lo que significa que quemarás más calorías incluso en reposo.

Hacer pequeños cambios en tu dieta, mantenerte activo y adoptar hábitos saludables puede marcar una gran diferencia

Trucos adicionales

No solo se trata de dieta y ejercicio. Algunos hábitos pueden ayudarte a mantener tu metabolismo activo. Dormir bien es vital, ya que la falta de sueño está relacionada con un metabolismo más lento y un mayor riesgo de obesidad. Beber té verde puede darte un pequeño impulso. Y no subestimes el poder de beber agua fría.

Con paciencia y perseverancia, puedes superar un metabolismo lento. Hacer pequeños cambios en tu dieta, mantenerte activo y adoptar hábitos saludables puede marcar una gran diferencia en tu camino hacia la pérdida de peso. Así que no te desanimes, ¡tu objetivo está más cerca de lo que piensas!

Ejercicio físico