Soy azafata y esta es la palabra en clave que ningún pasajero querría escuchar en un vuelo
Siguiendo unas cuantas pautas sencillas te asegurarás de tener un trayecto agradable y sin sorpresas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F60b%2F781%2F3cd%2F60b7813cd06ed7dbc289af3578d2cbf6.jpg)
- Un auxiliar de vuelo revela el motivo por el que no deberías beber café en los aviones
- Una azafata española de Fly Emirates cuenta lo más surrealista que le ha pasado en su carrera
Los vuelos son pequeños universos en los que existen jerarquías, códigos de conducta y un lenguaje secreto que solo entienden los que forman parte de estos. Aquellos que trabajan como personal, para que tu trayecto salga a la hora y todo se encuentre en orden, tienen un vocabulario que solo ellos conocen y del que hacen uso en varias ocasiones sin que te des cuenta.
Trabajar cara al público no es nada fácil, y menos siendo azafata y tener que lidiar con pasajeros problemáticos, gestionar emergencias y hacer todo lo necesario para garantizar la seguridad y comodidad de los viajeros durante el vuelo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc6a%2Fcb3%2Ff0e%2Fc6acb3f0ef3aeb2d7557db9088d87593.jpg)
Consecuencias inimaginables
Debido a las incontables situaciones que puedan surgir, algunas azafatas han optado por llevar a cabo un código para identificar a los pasajeros más problemáticos. Para referirse a ellos utilizan la palabra ‘Philip’, que es un acrónimo de ‘Passenger i'd like to punch’ (‘Pasajero que me gustaría golpear’).
Según ha explicado una trabajadora al medio estadounidense The Sun, "si te etiquetan como ‘Philip' has hecho algo mal y probablemente debes esperar recibir un mal servicio durante el resto del vuelo".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F808%2Ff5e%2F569%2F808f5e56909055aaa46203ec945b56e7.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F808%2Ff5e%2F569%2F808f5e56909055aaa46203ec945b56e7.jpg)
Como recomendación, la mujer ha señalado que el presionar demasiadas veces el botón de asistencia, quejarse continuamente o interrumpir el trabajo de las azafatas son algunas de las situaciones que se deben evitar. Así, no solamente se respetará la labor de los trabajadores, sino que también se podrá disfrutar de un vuelo agradable.
- Un auxiliar de vuelo revela el motivo por el que no deberías beber café en los aviones
- Una azafata española de Fly Emirates cuenta lo más surrealista que le ha pasado en su carrera
Los vuelos son pequeños universos en los que existen jerarquías, códigos de conducta y un lenguaje secreto que solo entienden los que forman parte de estos. Aquellos que trabajan como personal, para que tu trayecto salga a la hora y todo se encuentre en orden, tienen un vocabulario que solo ellos conocen y del que hacen uso en varias ocasiones sin que te des cuenta.