Es noticia
Los bichos que se esconden en las gomas de la nevera pueden causar enfermedades: así lo explica un experto
  1. Alma, Corazón, Vida
Lo muestra en un vídeo

Los bichos que se esconden en las gomas de la nevera pueden causar enfermedades: así lo explica un experto

Un conocido sanitario explica que detrás de las gomas de la nevera podría esconderse algo que tiene el riesgo de poner en peligro nuestra salud

Foto: Un experto explica por qué deberías tener mucho cuidado con las gomas de tu nevera (TikTok/@miguelassal)
Un experto explica por qué deberías tener mucho cuidado con las gomas de tu nevera (TikTok/@miguelassal)

Hay muchos rincones del hogar que son susceptibles a generar problemas de salubridad, aunque algunos de ellos ni se nos pasen por la cabeza. Es posible que empecemos a sentirnos mal por algún motivo, y que la causa de ello esté más cerca de lo que imaginamos. Y, en caso de intoxicación, el origen del problema podría ser bastante lógico: la propia nevera en la que conservamos los alimentos.

El conocido sanitario y divulgador de primeros auxilios y emergencias Miguel Assal, que a través de sus redes sociales ofrece frecuentes consejos y alertas sobre todo tipo de cuestiones relacionadas con la salud y el bienestar, en esta ocasión nos explica el riesgo de que las gomas de nuestra nevera oculten algo de lo más inquietante y nocivo.

Assal levanta la goma interior de una nevera y muestra cómo detrás hay unos bichos a los que se refiere como "huéspedes no deseados que pueden transmitir enfermedades". Según el sanitario, algunas de esas enfermedades podrían ser "salmonelosis, hepatitis infecciosa o infecciones intestinales y urinarias".

Algunas de las pistas para descubrir que podemos tener esta plaga son grietas o bultos en la goma, o más aún si vemos bichos andando por el suelo cercano. Además, los insectos no solo podrían haber llegado a la goma, sino también a otros rincones del frigorífico, como su parte trasera. Obviamente, lo más preocupante es que puedan entrar en contacto con la comida que vamos a ingerir posteriormente.

Qué hacer en estos casos

Si vemos o sospechamos que puede haber presencia de este tipo de bichos, el sanitario recomienda empezar por desenchufar la nevera, sacar toda la comida que haya dentro y limpiar a fondo todos los rincones del frigorífico. Y aunque no hayan aparecido estas criaturas, si realizamos cada cierto tiempo ese tipo de limpieza evitaremos que acaben asaltando el electrodoméstico.

El sanitario recomienda hacer limpiezas de la nevera tras desenchufarla y retirar la comida

"Corriendo voy a mirar la mía", comenta una usuaria de TikTok, y muchos otros han hecho lo mismo para asegurarse de que no hay bichos en su nevera, aunque también hay quien reconoce que "me da miedo mirar". Lo cierto es que vale la pena gastar unos pocos segundos en echar un vistazo, por si acaso hay que tomar medidas.

Hay muchos rincones del hogar que son susceptibles a generar problemas de salubridad, aunque algunos de ellos ni se nos pasen por la cabeza. Es posible que empecemos a sentirnos mal por algún motivo, y que la causa de ello esté más cerca de lo que imaginamos. Y, en caso de intoxicación, el origen del problema podría ser bastante lógico: la propia nevera en la que conservamos los alimentos.

Virales
El redactor recomienda