Los mejores trucos para dormir temprano tras las vacaciones
Recupera tus hábitos del sueño de manera progresiva y sin buscar el cambio radical de un día para otro
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F792%2Ff8c%2Fa0a%2F792f8ca0abe98e8f004c1c14d55d9e16.jpg)
¿Qué debes hacer para dormir temprano para estar fresco al día siguiente? Muchas veces, queremos dormir pronto si tenemos un evento importante ya sea laboral o personal. Por eso, debes acostumbrarte a llevar una rutina del sueño que te invite a estar en la cama de manera relajada y sin tener que buscar dormirte a prisa y corriendo.
Phyllis Zee, directora del Centro de Medicina Circadiana y del Sueño de la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern en Chicago, asegura que no se deben cambiar los hábitos de manera radical para recuperar la rutina: “Si pretendes dormir un día a las 21 de la noche cuando estás acostumbrado a irte a la cama más tarde, no te saldrá bien la jugada. Debes acostumbrarte, poco a poco, a recuperar los horarios habituales que has perdido durante las vacaciones".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3ce%2Fe1d%2F7f4%2F3cee1d7f40fd0cb0b10f8fd2e4b1cc80.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3ce%2Fe1d%2F7f4%2F3cee1d7f40fd0cb0b10f8fd2e4b1cc80.jpg)
Así, en este instituto recomiendan que para conseguirlo “intentes crear un ambiente de descanso al menos una hora antes de irte a la cama. Pon una luz tenue, metete en la cama a leer de manera relajada y evita el uso de dispositivos móviles. Es la mejor manera de descansar bien y de manera prolongada durante la noche”.
Evita los dispositivos móviles
Los dispositivos electrónicos engañan al cerebro y le indican que todavía es de día cuando no es así. Por ello, evita usarlos en la cama si pretendes quedarte dormido lo más pronto posible. Evitan la liberación de hormonas como la melatonina que te ayudan a dormir”. Leer un libro o, simplemente cerrar los ojos, es la mejor de las terapias para caer ‘redondo’.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9d3%2Ffa4%2F602%2F9d3fa4602f62e68055571024edf13ebe.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9d3%2Ffa4%2F602%2F9d3fa4602f62e68055571024edf13ebe.jpg)
A su vez, los expertos en el sueño aconsejan usar técnicas de relajación como el yoga o la meditación. La música relajante también ayuda a dormir, aunque, se debe tener cuidado pues no acertar con la melodía puede acabar siendo contraproducente. La música relaja, pero, si la canción es demasiado movida, puedes sufrir alteraciones y pasar de querer dormir a querer irte de marcha con los amigos.
Si tienes que levantarte muy temprano, aprovecha la luz del día lo máximo posible y acuéstate en el momento que anochezca. Eso provocará que tu cuerpo asocie la noche a dormir y el día a vivir y a tener actividad. Por supuesto, si al día siguiente tienes un evento importante, evita el alcohol o los dulces porque son un auténtico inhibidor del sueño y te provocarán ansiedad y nervios en la cama.
¿Qué debes hacer para dormir temprano para estar fresco al día siguiente? Muchas veces, queremos dormir pronto si tenemos un evento importante ya sea laboral o personal. Por eso, debes acostumbrarte a llevar una rutina del sueño que te invite a estar en la cama de manera relajada y sin tener que buscar dormirte a prisa y corriendo.