Es noticia
Diccionario maléfico para comprar o vender casa
  1. Vivienda

Diccionario maléfico para comprar o vender casa

¿Por qué lo llaman “coqueto” cuando quieren decir “zulo”? Es uno de los significados referidos a los pisos del diccionario maléfico para la compraventa de inmuebles

Foto: Diccionario maléfico para comprar o vender casa
Diccionario maléfico para comprar o vender casa

¿Por qué lo llaman “coqueto” cuando quieren decir “zulo”? Es uno de los significados referidos a los pisos del diccionario maléfico para la compraventa de inmuebles A CUALQUIER PRECIO que propone Portae.com, el portal inmobiliario de Endesa, en su campaña “vas a vender tu casa por las buenas o por las malas”. Así está el patio.

La opción ‘por las malas’ te introduce en el proceloso mundo de las transacciones residenciales con reclamos del tipo: “No puedes más, has llegado a tu límite, estás en el punto de no retorno. ¡Bienvenido a la senda del mal! Aquí todo es más rápido, y sobre todo, mucho más perverso y divertido...”

Y entre las perversiones se encuentra el citado diccionario maléfico, una guía para saber qué se esconde detrás de los anuncios inmobiliarios al uso. Así, si el clasificado dice “bajo muy tranquilo” significa en realidad: “Es un sótano sin ventanas”. Si anuncia “edificio singular” quiere decir que está “en pie desde la época de Atapuerca”. Y si se vende como “impecable”, será que “a nosotros nos gusta, seguro que a ti no tanto”. Cuando lo que se destaca es “vecindario tranquilo”, lo que realmente esconde es que “el muro de carga linda con la tapia del cementerio”. Y la vivienda que promete “cocina con office” no es ni más ni menos que “caben dos banquetas y puedes desayunar sobre la vitrocerámica”. Y suma y sigue.

La “senda del mal” también incluye trucos definitivos para el vendedor, como unas pegatinas para ventanas que simulan vistas al Pardo, al Retiro e incluso al Serengeti (para los más atrevidos), aunque la vivienda linde con la M-30. Para el comprador, el truco consiste en esparcir por la casa de sus sueños unas cucarachas de plástico o rociar las paredes con un spray de manchas de humedad. De este modo, se rebajará el precio hasta un 30%. Por último, la sección “hasta los güebs” es un foro que permite a los sufridos usuarios contar sus lamentables historias inmobiliarias.

En el portal inmobiliario de la eléctrica también se puede elegir comprar y vender piso “por las buenas”. En ese caso, los consejos son realizar la transacción por Internet, no actuar por impulsos y comprender la hipoteca. La campaña, que parece ideada por el mismísimo Ministerio de Vivienda, es para reír por no llorar.

¿Por qué lo llaman “coqueto” cuando quieren decir “zulo”? Es uno de los significados referidos a los pisos del diccionario maléfico para la compraventa de inmuebles A CUALQUIER PRECIO que propone Portae.com, el portal inmobiliario de Endesa, en su campaña “vas a vender tu casa por las buenas o por las malas”. Así está el patio.