Es noticia
Seis de cada diez alquileres en España están sumergidos, según los técnicos de Hacienda
  1. Vivienda

Seis de cada diez alquileres en España están sumergidos, según los técnicos de Hacienda

Seis de cada diez arrendamientos localizados en España son alquileres sumergidos que escapan del control del Fisco, según los Técnicos del Ministerio de Economía y Hacienda

Foto: Seis de cada diez alquileres en España están sumergidos, según los técnicos de Hacienda
Seis de cada diez alquileres en España están sumergidos, según los técnicos de Hacienda

Seis de cada diez arrendamientos localizados en España son alquileres sumergidos que escapan del control del Fisco, según los Técnicos del Ministerio de Economía y Hacienda (GESTHA). En la actualidad, se calcula que existen alrededor de 977.306 alquileres no declarados en nuestro país, lo que representa el 60,5% del total del parque de viviendas alquiladas, según un estudio realizado por este colectivo.

El informe de Gestha -elaborado a partir del cruce de los últimos datos disponibles del Instituto Nacional de Estadística (INE) y la declaración del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF)- cifra en más de 1.800 millones de euros anuales, las rentas sumergidas derivadas del arrendamiento de vivienda, excluyendo de este cómputo los alquileres relacionados con garajes, locales, solares, oficinas y otros inmuebles similares.

Según Gestha, otros arrendamientos más propensos a registrar irregularidades son los alquileres "de temporada", especialmente los situados en las localidades costeras y aquéllos protagonizados por los sectores socioeconómicos menos favorecidos, como son los inmigrantes o los estudiantes, cuyo domicilio suele ser provisional.

Asimismo, otros arrendamientos susceptibles de irregularidades, aunque en menor medida, son los relacionados con el alquiler de segundas residencias o de fines de semana, viviendas aparentemente desocupadas pero que, en realidad, esconden alquileres no declarados.

Seis comunidades concentran el 82% de los alquileres sumergidos

Por zonas geográficas, el informe de Gestha señala que el 82% del fraude por alquileres no declarados se concentra en Cataluña, Madrid, Andalucía, Islas Canarias, Valencia y Baleares, mientras que las comunidades autónomas de La Rioja y Cantabria son las que menos arrendamientos ilegales presentan.

La Comunidad Catalana lidera, con más de 542 millones de euros anuales, las rentas no declaradas por arrendamiento de vivienda, seguida de las Comunidades de Madrid y Andalucía, con 325,7 y 278,2 millones, respectivamente. En la Comunidad Valenciana el fraude estimado en alquileres de vivienda es de 111,8 millones, mientras que en los Archipiélagos Canario y Balear asciende a 144 y 96,3 millones de euros cada año, respectivamente.

Ceuta y Melilla concentran el mayor porcentaje de alquileres sumergidos

Por otro lado, según el estudio, los propietarios de inmuebles que defraudan en mayor medida a la Hacienda Pública se localizan principalmente en Extremadura, donde casi el 78% de las viviendas alquiladas no están declaradas oficialmente. A continuación le siguen las comunidades de Murcia (76,69%), Andalucía (75,31%) y Canarias (69,84%), aunque son las plazas de Ceuta y Melilla las que concentran, con un 82%, el mayor porcentaje de pisos alquilados sumergidos.

Por el contrario, el comportamiento fiscal más ejemplar se localiza en Aragón, donde sólo el 32,2% de los alquileres escapan del control del Fisco. Asimismo, las comunidades de La Rioja y Castilla y León presentan una conciencia fiscal menos laxa que el resto de España ya que la mitad de los alquileres se declaran legalmente.

Un paquete de medidas para combatir el fraude fiscal y dinamizar el mercado de alquiler

Ante esta situación, el informe de los Técnicos de Hacienda considera "prioritario" que los esfuerzos de la Agencia Tributaria a corto y medio plazo se centren fundamentalmente en combatir el fraude inmobiliario y el blanqueo de capitales, a través de la adopción de una serie de medidas organizativas, fiscales e iniciativas legislativas más exigentes que las actuales.

Seis de cada diez arrendamientos localizados en España son alquileres sumergidos que escapan del control del Fisco, según los Técnicos del Ministerio de Economía y Hacienda (GESTHA). En la actualidad, se calcula que existen alrededor de 977.306 alquileres no declarados en nuestro país, lo que representa el 60,5% del total del parque de viviendas alquiladas, según un estudio realizado por este colectivo.