Robert Kirkman, entusiasmado ante la idea de una serie animada de 'The Walking Dead'
El autor de los cómics originales de la épica serie de AMC ha revelado recientemente su idea sobre un posible "spin-off", más fiel en formato al original
- Así es Ni una más, la nueva serie española de Netflix, adaptación de la novela
- "Le prometí a Netflix que no lo contaría": así ha sido el duro rodaje de El caso Asunta que ha revelado Candela Peña
La ficción de zombis The Walking Dead se despidió de la pantalla en el año 2022, pero su legado sigue vivo entre sus seguidores. Tras doce temporadas, la serie, una de las más populares de la televisión contemporánea, dejó un vacío entre su comunidad de fans, así como un legado cultural inmenso.
Dos años después del final de la serie matriz, de la que han partido diversos spin-offs, como Fear The Walking Dead, o The ones who live, la idea de una serie de animación basada en la trama podría estar más cerca.
Según el guionista del cómic original, Robert Kirkman, esta posibilidad es un sueño que le gustaría ver hecho realidad algún día, aunque reconoce que depende de que AMC le devuelva los derechos sobre la propiedad intelectual. "Me encantaría", ha escrito el responsable de otras novelas como Outcast o Invencible, contestando a la pregunta de un fan en la publicación de The Walking Dead Deluxe número 85.
Aunque actualmente parece poco probable, tras varios spin-offs ya realizados para el canal estadounidense AMC, el proyecto podría llegar a buen puerto en un futuro. Dada la naturaleza animada de la fuente original de las historias, podría ser la adaptación más fiel hasta la fecha.
Del cómic a la pantalla
La cadena AMC, que adquirió los derechos de la novela gráfica en 2009, ha mantenido principalmente proyectos de acción real basados en la obra de Kirkman. Aunque existen algunas incursiones previas en el mundo animado de The Walking Dead, como un cómic animado de 2010 y la serie web The Walking Dead: Red Machete, una serie animada completa, aún no ha sido posible.
Por el momento, los seguidores tendrán que conformarse con disfrutar de las últimas historias que han nacido después de que la serie madre terminase. The Walking Dead: Daryl Nixon y The Walking Dead: Dead City, ambientadas en Francia y Nueva York respectivamente, fueron renovadas el pasado julio por una segunda temporada, mientras que The Walking Dead: The ones who live se estrenó en el canal español de AMC el pasado febrero. En los servicios de streaming de nuestro territorio, The Walking Dead está disponible en Netflix, HBO Max y Disney+.
Si veremos alguna vez una serie animada que capture la esencia de los cómics originales sigue siendo incierto, pero los fans de la épica saga mantienen la esperanza de que esta emocionante idea finalmente cobre vida en la pequeña pantalla.
- Así es Ni una más, la nueva serie española de Netflix, adaptación de la novela
- "Le prometí a Netflix que no lo contaría": así ha sido el duro rodaje de El caso Asunta que ha revelado Candela Peña
La ficción de zombis The Walking Dead se despidió de la pantalla en el año 2022, pero su legado sigue vivo entre sus seguidores. Tras doce temporadas, la serie, una de las más populares de la televisión contemporánea, dejó un vacío entre su comunidad de fans, así como un legado cultural inmenso.
- La serie sobre robos que acaba de estrenarse en Netflix y ya es líder en la plataforma: éxito inesperado desde Alemania Marina Velasco
- 'The walking dead: the ones who live': dónde y cuándo ver la serie en España B. Molina
- "Le prometí a Netflix que no lo contaría": así ha sido el duro rodaje de 'El caso Asunta' que ha revelado Candela Peña M. Velasco