Óscar Casas, el elegido por Atresplayer para interpretar a Gervasio Deferr en su nueva serie
'El gran salto' narra una de las historias más apasionantes de la historia del deporte español: la vida del campeón olímpico
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F134%2Fac4%2Fce2%2F134ac4ce2308f078a74a34c36971d4e6.jpg)
La maquinaria de ficción de Atresmedia no para y acaban de anunciar al protagonista de su nuevo proyecto para Atresplayer, la plataforma de pago del grupo audiovisual. Hablamos de El gran salto, nueva serie de televisión que narrará una de las historias más apasionantes de la historia del deporte español: la vida del campeón olímpico Gervasio Deferr; su camino hacia el éxito olímpico y su caída a los infiernos.
Y para interpretar al peculiar deportista se ha elegido a Óscar Casas. El actor afronta el reto de meterse en la piel de un deportista brillante, perfeccionista y riguroso en su carrera deportiva. Deferr ganó dos medallas olímpicas de oro en salto en Sídney 2000 y Atenas 2004, y una medalla de plata en suelo en Pekín 2008. De personalidad muy compleja y autoexigente, fue incapaz de gestionar bien ese delicado equilibrio del éxito-fracaso y, esto le arrastró en una espiral de autodestrucción y desfases, que le alejó de la familia y amigos, hasta acabar abandonando la competición deportiva.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe51%2Ffb6%2F571%2Fe51fb6571c18a9df7e0eac18864d0aff.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe51%2Ffb6%2F571%2Fe51fb6571c18a9df7e0eac18864d0aff.jpg)
El gran salto es una serie creada por José Rodríguez, a partir de la biografía que el propio Deferr relata en su libro del mismo nombre. La serie constará de cinco episodios de 50 minutos de duración y su rodaje empezará el próximo mes de abril en localizaciones de Barcelona. El proyecto se lleva a cabo en colaboración con Diagonal (Banijay Iberia).
Así es 'El gran salto'
En El gran salto conoceremos la historia del campeón olímpico en una narración en dos tiempos: el pasado, con los diferentes juegos olímpicos que Gervasio ganó, y que nos llevará a rememorar: Sídney, Atenas y Pekín.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fff1%2F5c6%2Fa6f%2Fff15c6a6f8cd13b31b7b27ebfbbb7056.jpg)
Y, por otro lado, el presente, centrado en los días que tardará en visitar a su madre, quien ha sufrido un infarto estando ingresada en un hospital. Un hecho crucial que sin duda marcará el destino del deportista y que le llevará a marcarse un objetivo vital que le salve de él mismo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F857%2F34a%2Fa1a%2F85734aa1a38243d8497cf990bf58debf.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F857%2F34a%2Fa1a%2F85734aa1a38243d8497cf990bf58debf.jpg)
A lo largo de cinco episodios veremos la dualidad entre dos momentos vitales de Deferr: su etapa más gloriosa y exitosa con sus éxitos profesionales y su peor etapa personal y vital en la que le acompañaban los demonios de la autodestrucción
La maquinaria de ficción de Atresmedia no para y acaban de anunciar al protagonista de su nuevo proyecto para Atresplayer, la plataforma de pago del grupo audiovisual. Hablamos de El gran salto, nueva serie de televisión que narrará una de las historias más apasionantes de la historia del deporte español: la vida del campeón olímpico Gervasio Deferr; su camino hacia el éxito olímpico y su caída a los infiernos.