TVE emitirá 'El bazar de la caridad' como sustituta de 'Poldark'. ¿Cuántos capítulos tiene?
La cadena pública ha decidido programar este drama histórico ambientado en el París de finales del siglo XIX justo después de 'La Promesa', a partir de las 17:25 horas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3fe%2Fd7c%2F379%2F3fed7c379a2262e22e6c2913b2d44e8c.jpg)
TVE ha decidido retrasar el lanzamiento de El paraíso de las señoras, una nueva producción italiana que vendrá a acompañar cada día a La promesa. Este mismo jueves, 23 de marzo, La 1 se despedirá de Poldark, pero su hueco será cubierto por una miniserie de producción francesa, El bazar de la caridad.
La nueva apuesta de TVE consta de tan solo ocho entregas, por lo que, si no hay nuevos cambios, El paraíso de las señoras llegará una vez pasada la Semana Santa. Entre tanto, desde este próximo lunes, 27 de marzo, los espectadores tendrán una cita diaria con El bazar de la caridad (17:25 horas), una ficción de TF1, inspirada en hechos reales, de tan solo ocho entregas.
TVE ofrecerá este viernes una doble entrega de estreno de 'La Promesa' a partir de las 16:30h
En la primavera de 1897, un devastador incendio destruyó el bazar de la caridad en París y mató a 120 personas, la mayoría mujeres, que se habían reunido para un gran evento benéfico. Esta tragedia trastocará la vida de sus tres protagonistas, todas muy diferentes entre sí.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa73%2Fd90%2F720%2Fa73d90720ca29f0d386dfe3a34db17e0.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa73%2Fd90%2F720%2Fa73d90720ca29f0d386dfe3a34db17e0.jpg)
Este drama francés, creado por Catherine Ramberg, está protagonizado por Audrey Fleurot, Julie de Bona y Camille Lou. El terrible acontecimiento que inspira su argumento cambiará el destino de las tres, que ya nunca serán las mismas y se enfrentarán a todo tipo de contingencias: robos de identidad, amores prohibidos, traiciones y un vuelco en las vidas de todas ellas.
París 1897. El incendio de un mercado de caridad trastoca la vida de tres mujeres...
— RTVE Comunicación y Participación (@RTVE_Com) March 22, 2023
El 27 de marzo llega 'El bazar de la caridad', de lunes a viernes a las 17:25 h en @La1_tve pic.twitter.com/sWlAl1k0b4
Inspirada en hechos reales
El 4 de mayo de 1897, Adrienne de Lenverpré (Audrey Fleurot), una mujer de clase alta que busca evadirse de su matrimonio con un candidato a la presidencia del Senado, planea visitar el bazar de la caridad, destinado a recaudar dinero para los desfavorecidos y que se celebra cerca de los Campos Elíseos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fccf%2Fd23%2Fd02%2Fccfd23d02a02986e3ead86a89ef833e0.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fccf%2Fd23%2Fd02%2Fccfd23d02a02986e3ead86a89ef833e0.jpg)
Al evento asiste Alice de Jeansin (Camille Lou), una joven de la alta sociedad obligada a casarse para solucionar los problemas económicos de su familia, acompañada de Rose Rivière (Julie de Bona), su sirvienta y confidente, quien planea mudarse a Estados Unidos con su marido para empezar una nueva vida. Mientras están allí, estalla el incendio.
El bazar de la caridad destaca por su cuidada ambientación y esmero en los decorados y vestuario para trasportarnos al París de finales del siglo XIX, la época de la revolución industrial, los comienzos del cine y las grandes diferencias de clases. En el eje central de la trama se sitúa la figura de la mujer que quiere romper con los mandatos sociales.
TVE ha decidido retrasar el lanzamiento de El paraíso de las señoras, una nueva producción italiana que vendrá a acompañar cada día a La promesa. Este mismo jueves, 23 de marzo, La 1 se despedirá de Poldark, pero su hueco será cubierto por una miniserie de producción francesa, El bazar de la caridad.